¿Por qué las verduras son importantes en la dieta infantil?

17 febrero 2014 | Por numenor

Ver 0 Comentarios

verduras en la alimentación infantil

¿Nuestros hijos se alimentan de forma adecuada todos los días de la semana?, las frutas y las verduras, tan rechazadas por los menores en nuestra sociedad, constituyen uno de los ingredientes fundamentales en su dieta diaria en aras de mejorar su calidad de vida desde temprana edad para poder disfrutar de un buen estado de salud cuando lleguen a su vida adulta. Bonduelle nos quiere apoyar en esta tarea, aportando unos consejos y recetas saludables que queremos compartir con vosotros/as y nos ayudarán a descubrir por qué las verduras son importantes en la dieta infantil.

Importancia de las verduras en la alimentación infantil

Las verduras son ricas en muy diversas vitaminas y minerales, nutrientes esenciales para la formación de los pequeños y que les aportarán la energía que necesitan para funcionar cada día, al mismo tiempo que atienden a su salud desde pequeños para así proteger su organismo frente a posibles afecciones que amenacen su bienestar en un futuro no muy lejano. La obesidad y el sobrepeso, son dos de las afecciones que más preocupan a los expertos en nutrición en nuestra sociedad actual, ya que no son problemas presentes únicamente entre la población adulta, sino que son cada vez más habituales en la infancia. Tal es así, que datos oficiales nos hablan de que el 14% de los niños de nuestro país sufre obesidad, frente a un 26% de niños y jóvenes que ya padecen sobrepeso, todo ello, derivado de una actitud sedentaria, así como de la ingesta de productos inadecuados.

verduras en la dieta infantil

Los alimentos hemos de verlos como los recipientes naturales que contienen algunos de los muchos nutrientes necesarios para que nuestro organismo pueda funcionar cada día. De entre los diferenres productos que podemos encontrar en el mercado y que resultan especialmente saludables para el pequeño, ya que constribuyen a su correcto crecimiento y desarrollo son las frutas, las verduras y las hortalizas, ya que además de contener la dosis de vitaminas y minerales que necesitan como las vitaminas A y C en el caso de la zanahoria, el pimiento rojo y verde, la coliflor o el repollo,  o minerales como el hierro contenidos en las verduras de hoja verde, pasas y frutos secos, también poseen fibra, que ayudará a mejorar su tránsito intestinal,  y antioxidantes naturales. No obstante, muchas veces, su sabor, aroma o aspecto poco atrayentes, puede hacer que nuestros hijos opten por otro tipo de delicias culinarias mucho más atractivas a su paladar, pero que carecen de los muchos nutrientes que les pueden aportar las verduras. Por ello, hay que esforzarnos en cuidar la presentación de nuestros platos y hacerlos llamativos a nuestros hijos. De esta forma, por ejemplo, una tarta de calabacín o un bizcocho de zanahora o manzana, son recetas atrayentes que harán que los niños no se percaten a simple vista de sus ingredientes reales y puedan consumir productos más saludables.

logo Bonduelle

Receta Bizcocho de zanahoria

Bonduelle es consciente de ello, por esa misma razón quiere ayudarnos a mejorar la salud de nuestros hijos, proponiéndonos recetas tan originales, atractivas y saludables como la que compartimos con vosotros desde nuestro blog de Mujer. En este caso, nos referimos a un delicioso bizcocho de zanahoria, para lo cual precisamos de los siguientes ingredientes:  10 huevos, 250 gr. de mantequilla, 1 kg de azúcar glass, 500 ml de leche, 500 ml de nata, 300 gr de turrón blando de almendra, 30 gr de cacao en polvo, 400 gr de harina y, finalmente, 500 gr de zanahoria Bonduelle Natur +. Para su elaboración, primero vamos a elaborar el bizcocho, para lo cual, precalentamos el horno a unos 180º durante 20 minutos, para seguidamente triturar con la batidora la mantequilla y las zanahorias Bonduelle Natur+ hasta conseguir un puré. Una vez hecho esto último, batimos los huevos con el azúcar blanco, lo mezclamos con el puré y la harina realizando movimientos envolventes en todo momento. Posteriormente, vertemos esta mezcla resultante en un molde forrado con papel vegetal y untado con mantequilla y lo introducimos en el horno.

bizcocho de zanahoria

Por otro lado, vamos a preparar la sopa de turrón y cacao, para ello primero hervimos leche y nata en un cazo, añadimos posteriormente el turrón blando  de almendra y el cacao en polvo y removemos. Cuando hayamos obtenido una mezcla perfecta y homogénea, lo retiramos del fuego y batimos todo junto. Finalmente, colamos y dejamos enfriar. Para terminar con nuestra receta, vamos a decorar nuestro bizcocho con fruta escarchada por encima y acompañamos la sopa de turrón y cacao en una jarrita para verter cuanto queramos en nuestro manjar saludable de hoy. ¿Qué os parece la receta de Bonduelle?, ¿os animáis a preparar un bizcocho de zanahoria?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *