Qué comer para no subir de peso
Toma nota de la alimentación para no subir de peso:
- Lo primero es prescindir de ciertos alimentos que contienen muchas grasas y con los que tu peso subirá. Empieza por los dulces y olvídate de ellos, aunque claro está que si te tomas un donut o similar a la semana no pasa nada, tienes que saber racionarlos y comerlos con mucha diferencia de tiempo para que el cuerpo no lo tome como una costumbre.
- Los alimentos ideales para mantenerte en tu peso son las verduras y las frutas, ya que no solo son muy sanas sino que contienen las proteínas necesarias para que tu organismo funcione correctamente.
- Todo tipo de carnes y pescados son también muy buenas, aunque asegúrate de que no tienen grasa de la mala y de que los haces a la plancha o con muy poquito aceite para que no contenga muchas calorías.
- Los hidratos de carbono debes racionarlos y establecer una pauta, aunque una ensaladita de pasta o un arroz te vendrán también estupendamente. Con una o dos veces por semana tendrás suficiente.
- Los potajes, cremas y sopas son también muy buenos, ya que además son muy digestivos y muchos de ellos diuréticos, con lo que te ayudarán a ir al baño además de mantenerte sana y en tu peso.
- Elimina también de tu alimentación todo tipo de salsas y condimentos, ya que lo único que hacen es aumentar las calorías de tu plato y tampoco son tan imprescindibles. Si puedes utilizar sal baja en sodio sería estupendo.
- Aliméntate con grasas de las buenas como cereales, huevos, embutidos y algunas carnes. También son grasas pero ese tipo son necesarias para nuestro cuerpo y no podemos prescindir de ellas.
- Es también muy importante que no comas entre horas.
incorporando estos alimentos a tu dieta habitual, no solo no subirás de peso, sino que tu salud también te lo agradecerá.
Contenidos relacionados
- Alimentos beneficiosos para eliminar líquidos
En algunas ocasiones nuestro organismo no puede equilibrar los niveles de líquido, provocando problemas de retención que conllevan síntomas como debilidad, hinchazón, calambres y sobrepeso, entre otros. La retención de líquidos es un problema que afecta a un gran número de personas, especialmente a las mujeres, y que resulta muy peligroso si no se toman las medidas necesarias. Para prevenir este problema debemos optar por una dieta rica en proteínas y baja en sodio, por lo que la primera norma es eliminar la sal en las comidas. Es preferible evitar aquellos alimentos que contienen mayores niveles de este componente, como los embutidos, el queso, las conservas y el alcohol. Es conveniente observar las etiquetas de los alimentos para analizar el nivel de sodio y reducir la dosis de sal diaria. Otra de las reglas fundamentales es beber mucha agua, ya que cuanto más se toma, más fácilmente se desecha el líquido sobrante. Es recomendable beber un litro y medio aproximadamente cada día, y preferiblemente de forma continuada y fuera de las comidas. Beber un vaso de agua en ayunas ayuda a desechar el líquido acumulado por la noche. Lo ideal para elimina...
- Alimentos para el síndrome premenstrual
Entre unos siete y diez días antes de la aparición de la menstruación, las mujeres sufren una serie de alteraciones físicas y psíquicas denominadas síndrome premenstrual (SPM), que consisten generalmente en desánimo, irritabilidad y un excesivo apetito por los alimentos ricos en hidratos de carbono y azúcares. Esto se debe a la variación del nivel de las hormonas femeninas durante este proceso, entre las que destaca la serotonina, relacionada con el estado de ánimo y el apetito. El descenso de esta sustancia provoca una sensación de abatimiento y una apetencia excesiva por alimentos con alto contenido en azúcares, como los dulces y, especialmente, el chocolate, ya que este tipo de alimentos favorecen la aparición de la serotonina en el organismo. Para disminuir los trastornos nutritivos y los síntomas causados por este síndrome, los expertos aconsejan lo siguiente respecto a los hábitos alimenticios adecuados para esos días del mes tan delicados: • Repartir la comida a lo largo del día en pequeñas cantidades y en un mayor número de sesiones. Con cinco veces al día (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) bastará para favorecer l...
- Cómo saber si tengo el peso corporal adecuado
El peso idóneo de cada persona se basa en la combinación de factores como su altura, su sexo y su edad. El mejor método para saber si los kilos que marca nuestra báscula son los adecuados para nuestra constitución, y averiguar cuánto deberíamos pesar para estar dentro de los límites saludables, es el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC). Esta sencilla fórmula nos permite saber si padecemos obesidad, o si por el contrario rozamos la delgadez excesiva. El IMC fue creado por el matemático belga Quetelet (por ello es también llamado Índice de Quetelet), y fue propuesto por la Organización Mundial de la Salud para calcular cuál sería el peso saludable de hombres y mujeres adultos basándose en su altura y su peso en kilogramos. Aunque es el único método aceptado por los nutricionistas, también hay que tener en cuenta que no es una fórmula exacta (no distingue entre masa muscular y grasa) y que no es válida en el caso de niños o ancianos. Para hallarlo, divide tu peso en kilos entre tu altura elevada al cuadrado (IMC = kg / m2). Por ejemplo, en el caso de una mujer de 1,70 metros y 60 kilogramos, el cálculo sería el siguiente: • Multi...
hola pues para no subir d peso tambien es important hacer un poco d ejercisio tamabien t sirve para la salud, comer frutitas y verduritas es muy nutrimental y sano para tu cuerpo y para no tner algunas enfermedades como obesidad es por tu salud… espero y t sirvan estos consejos BAY…
Que es eso una Mujer Ckon piernes Peluas :O