

Dieta flexitariana
Los seguidores de la dieta flexitariana básicamente son personas que siguen una alimentación prácticamente vegetariana, pero que en ocasiones también consumen algunos productos de origen animal como pescados, aves, carnes o mariscos.
Es decir la dieta habitual es a base de verduras y frutas, pero de forma ocasional, si les apetece, pueden comer carne o pescado sin sentirse culpables por ello. Se estima que este estilo de dieta está compuesta más o menos en un 80% por una dieta vegetariana y en un 20% por productos de origen animal. Es decir la diferencia básica está en ese 20% de consumo de carne y pescado.


Una de las grandes ventajas de esta dieta es que los flexitarianos pueden organizarse la dieta a su gusto, sin renunciar a los pequeños placeres de tomarse pequeñas cantidades de carne, suministrando al cuerpo de esta forma proteínas de origen animal, que es la principal carencia de las dietas vegetarianas.
En esta dieta suelen incluir semillas como las de linaza, que son saciantes y además aportan mucha fibra, por lo que van bien para aquellas que tengan problemas de estreñimiento. En cuanto a las carnes son preferidas las blancas frente a las rojas.
Beneficios de la dieta flexitariana
Esta dieta realmente es bastante beneficiosa y en principio no tiene contraindicaciones. Ya sabemos todos los beneficios que aportan las frutas y las verduras para la salud, combinadas además con el necesario aporte de las proteínas de origen animal.
Por si esto fuera poco, esta dieta regula el peso, por lo que permite adelgazar sin pasar hambre y además es respetuosa con el medio ambiente, ¿Te animas a seguir la dieta flexitariana?