

Datos sobre la situación laboral de la mujer
Todavía son necesarios muchos avances para acabar con la desigualdad de género, como podemos ver reflejado en muy diversos datos sobre la situación laboral de la mujer. Así lo demuestran los datos: el Instituto de la Mujer afirma que el 95,9% de las excedencias laborales para el cuidado de los hijos corresponde a mujeres, y que mientras el trabajo diario doméstico para una mujer abarca unas 5 horas y 58 minutos, los hombres sólo invierten 2 horas y 20 minutos. De la misma forma, asegura que sólo el 37,63% de los profesores universitarios son mujeres (únicamente el 13,2% de ellas son catedráticas), y que en un total de 74 universidades sólo encontramos 11 rectoras. Por su parte, en las empresas privadas únicamente encontramos un 19,89% de presencia femenina en los puestos de alta dirección. Además, el Instituto de la Mujer también afirma que el contrato temporal es más habitual en mujeres y que la diferencia de salarios entre ambos sexos puede llegar a ser de un 16% por hora. Vemos cómo hoy en día la mujer tiene aún más dificultades que el hombre para acceder y mantenerse en el mercado laboral.Actividades en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora 2014
Para tomar conciencia de todo esto cada año suelen organizarse, con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, distintas actividades. Un ejemplo es la que será la IV Semana Internacional de la Mujer, del 3 al 7 de marzo, impulsada por la plataforma digital Madrid Woman’s Week. Esta vez tratará sobre el liderazgo femenino en la empresa y en el masculinizado mundo de la tecnología.