Rooibos, Todo Ventajas

El rooibos está de moda en todos los países y es que se ha convertido en una alternativa más saludable al tradicional café o té. El té rojo africano, más conocido popularmente como rooibos, tiene una importante gama de sabores agradables y adaptables a todos los gustos. Además está comprobado que sus cualidades terapeúticas son muy superiores a las de cualquier otra infusión. El rooibos va ganando adeptos gracias a que carece de cafeína o teína que altere los procesos habituales de nuestro sueño o aumente el grado de nerviosismo.

0 comentarios
miércoles, 11 julio, 2007
Té Roiboos

El rooibos está indicado para todos los públicos. Posee importantes dotes curativas como que tiene propiedades antialérgicas y es un eficaz antioxidante. Consumir este tipo de infusión de manera habitual bloquea la producción de histamina, por lo que retrasa el envejecimiento. El rooibos es un gran aliado contra los problemas estomacales e intestinales. También es adecuado para los diabéticos porque activa la producción de insulina. Sirve de gran ayuda en el tratamiento de las alergias y ayuda a mantener en perfecto estado nuestros dientes y huesos. Con todas estas propiedades, el rooibos se está convirtiendo en una de las bebidas más empleadas por los deportistas por su gran cantidad de minerales que reponen las sales perdidas durante el ejercicio físico. Cuando necesitamos aliviar alguna quemadura, eccema o algún brote de urticaria podemos aplicar sobre la piel un paño empapado en una infusión de rooibos que actuará como calmante.

El rooibos tiene toda clase de gustos desde la atractiva combinación de naranja y chocolate, cereza, vainilla, menta hasta manzana y limón. Podemos degustar toda clase de rooibos en tiendas y cafeterías como El Jardín Secreto o Tea Time en Madrid y el Café Sant Andreu o Tea Shop en Barcelona.

Contenidos relacionados

  • Alimentos para combatir el envejecimiento

    Muchas veces nos compramos cremas para combatir el paso de los años, pero lo que mucha gente no sabe, es que podemos cuidarnos también de manera natural, a través de los alimentos. Y es que una dieta saludable ayuda y mucho a mantenernos sanos y a retrasar los efectos del envejecimiento. ¿Qué alimentos combaten el envejecimiento? Uno de los alimentos que debemos incluir en nuestra dieta si queremos estar sanos es el pescado. Hay una gran variedad para todos los gustos y además es muy rico en ácidos grasos y omega 3. Con estos elementos se evita que la grasa se acumule en las arterias, reduciendo el colesterol y también ayuda a la memoria, evitando que se nos olviden las cosas. También contiene selenio y zinc (sobre todo los mariscos) que ayudan a evitar las señales del paso del tiempo en el cuerpo. Para los que no les guste mucho el pescado y su sabor, siempre hay recetas con salsas especiales (a la marinera, al ajillo….) para dejar contento a cualquier paladar. También son recomendables los frutos secos. Tiene varios componentes que ayudan a frenar el envejecimiento como la vitamina E, el selenio, la fibra y los ácidos grasos poliinsatu...


  • Cómo funciona el cerebro femenino

    Algunos estudios han determinado que el cerebro femenino tiene más circunvoluci0nes y diferente distribución de las neuronas  que el masculino.  Esto de alguna forma está relacionado con las características propias de la mujer: planificadora, más propensión a la charla, deseo de estar en grupo, procesamiento de la información con más detalle. Se ha podido observar que hasta las 8 semanas de gestación los cerebros son unisex,  pero es más femenino.  Algunos detalles interesantes son: – Es un poco más pequeño que el de los hombres. – Se concentran un 11% mas de neuronas auditivas y del lenguaje que en el masculino. – Procesa la información de manera diferente porque realiza conexiones más rápidas entre ambos hemisferios. – La amistad es un valor muy importante. Establece conexiones profundas y emocionales de gran intensidad. – Gran capacidad para interpretar las caras y percibir el tono de las voces. – Presentan una mejor visión de conjunto. Con una gran capacidad de integrar conceptos y elementos diferentes. Se ha podido llegar, entre otras, a la conclusión de que estas características...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *