Como te puedes imaginar, el ayuno intermitente, fiel a su nombre, es una dieta que en la cual se alternan los periodos de ingesta de comida con los de ayuno.
Existen varios tipos de ayunos intermitentes, básicamente diferenciados en la distribución de las horas y en donde los más populares son el ayuno 16/8, el ayuno 24 y el ayuno 48.


Diferentes tipos de ayunos intermitentes
Estos nombres, son básicamente la nomenclatura de las horas en cuanto a la distribución del ayuno se refiere.
Para el de 16/8, se debe de realizar un periodo de ayuno de 16 horas, seguido de periodos de alimentación durante 8 horas. Por ejemplo en una dieta 16/8 podríamos hacer toda nuestra ingesta de comida en dos veces a las 14:00 y a las 20:00 horas y después ayunaríamos 16 horas seguidas, es decir, no volveríamos a comer hasta las 14:00 horas del día siguiente.
Este tipo de dieta se ha demostrado que tiene muchos beneficios para el cuerpo. Además de conseguir adelgazar, nos servirá para retrasar el envejecimiento, por lo que podremos sentirnos más jóvenes. Con el ayuno intermitente lograremos reducir la mortalidad y los indicadores de inflamación. Así mismo, nos ayudará a mejorar nuestro colesterol y reducir también los triglicéridos.
Si lo que deseas es quemar grasas y ganar en masa muscular, el ayuno intermitente también es una buena opción. Además, una de las ventajas con las que cuenta es que es un tipo de dieta en el cual no pasaremos hambre, por lo que resulta mucho más sencillo y llevadero hacerla.
Por último, los periodos de ayuno no nos limitan para nada, por lo que se puede hacer deporte, estudiar o trabajar sin ningún tipo de problema.
En definitiva, con la dieta del ayuno intermitente estamos ante una dieta accesible y diferente, en la cual crece el número de adeptos día tras día.