Reducir el colesterol con alimentos naturales

Los perjuicios que causa el colesterol alto en el organismo son múltiples y además muy peligrosos, como por ejemplo la tan conocida obstrucción de la arterias, lo que con lleva problemas como mala  circulación de la sangre entre muchos otros.

0 comentarios
martes, 28 diciembre, 2010

Es algo que debe tomarse muy en serio, porque cuando el flujo sanguíneo no circula normalmente podemos sufrir trastornos tan graves como arteriosclerosis, enfermedades coronarias y accidentes cerebro vasculares.

Para ayudarte a bajar de forma natural el colesterol  hay varios alimentos que puedes consumir y te favorecerán.

101692564

Uno de ellos es el ajo. Si bien  hay gente que le desagrada es un aliado muy bueno para este problema. Puedes agregarlo en todas las comidas, pero como mejor surte efecto es crudo. Se recomienda  cortar un diente de ajo en trocitos y luego tragarlo como si fueran grageas con un vaso de agua, esto en ayunas todas las mañanas, luego desayunas normalmente. Otra opción es hacerlo por la noche.

Si  no te sientes capaz de hacerlo, puedes recurrir a las pastillas de ajo  que venden en el herbolario.
La alimentación debes basarla fundamentalmente en el consumo de pescado azul, como el atún, la caballa y otros y en menor cantidad carnes magras como el pollo y la carne vacuna.

Apuesta por cereales integrales, nueces, y  fruta variada.

Olvídate al menos por un tiempo hasta que se estabilicen tus niveles de colesterol de las grasas y fritos.

Por último te sugiero controlar el evacuar diariamente ya que de esta forma evitas que el colesterol  sea  reabsorbido.

Contenidos relacionados

  • Alimentos para el síndrome premenstrual

    Entre unos siete y diez días antes de la aparición de la menstruación, las mujeres sufren una serie de alteraciones físicas y psíquicas denominadas síndrome premenstrual (SPM), que consisten generalmente en desánimo, irritabilidad y un excesivo apetito por los alimentos ricos en hidratos de carbono y azúcares. Esto se debe a la variación del nivel de las hormonas femeninas durante este proceso, entre las que destaca la serotonina, relacionada con el estado de ánimo y el apetito. El descenso de esta sustancia provoca una sensación de abatimiento y una apetencia excesiva por alimentos con alto contenido en azúcares, como los dulces y, especialmente, el chocolate, ya que este tipo de alimentos favorecen la aparición de la serotonina en el organismo. Para disminuir los trastornos nutritivos y los síntomas causados por este síndrome, los expertos aconsejan lo siguiente respecto a los hábitos alimenticios adecuados para esos días del mes tan delicados: • Repartir la comida a lo largo del día en pequeñas cantidades y en un mayor número de sesiones. Con cinco veces al día (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) bastará para favorecer l...


  • Alimentos para regular la menstruación

    Existen numerosos desarreglos hormonales que pueden ser producidos por una mala alimentación. Entre estos problemas se encuentra la mala regulación de la menstruación, daño que puede ser aminorado en cierta medida con un cambio en nuestra dieta diaria, ya que está demostrado que la nutrición influye en cada uno de los pasos de nuestros ciclos hormonales. La restricción de algunos alimentos, junto con el incremento de otros nutrientes, puede ayudarte a tener una menstruación menos dolorosa y más regular. Sigue leyendo para conocer cuáles de ellos son los más beneficiosos: • Frutas y verduras. Especialmente las frutas rojas (frambuesa, fresa…) y aquellos vegetales pigmentados como la zanahoria o la calabaza. Estos alimentos favorecen el correcto funcionamiento de la enzima CYP aromatasa, responsable de la producción de estrógenos (hormonas sexuales principalmente femeninas). • Otras frutas muy recomendables son las que tienen un alto contenido en vitamina C, siendo el kiwi la fruta más rica en este componente. La vitamina C es necesaria para la producción hormonal, además de poseer un efecto relajante y anti estrés, uno de los mayores causan...


  • Tratamientos naturales para hacer crecer el pelo

    El cabello crece aproximadamente 1,25 centímetros al mes (unos 15 cm. al año). Pero esta media puede superarse si mantenemos nuestro pelo cuidado y sano desde el interior y con ayuda de productos específicos para su salud. Algunos tratamientos naturales o caseros pueden ayudar también a que el cabello crezca más rápidamente, además de mantenerse brillante y fuerte. Prueba alguno de los que te mostramos a continuación y en poco tiempo notarás los resultados: • Utiliza una mascarilla nutritiva una vez a la semana y aplícala desde la raíz hasta las puntas. Aquellas que contengan entre sus ingredientes germen de trigo, miel, aloe vera, huevo, aceite de almendras dulces o aceite de oliva son las más indicadas. Puedes realizar tu propia mascarilla utilizando algunos de estos componentes y dejándola actuar durante media hora antes de la ducha. A continuación,  lávate el cabello como lo haces normalmente. No apliques esta mascarilla más de una o dos veces a la semana ya que puede engrasar demasiado el cuero cabelludo. • Para que el pelo crezca más saludable y con mayor rapidez, es imprescindible mantener las puntas sanas. Cortarlas un...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *