Recetas de calabaza: saludables y originales

La calabaza es uno de los alimentos más completos que podemos incluir en nuestra dieta. Además de ser dulce y sabrosa, contiene numerosos beneficios para nuestra salud, aportándonos vitaminas y otras propiedades imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo.

0 comentarios
miércoles, 2 octubre, 2013
recetas de calabaza

Posee un elevado porcentaje de vitaminas A, B y C, y es rica en minerales como el zinc, el magnesio, el hierro y el potasio. Además de tener propiedades diuréticas y antioxidantes, ayuda a regular el nivel de azúcar en sangre y a prevenir el cáncer.

La calabaza también es beneficiosa en casos de acidez de estómago, digestiones difíciles y gastritis. Asimismo, posee un alto contenido en fibra y es ideal para dietas de adelgazamiento.

Por todo esto es importante que consumamos asiduamente este alimento tan característico de la fiesta de Halloween. Ahora que se aproxima, podemos aprovechar la oportunidad para aprender a preparar sabrosos platos con este ingrediente.

Las mejores recetas de calabaza

Algunas de las mejores recetas de calabaza son las siguientes:

recetas de calabaza

1. Crema de calabaza. Es una de las recetas de calabaza más sencillas. Necesitaremos un trozo grande de calabaza, 1 cebolla, 2 patatas, sal y aceite de oliva. El primer paso es pelar y cortar en trozos la calabaza, la cebolla y las patatas. Después, meter todo en una olla con agua, y añadir una pizca de sal.

Lo dejamos cocer a fuego lento durante unos 20 minutos, y después trituramos el conjunto con la batidora eléctrica, hasta crear una masa homogénea. Para que quede más cremosa, pueden añadirse un par de quesitos.

recetas de calabaza

2. Bizcocho de calabaza. Muy fácil de preparar, no requiere más de una hora. Para unas 8 o 10 personas necesitaremos 250 gr. de calabaza cruda, 200 gr. de azúcar, 3 huevos, aceite de oliva, 250 gr. de harina y 1 sobre de levadura.

Lo primero que tenemos que hacer es cortar la calabaza en trozos pequeños y ponerla a cocer durante una media hora. Después, la machacamos hasta que adquiera una textura más homogénea, y añadimos el azúcar, los huevos, la harina, el aceite y la levadura. Vertimos la mezcla en un molde y lo metemos al horno (precalentado) a 190º durante 30 minutos.

recetas de calabaza

3. Galletas de calabaza. El ingrediente principal de esta receta de calabaza es el puré de esta verdura, que elaboraremos cociendo durante unos 20 minutos un buen trozo de calabaza cortada en fragmentos pequeños. Después, triturar con la batidora o en un pasapuré, y añadir 1 sobre de levadura, 1 huevo, 75 gr. de azúcar (aproximadamente), 100 gr. de harina y una pizca de canela. Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea e incluir pepitas de chocolate.

Con esta masa, formamos pequeños montoncitos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. La introducimos en el horno previamente calentado a 180º, y las mantenemos ahí durante unos 10 minutos, hasta que adquieran un tono dorado. Dejar que se enfríen antes de servir.

recetas de calabaza

4. Pan de calabaza. Necesitaremos 500 gr. de calabaza pelada, 600 gr. de harina, sal y 1 sobre de levadura. Cocemos a fuego lento los trozos de calabaza durante media hora aproximadamente, y los trituramos hasta que adquiera la textura de un puré. Dejamos enfriar un poco, y cuando esté tibio añadimos la levadura, dos cucharaditas de sal y la harina.

Amasamos esta mezcla sobre una superficie enharinada hasta crear una pasta firme, aproximadamente 15 minutos. Después, depositarla en un bol previamente untado con aceite y cubrir con papel film. Lo dejaremos reposando unas dos horas en un lugar cálido, hasta que la masa duplique su volumen.

Tras este proceso volveremos a amasar, formando la figura que queramos, y depositaremos el conjunto en una bandeja de horno espolvoreada con harina. Cubrimos la masa con un trapo y dejamos reposar una hora; observaremos que habrá aumentado de nuevo su volumen.

Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 220º y lo mantenemos aproximadamente una hora, hasta que se dore. Dejar enfriar y servir sólo o untado en mantequilla.

5. Flan de calabaza. Puedes ver esta receta en detalle en este otro post: Cómo hacer flan de calabaza

Contenidos relacionados

  • Alimentos depurativos
    10 alimentos depurativos naturales

    Consumir diariamente alimentos depurativos nos ayuda a eliminar sustancias nocivas que afectan a nuestra salud tales como el alcohol, las grasas, los aditivos, la cafeína, etc. Los mejores alimentos depurativos Tomar varios de estos alimentos a diario favorece la desintoxicación de nuestro organismo. Algunos de ellos, como los que te mostramos a continuación, son altamente depurativos y por lo tanto los más recomendables. 1. Ciruela. Ligeramente laxante, supone un gran diurético gracias a su alto contenido en fibra, sodio y magnesio. 2. Piña. Muy baja en calorías, también posee un efecto laxante y diurético. Actúa normalizando las funciones del aparato digestivo. 3. Limón. Su zumo ayuda a acelerar la regeneración celular, disolviendo el exceso de grasa. 4. Uva. Con un 80% de agua y su alto contenido en pectina (sustancia similar a la fibra), ayuda en gran parte a eliminar las sustancias nocivas de nuestro organismo, además de regular el colesterol. 5. Manzana. Sin duda alguna, una de las frutas más depurativas gracias a su alto nivel de polifenoles y flavonoides, que frenan el proceso natural de oxidación celular. 6. Las semillas de lino...


  • Dieta detox para adelgazar y desintoxicar tu cuerpo

    Si estás pensando en adelgazar para lucir los mejores modelos este verano, debes tener mucho cuidado con las dietas milagro que prometen mucho pero no te alimentan de forma adecuada. Una dieta saludable y efectiva es la dieta Detox, que te permitirá adelgazar de forma equilibrada a la vez que desintoxicas tu cuerpo. Te contamos paso a paso cómo empezar hoy mismo tu plan de dieta Detox para que te pongas a punto para el verano. Uno de los grandes beneficios para la salud que aporta la dieta Detox es que te permite perder peso de forma segura, ya que realiza una desintoxicación de tu cuerpo que mejora el metabolismo limpiándolo por dentro. Es ideal realizar este tipo de dieta dos veces al año, principalmente antes del verano y del invierno, ya que son las temporadas donde modificas tus comidas, preparando así a tu estómago para enfrentar los nuevos alimentos de forma más sana. Los beneficios los notarás no solo en que adelgazarás de forma rápida y permanente, sino que además  te sentirás menos hinchada, digestiones más livianas, la piel y el pelo recuperará su brillo natural, y aumentarás tu energía. Lo ideal es que realices 5 com...


  • Las mejores recetas de calabaza

    Aprovechando que en unas semanas celebraremos la fiesta de Halloween y que el símbolo es la calabaza, vamos a dar algunas recetas en las que este fruto será el protagonista. • Crema de Calabaza. Cuando empieza a hacer más frío, este es uno de los platos preferidos. Lo normal es que se eche queso y pan para completar esta crema. Patatas, zanahorias o puerros, son otros de los ingredientes comunes que enriquecen el sabor de este plato, siendo sin embargo el sabor a calabaza el protagonista. Aquí tienes la receta completa: Crema de calabaza, receta tradicionalEs algo sano y fácil de hacer.• Calabaza rebozada. Otra forma de disfrutar de este alimento, es cortándolo en rodajas y rebozarlo (harina, huevo batido y pan rallado). Lo normal es acompañar los trozos de calabaza rebozados con una ensalada y añadir condimentos tales como curry, sal y pimienta.Al estar frito, no es tan sano como la crema, pero sigue teniendo muchos elementos imprescindibles para nuestro cuerpo. • Sopa de campo. Otra de las recetas para el invierno en la que es imprescindible utilizar verduras y hortalizas tales como calabaza, zanahoria, cebolla, puerro, cebolla, perejil, tomate, ...


  • Los mejores alimentos antioxidantes

    Los antioxidantes son unas sustancias (principalmente vitaminas, minerales y enzimas) que protegen a las células de los efectos nocivos del exceso de radicales libres de nuestro organismo. Estos radicales libres son producidos por el propio organismo,  pero también por factores externos como el tabaco, el alcohol, el ejercicio físico demasiado intenso, el estrés o la contaminación. Los radicales libres no son perjudiciales para el organismo mientras se encuentren en cantidades adecuadas, pero su exceso puede afectar a nuestra salud, provocando problemas tales como el envejecimiento prematuro de la piel y enfermedades degenerativas relacionadas con la edad. Consumir alimentos ricos en antioxidantes nos ayuda a eliminar parte de los radicales libres de nuestro cuerpo protegiendo la salud de las células y del sistema inmunológico. A continuación presentamos algunos de los principales alimentos con mayor contenido en antioxidantes: • Alimentos ricos en vitamina C: presente en la gran mayoría de frutas y verduras, los alimentos con más vitamina C son los cítricos, mango, piña, pimientos, patatas, espinacas y coliflor. • Alimentos ricos e...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *