

Soy consciente de que tenemos una de las mejores dietas del mundo, la mediterránea. Pero, al mismo tiempo, he de reconocer que no la practico todo lo bien que debería, posiblemente influenciada por los hábitos de la cultura americana. El otro día escuché hablar a los expertos acerca de que una de las acciones que más influye en la salud es la alimentación, tanto por exceso como por defecto.
Igualmente se comentaba que necesitamos un total de 40 nutrientes diferentes y ningún alimento por sí solo es capaz de proporcionarlos todos. Por eso mismo, se ha de apostar por una alimentación variada y equilibrada. Mucha gente no lo sabe, yo la primera, pero lo cierto es que más de la mitad de las calorías de nuestra dieta debe proceder de alimentos ricos en hidratos de carbono como la pasta, el arroz, el pan, las patatas y otros cereales. Por supuesto, debemos incluir las cinco raciones de frutas y verduras cada día por las muchas vitaminas y minerales que aportan a nuestro organismo.


Hábitos complementarios a una alimentación saludable
Si, por otro lado, ingerimos las cantidades adecuadas de cada alimento es más fácil comer de todos los grupos alimenticios básicos sin dejarnos ninguno por el camino. No obstante, más allá de llevar una alimentación saludable, se han de adoptar una serie de hábitos de forma complementaria.
Sin ir más lejos, es fundamental hidratarnos lo suficiente a lo largo del día. ¡¡Necesitamos beber un mínimo de dos litros diarios!! Eso, si no es una época de excesivo calor, en cuyo caso, esa cantidad deberá ser mayor o en el caso de que hagamos mucho deporte. Con el líquido elemento, repondremos las pérdidas que hayamos sufrido a través de la orina, la respiración o el sudor.


Más allá de las horas de la comida, el desayuno o la cena, os recomiendo incluir tentempiés saludables a media mañana o, incluso para merendar. Por ejemplo, yo suelo llevar al trabajo una barrita de proteína Bicentury. La verdad es que las he descubierto no hace demasiado y me parecen un complemento muy interesante para nuestro día a día. Para mí, son el ejemplo más representativo de que lo bueno puede ser beneficioso para la salud. Pero, más allá de su agradable y variado sabor al paladar, lo que más me gustan de estas barritas son lo cómodas que resultan para llevar a cualquier sitio.
Me fijé en un dato realmente curioso sobre estas barritas y es que contienen varias proteínas con diferentes velocidades de digestión, que se absorben de manera progresiva. Leí que la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo diario de 0, 83 g de proteína por kilogramo de peso corporal y por día, lo que supone que entre el 10 y el 15% de nuestra ingesta total de energía debe proceder de las proteínas. Por ejemplo, si pesas unos 60 kg, como es mi caso, deberíamos consumir unos 50 gramos de proteínas en una dieta de aproximadamente 2000 kcal.


Pero, os voy a confesar un secreto: lo que más me gusta de estas barritas es que están bañadas con un talón de chocolate, ¡¡me encanta!!
Junto a la alimentación, descansar entre siete y nueve horas diarias nos permitirá recuperarnos del desgaste energético al que nos vemos sometidos. Todo ello por no hablar de que mejoraremos nuestra capacidad de atención y de concentración, además de encontrarnos más descansados para desarrollar nuestras actividades diarias.
Muchas veces se me olvida, pero hemos de recordar que la digestión comienza en la boca. Si ingerimos demasiado deprisa nos llegará comida mal masticada y, por lo tanto, sufriremos esos molestos gases y, en definitiva, el proceso digestivo no se desarrollará como debe.


Un complemento que no ha de faltar es la actividad física. ¡¡Hagamos la guerra al sedentarismo de una vez por todas!! Soy consciente de que no es tarea fácil, pero hemos de intentarlo. Os puedo asegurar que una vez nos hayamos inmersos en la rutina de los ejercicios, no podremos parar. Tampoco es necesario hacer grandes esfuerzos, basta con dedicar una hora al día, durante tres días a la semana a correr, nadar o en ir en bicicleta.
¿Cómo complementáis vosotros una alimentación saludable?