Cómo introducir el pescado azul en la comida infantil

La imaginación de los más pequeños de la casa no tiene fronteras, algo que los padres deberíamos tener en cuenta para aprovecharla en los platos de nuestros hijos. Desde nuestro blog de Mujer, queremos compartir con vosotros un juego que os ayudará a innovar en la cocina e introducir ingredientes que pueden echar para atrás a los niños como el pescado azul

0 comentarios
admin
miércoles, 11 marzo, 2015
Cómo introducir el pescado azul en la comida infantil

El pescado azul en la alimentación de los niños

Fuente natural de proteínas, minerales, vitaminas y Omega 3, el pescado es fácil de digerir y altamente beneficioso para la salud de nuestros pequeños en aras de contribuir a su correcto desarrollo y crecimiento.

Tal y como estipulan los expertos, el pescado blanco lo podemos incorporar a la dieta del niño a partir de los 10 meses de edad, mientras que otros alimentos como el boquerón, las sardinas, el salmón o el bonito, pertenecientes a la categoría del conocido como pescado azul, es conveniente incorporarlos a partir de los 18 meses de edad.

El problema de este tipo de alimentos es que muchas veces presentan un sabor demasiado fuerte para nuestros hijos, cuyo paladar termina rechazando. Para inculcarles la costumbre de incluir pescado azul en su dieta, lo que podemos hacer es dar ejemplo y comer este tipo de alimentos delante de él.

El pescado azul en la alimentación de los niños

Para suavizar el fuerte sabor de esta clase de pescado, lo mejor que podemos hacer es añadir unas gotitas de limón antes de cocinar o albahaca. Igualmente, siempre es más recomendable cocer o hervir el pescado azul, dado que a la plancha o, incluso frito, desprende un aroma muy fuerte y destila un sabor muy intenso, algo que terminará por provocar el rechazo del pequeño.

Juego de Isabel para innovar en la cocina

Uno de los trucos que nos proponen desde la firma Isabel es emprender un juego donde la imaginación de nuestros hijos y nuestra actitud abierta y participativa se convertirán en los principales protagonistas para el desarrollo de esta actividad. ¡¡Os animamos a participar!! Además de divertirte y disfrutar de un momento agradable con tus pequeños, estarás apostando por una alimentación más sana para tu hijo.

Juego de Isabel para innovar en la cocina

La idea del juego consiste, tal y como puedes ver en la imagen que os adjuntamos en este mismo artículo, en consultar a nuestro retoño qué es aquello que más le gustaría comer, sin poner ninguna clase de límites a sus preferencias ni, por supuesto, a su imaginación, algo clave en esta actividad.

Una vez te haya lanzado su idea, el siguiente paso es plasmar esa visión en un papel en forma de dibujo,  que podéis confeccionar juntos, bautizarlo con un nombre original y compartirlo en vuestro blog. A partir de la receta colmada de fantasía de tus hijos, podrás introducir, sutilmente, ese ingrediente saludable que tan beneficioso puede ser para su propio bienestar, en este caso, el pescado azul.

Una servidora y mi marido hemos realizado este juego con nuestra peque Evelyn de 7 años, que no ha dudado en dibujar un plato de espaguetis con trozos de chocolate. Este es el resultado:

Isabel para innovar en la cocina

Con esta idea, Isabel quiere motivar a los más pequeños a comer pescado azul y aprovechar todos sus nutrientes desde temprana edad. A través de su gama infantil Naturfresh, en Isabel nos acercan una amplia variedad de platos preparados que podrás tener listos en tan solo cinco minutos al microondas.

Podrás elegir entre un sinfín de variantes de filetes de atún (con tomate, en salsa, encebollado, con verduritas), marmitako, chipirones (encebollados o en su tinta) y otras recetas originales como las albóndigas o los burguer de atún.

En la sección de recetas que ponen a tu entera disposición desde su página web podrás inspirarte para confeccionar tus platos.

dar a los niños pescado

No olvides que el pescado azul puede ser un aliado imprescindible para tus pequeños, de manera que el día de mañana, puedan disfrutar, gracias a los nutrientes esenciales de este tipo de pescado, de una salud mucho más fuerte. Las sardinas, el salmón, la trucha, la caballa o el arenque, contienen Omega 3, que además de reducir los niveles de colesterol, será ideal para luchar contra la falta de calcio, el mal funcionamiento de la tiroides o la dermatitis.

¿Y vuestros hijos?, ¿tienen dificultades para tomar pescado azul?, ¿Qué os parece a vosotros el juego que nos proponen desde Isabel?, ¿os animáis a jugar?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *