

En qué consiste la dieta de los cinco bocados
La dieta de los cinco bocados consiste en realizar únicamente dos comidas al día: almuerzo y cena. En estas dos comidas están permitidos todos los alimentos, pero sólo se pueden tomar cinco bocados en cada una de ellas. En cuanto a los líquidos, está permitida una cantidad diaria ilimitada (siempre que sean bebidas libres de calorías). Tomar todos los días un complejo vitamínico también es parte de esta dieta.
El Dr. Lewis asegura que, siguiendo este método, después del tercer día el estómago se habrá acostumbrado a recibir esta pequeña cantidad de alimentos y desaparecerá la sensación de hambre.
Ventajas de la dieta de los cinco bocados
Las ventajas dela dieta de los cinco bocados son esencialmente dos. La primera es que ingerir únicamente 10 bocados de alimento al día es un ejercicio muy eficaz para controlar las calorías; y la segunda se apoya en que, al no existir ningún alimento "prohibido", evitamos en gran parte la ansiedad por querer aquello que no podemos comer.


Inconvenientes de la dieta de los cinco bocados
En cuanto a los inconvenientes de la dieta de los cinco bocados, son mucho más numerosos. El primero de ellos es que realizar sólo dos comidas al día es muy perjudicial para la salud. El número de tomas más recomendado es el de cinco comidas diarias (desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena). De hecho, reducir este número implicaría que el organismo almacenase más fácilmente las calorías, haciéndonos coger peso, ya que si el cuerpo recibe únicamente dos comidas diarias tenderá a "almacenar" todas las calorías que pueda hasta la siguiente toma.
Por el contrario, hacer cinco comidas saludables y equilibradas al día, consigue que nuestro organismo esté en constante movimiento, acelerando el metabolismo y quemando más rápidamente las calorías que no necesitamos.
Otro factor a tener en cuenta es que con tan sólo 10 bocados de comida diarios es imposible que recibamos todos los nutrientes que necesitamos, por muchos multivitamínicos que consumamos. Esto nos causará deficiencias nutricionales muy graves que pueden llevarnos a sufrir graves enfermedades.
Por último, veremos que siguiendo esta dieta todo nuestro esfuerzo habrá sido en vano. Diseñada para no prolongarse durante mucho tiempo, al volver a nuestra alimentación normal se producirá el temido "efecto rebote". Esto sucede debido a que el metabolismo, después de un tiempo subsistiendo con menos calorías de las que necesita, se ralentiza; y al volver a tomar el doble o más de calorías a las que le hemos acostumbrado no podrá llegar a quemarlas en un tiempo adecuado y las acumulará en forma de grasa.
Otra dieta que está muy de moda es la: Dieta de la Zona
Fuente Imagen 1 por WordRidden
Fuente Imagen 2 por Frerieke