La mejor receta del Roscón de Reyes

En el mes de enero encontramos el que es sin duda uno de los días más especiales del año, el día en que los Reyes Magos reparten regalos entre todos los niños del mundo. Y para celebrarlo qué mejor que degustar un trozo del famoso roscón de Reyes, a la venta en la gran mayoría de establecimientos de alimentación.

0 comentarios
viernes, 6 diciembre, 2013

Pero lo cierto es que es mucho más especial cuando somos nosotros mismos quienes hemos elaborado este dulce. Para hacerlo podemos seguir un sinfín de recetas, pero es la tradicional la que seguro gustará a todos nuestros invitados.

Cómo hacer un Roscón de Reyes

INGREDIENTES PARA RECETA DE ROSCÓN DE REYES

Receta de Roscón de Reyes

Para realizar la receta del Roscón de Reyes necesitaremos:

Receta de Roscón de Reyes

• 2 huevos
• 100 gr. de mantequilla
• Miel
• 50 gr. de azúcar
• 5 gr. de sal
• Ralladura de 2 naranjas
• Ralladura de 1 limón
• 20 gr. de levadura fresca de pan
• 2º ml. de leche
• 10 ml. de agua de azahar
• 20 ml. de ron
• Frutas confitadas
• Almendras

PREPARACIÓN PARA RECETA DE ROSCÓN DE REYES

Lo primero a tener en cuenta es que debemos preparar la masa una noche antes de comer el roscón. Lo hacemos mezclando en un bol la harina, la sal y el azúcar, removiendo bien, y formamos un volcán con la masa obtenida. Después mezclamos la leche (templada) con el ron y agregamos la levadura en esta segunda mezcla, procurando que se disuelva bien.

Batimos un poco los huevos y los incorporamos en el centro del volcán, haciendo lo mismo a continuación con la miel, las ralladuras, el agua de azahar y la mezcla de leche, ron y levadura obtenida anteriormente. Ahora, amasamos bien todos los ingredientes.

Mientras amasamos añadimos la mantequilla en tres veces (en tres partes iguales), con mucha paciencia, hasta conseguir una masa homogénea. Esta masa será poco manejable al principio, pero cuando se enfría un poco el trabajo se hace más fácil. Envolvemos la masa en papel film y la ponemos sobre un plato, que guardaremos toda la noche en la nevera.

Roscón de Reyes

Al día siguiente, enharinamos bien la superficie en la que vamos a trabajar, haciendo lo mismo con nuestras manos, y formamos un rollo largo con la masa que uniremos en los extremos, creando un círculo. Después lo tapamos y lo dejamos fermentar en un lugar templado, hasta que quede esponjoso.

Pintamos la superficie con un huevo batido, colocamos las frutas confitadas por encima y espolvoreamos con almendra picada. Ahora lo metemos en el horno precalentado a 200ºC durante 25 minutos. A la mitad de la cocción lo tapamos con papel de aluminio para evitar que se queme la superficie.

El último paso es decidir si queremos rellenarlo con trufa, nata, crema, cabello de ángel, etc., o comerlo tal cual. Cuando lo partamos para añadir el relleno podemos introducir la tradicional figurita. Si no vamos a rellenarlo, debemos incorporar la figurita dentro de la masa, antes de hornearla.

Fuente Imagen 3 por Jexweber.fotos

Contenidos relacionados

  • Menú de navidad para diabéticos

    Mantener a raya el azúcar en las comidas navideñas no es tan difícil si sabes hacerlo. Te damos algunos consejos y trucos para que, si tienes algún invitado o familiar diabético, disfrute de la cena tanto como los demás. Las personas que son diabéticas no requieren un cambio muy importante en sus vidas pero tienen que tener cuidado con los alimentos que contengan hidratos de carbono simples y refinados. La comida no tienen porque ser totalmente restringidas para los diabéticos, solo hay que tener cuidado con la combinación entre los alimentos que se utilizan. Te damos algunos consejos para las comidas navideñas: 1. Ten en cuenta cuantas personas diabéticas tendrás en la cena para comprar productos especiales para ellos como son los bombones, licores o dulces navideños. Hay que tener en cuenta que las bebidas  como la cerveza o los licores, tienen una gran cantidad de hidratos de carbono que no son muy buenos para los diabéticos por lo que su ingesta debe ser controlada. 2. Realizar platos que no contengan muchos hidratos como son las pastas, el arroz o la patata. Es preferible hacer platos de verduras a la plancha o al horno. 3. C...


  • Panetone; dulce navideño

    También conocido como pan de Navidad, si en Italia hay un dulce tradicionalmente vinculado a estas fechas tan entrañables, ése es el panetone. Delicioso, suave e irresistible. Porque cualquier momento es el mejor para compartir un pedazo de este gran postre, en Acquafredda, el panetone es uno de los regalos favoritos para tener un delicioso detalle con los seres queridos. O varios porque resulta muy difícil resistirse ante la amplia variedad de panetones traídos de Italia: clásico, seco, de naranja, limón, café, chocolate, champagne y moscatel. En cuanto al precio, desde 14 hasta 150 euros, si elige el de 5 kilos. Pero hay mucho más. Acquafredda es una gran despensa de la gastronomía italiana y ofrece una amplia selección de productos para sorprender a los paladares más exigentes. El cliente puede crear exclusivas cestas de Navidad a partir de la mejor, más exclusiva y rara selección de productos traídos directamente de los lugares más recónditos de Italia. Productos gourmet, irresistibles y perfectos para los amantes de la gran cocina italiana. Desde productos frescos como el afamado queso parmesano de Alta Montaña o el de Vacche Rosse, hasta una...


  • Postres bajos en calorías: los 10 mejores

    Cuando estamos a dieta,  lo primero que hacemos es renunciar a los postres dulces, sin darnos cuenta de que podemos disfrutar de un sinfín de sabores. No todo lo sabroso tiene por qué contribuir a incrementar nuestro nivel de grasa: alimentos como las frutas, los batidos o los helados caseros pueden resultar postres bajos en calorías deliciosos y ayudarnos a guardar la línea sin ningún problema. Podemos optar por elaborar estos postres bajos en calorías nosotros mismos o comprarlos, pues el mercado nos ofrece un gran número de posibilidades. Lo importante es que sean elaborados siguiendo ciertas reglas, restringiendo la cantidad de azúcar y sustituyéndola por edulcorante. Los mejores postres bajos en calorías  Aquí presentamos una lista de diez mejores postres bajos en calorías que sin duda conquistarán tu paladar. 1. Frutas con yogur. Puedes mezclar en un bol yogur natural desnatado con frutas variadas. Una buena opción son los trozos de kiwi, arándanos, fresas, melocotón o melón; esto depende del gusto cada persona. Si lo prefieres puedes elegir un yogur de algún sabor concreto. No sólo lograrás un delicioso postr...


  • Que no te falte el roscón de Reyes

    Papá Noel ya pasó. Los que han sido buenos estarán ahora mismo disfrutando de sus regalos. Pero todavía falta la segunda de las visitas más esperadas de las navidades, la del trío de reyes más querido, los Reyes Magos. Ellos nos visitarán la madrugada del 5 al 6 de enero cargados de regalos. Y como el día 6 es fiesta y en España, no hay celebración que se precie que no tenga su pastel tradicional, el 6 de enero, no puede faltar en casa el Roscón de Reyes. Su origen En cuanto al origen de este 28 Nov 2007 … Si te das un atracón de dulces, frituras o pizza, no te sientas culpable, no te autocastigues, no lamentes tu exceso como algo irremediable, … dulce tan típico, parece que la historia no se pone muy de acuerdo. Hay quien dicen que todo comenzó en las fiestas dedicadas a Saturno que se celebraban en la República Romana, fiestas llenas de lujuría, donde se introducía una judía en un pan. Sin embargo, otros aseguran que este dulce lo introdujo Felipe V procedente de Francia, donde los cocineros del país galo crearon un postre con forma de rosca y que se comía en Navidad. Lo cierto, es que ahora en España es una de las costum...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *