Coaching para Mujeres

27 agosto 2011 | Por Raquel

El coaching personal es una disciplina a caballo entre la psicología y la autoayuda que consiste en apoyar a las personas que lo necesiten a conocerse a sí mismas y mejorar su calidad de vida. Para más información sobre esta disciplina apliacada a la mujer, sigue leyendo.

Ver 0 Comentarios

El coaching personal es una disciplina a caballo entre la psicología y la autoayuda que consiste en apoyar a las personas que lo necesiten a conocerse a sí mismas y mejorar su calidad de vida. Para más información sobre esta disciplina apliacada a la mujer, sigue leyendo.

El coaching (del verbo inglés to coach, “entrenar”) puede ser dirigido tanto a mujeres como a hombres, pero existe una rama específica para el género femenino que se basa en ayudar a las mujeres a mejorar su autoestima y organizar sus vidas.

5068827522_744a03e1c6

Se trata de una metodología que, tras más de veinte años de historia en Estados Unidos, comienza a utilizarse en nuestro país para combatir problemas tan comunes como el estrés, la inseguridad o la apatía. En el caso del coaching para mujeres, el tratamiento se centra en fulminar la idea de que la mujer debe alcanzar la perfección en el trabajo del hogar dejando de lado sus cuidados personales y sus metas en la vida. Este tipo de coaching trata de hacer ver a las mujeres que existen infinitas posibilidades para ellas y que, para alcanzarlas, basta con quererlo. El coaching personal cuenta con una gran accesibilidad, ya que se puede llevar a cabo este proceso de forma presencial, a través de Internet o por teléfono. Las herramientas y recursos con los que actúa consisten en charlas motivacionales, seminarios, talleres y prácticas. Estas sesiones se basan en un trabajo individualizado en el que el coach (“entrenador”) trata de instruir al coachee (persona que recibe el coaching) de forma que el segundo medite sobre sí mismo y aprenda de ello. La base del proceso tiene lugar cuando el coachee comienza a preguntarse quién es, cuáles son sus metas, si las ha logrado y cómo puede cambiar su vida. Se trata de un procedimiento en el que el entrenador tiene que lograr que el pupilo se centre en la observación y la toma de conciencia acerca de su propia existencia y sus decisiones. Ante el continuo crecimiento de esta disciplina, han surgido críticas que debemos tener en cuenta antes de decidir sumergirnos en ella. La más fuerte de todas es que, al ser un procedimiento no regulado oficialmente, resulta muy difícil el control de la práctica y calidad del mismo. Esto provoca la aparición de personas que ofrecen sus servicios como entrenadores sin contar con una formación específica para ello. Esto se agrava si tenemos en cuenta que el coaching se basa en el trabajo directo e individual entre el entrenador y el coachee, por lo que, en caso de que el proceso no esté preparado adecuadamente, las consecuencias pueden tener un impacto negativo importante. ¿Conocías el coaching?, ¿lo has practicado alguna vez?, si es así, anímate a contarnos tu experiencia y escribe un breve comentario al final de este artículo. También puedes expresar tu opinión acerca del grado de efectividad que consideras tiene esta nueva disciplina, ¿es verdaderamente fiable y sus resultados son positivos?, ¿la aplicarías también a los hombres y no sólamente a las mujeres?, ¿por qué?, anímate a participar y comparte tus ideas con los demás. Fuente Imagen por Pulsarín.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *