Los beneficios de la meditación

Vivimos en una sociedad cada día más rápida, aumentan las responsabilidades, disminuye el tiempo libre y el cuerpo y la mente se resienten. Las consecuencias son muchas: estrés, mal dormir, piel apagada, etc.

3 comentarios
miércoles, 8 junio, 2011

Si tú también notas que tu organismo se resiente por el modo de vida actual, tal vez haya llegado el momento de pensar en una solución.Es muy difícil cambiar el ritmo de vida, así que una de las mejores opciones es buscar una forma de relajarnos y liberar tensiones.

meditar


La meditación es una forma sencilla, efectiva y saludable de conseguir relajación. Puedes practicarla individualmente o en grupo, en tu casa o al aire libre, y en cuanto domines un poco las técnicas comprobarás todos los beneficios que puede proporcionarte, que son muchos. En primer lugar, aprenderás a controlar tu respiración, y esto es la base para que consigas controlar un montón de cosas más, como los ataques de ansiedad, miedo, nervios o estrés. La relajación que se obtiene por medio de la meditación se trasluce a todos los niveles, y desde la piel, que al cabo de un tiempo comienza a percibirse menos apagada, hasta nuestra forma de movernos por el espacio mejoran al adquirir las habilidades de la meditación.

MEDITACION-1

La relajación alcanza al cuerpo y a la mente. Tu cuerpo estará menos tenso, a la vez que aprendes a corregir tu postura. Tu mente saldrá fortalecida, pues sabrás cómo evitar las situaciones que alteran tu tranquilidad, simplemente manejándolas. Ganarás en armonía y bienestar, y eso se nota por dentro y por fuera.

MEDITA~2

Hay que tener muy en cuenta la respiración, que es básica para relajarte. Al inspirar, debes llenar los pulmones desde abajo, es decir, tiene que hincharse tu barriga, no tu pecho, ya que así oprimirías el corazón. Suelta el aire muy lentamente, de manera regular, y concentrándote siempre en la propia regularidad de la respiración. Con un poco de práctica, verás cómo cada día te resulta más sencillo alcanzar el estado de evasión deseado, que te ayudará a sentirte mucho mejor.

Contenidos relacionados

  • Beneficios de la Dieta Yogui

    Después del verano y las abundantes comidas, nuestro cuerpo necesita volver a la rutina y perder esos kilos que hemos ganado durante esos meses. Para ello puedes acudir a numerosas dietas. Pero hoy te vamos a recomendar una dieta en particular: la dieta Yogui. ¿En qué consiste la Dieta Yogui? Su alimentación se basa en una dieta lácteo-vegetariana que promueva los estados de meditación y armonía con el medio ambiente. La prohibición de comer carne viene conectado con los valores de no violencia, ya que estás haciendo sufrir a un ser vivo para luego comerlo. Además, las proteínas que se pierden al no comer carne, las podemos obtener de otros alimentos no cárnicos, con lo que no existiría una falta de elementos necesarios en nuestro cuerpo. También hacen hincapié en comer alimentos ligeros y fáciles de digerir, ya que lo más importante es que hagamos bien la digestión. Por otro lado, cualquier cambio en nuestra comida se tiene que hacer de manera gradual y con la debida orientación. En la dieta Yogui encontramos alimentos como lácteos, legumbres, nueces y semillas que proporcionan proteínas de buena calidad que puede ser fácilmente d...


  • Beneficios de la masoterapia

    A todos nos gusta que nos hagan masajes ya que nos producen una sensación relajante en nuestro cuerpo, pero lo que muchos no saben es que los masajes (bien dados, claro está) son un método para combatir dolores en nuestro cuerpo, en definitiva, los masajes son beneficiosos para nuestra salud. Y es que se encuentran dentro la corriente conocida como masoterapia. Su principal función es ejercer cierta influencia mecánica sobre el cuerpo, ya sea en los músculos, tendones y ligamentos. Algunos de los efectos beneficiosos hacia nuestro cuerpo que antes apuntábamos son: oxigenación de los músculos, mejora de la respiración, activación de la circulación sanguínea y linfática, y contribución a un mejor funcionamiento de nuestros órganos internos. Entre otras molestias, son muy recomendables en “remedio-masaje” cuando se padecen migrañas muy fuertes. Los músculos de la espalda tienen mucha influencia en esto, con lo que una adecuada relajación aminora los efectos de esta enfermedad. Por otro lado, también es importante para aquellos que tengan problemas de espalda crónicos, tales como la escoliosis, ir regularmente a profesionales para as...


  • Beneficios de la sauna y el jacuzzi

    Cuando escuchamos las palabras “sauna” o “jacuzzi”, lo primero que nos viene a la mente es la tranquilidad y relajación que ambos aportan. Pero,  lo cierto es que,  tanto la sauna como el jacuzzi tienen otros muchos beneficios para la salud y la belleza, los cuales te contamos a continuación. • Eliminación de toxinas. Al favorecer la sudoración, abren los poros produciendo una limpieza profunda de la piel y ayudando al cuerpo a eliminar los desechos reemplazándolos por oxígeno. Esta limpieza hace de estas actividades un complemento idóneo para preparar la piel antes de realizarse un tratamiento de belleza. • Estimulan el flujo sanguíneo y mejoran la función cardiovascular. Gracias al calor y la humedad, los vasos capilares de la piel se dilatan y se acelera el ritmo cardíaco. Esto ayuda a nuestro cuerpo a regenerar las células cutáneas y favorece la circulación de la sangre. • Mejoran la respiración y las enfermedades pulmonares. • Alivio de los dolores musculares y la artritis debido a la mejora de la circulación y el efecto beneficioso del calor en la fatiga articular. • Favorecen el sueño. Gracias a la relaja...


  • Beneficios del Bikram Yoga

    Precedido de un gran éxito en EEUU, el Bikram Yoga llegó a nuestro país hace pocos meses. Esta modalidad de Yoga, también llamada Hot Yoga (“Yoga Caliente”), debe su sobrenombre al hecho de que debe practicarse en una habitación en la que la temperatura sea de unos 40º, ya que este calor permitirá calentar los músculos más rápidamente para evitar así posibles lesiones. Diseñado por el maestro Bikram Choundhry, esta variante del Yoga consiste en una rutina de 90 minutos en la que se realizan 26 asanas (palabra sáncrita que significa “postura”) y dos ejercicios de respiración (pranayama). Estas posturas están planteadas para que trabajen de forma acumulativa entre sí; es decir, funcionan de tal forma que la primera de ellas prepara unos músculos en concreto para que la postura siguiente pueda centrarse en trabajar y fortalecer dichos músculos. De esta manera, esta disciplina para el equilibrio entre cuerpo y mente, persigue el bienestar de todos los sistemas del organismo. Su práctica regular mejora en gran parte la postura corporal y la alineación de la espina dorsal, además de otros beneficios como aliviar dolores en las articulaciones...


3 comentarios en «Los beneficios de la meditación»

  1. POR QUE NO EVOLUCIONA LA RAZA HUMANA

    POR TRES PECADOS TERRENALES

    -Una piedra llamada diamante.
    -Un metal llamado oro.
    -Un papel llamado dinero.

    Las palabras Diamante, Oro, y Dinero = Falsedad, Envidia, Codicia, Egoísmo, Fantasía, Hipocresía, Creencias, Poder y Guerras.

    Aquí esta mi conocimiento para vuestra inteligencia

    -Nacemos con el cerebro en blanco
    -Funciona con las primeras sensaciones de la mano

    La inteligencia del ser en su mano está

    Mano= inteligencia divina, automática, autónoma,
    Intuitiva y creativa.

    -Con un cuerpo cuidado a la perfección,
    Automáticamente e intuitivamente, etc.

    -Cada movimiento de mano es pura
    Matemática e inteligencia.

    -Con tu pensamiento puedes coger lo que quieras, cuanto quieras, y el tiempo que quieras, pero acuérdate de cerrarla.
    Eso es inteligencia.

    Cuando no piensas funciona sola.

    -Nacemos con manos inteligentes y un cuerpo perfecto, nosotros lo hacemos deteriorar por falta de conocimientos hacia nosotros mismos.

    -Humanos adora tus manos, son todos tus sentidos, tu pasado, tu presente y tu destino

    Ten presente que:

    El humilde es sabio, y en inteligencia es superior al que no es humilde.
    Crea la dulzura en ti, y alcanzaras maravillas en el universo.

    COMO DESARROLLAR LA MÁXIMA INTELIGENCIA EN EL MÍNIMO TIEMPO

    MOTO SCOOTER CONDUCCION INTELIGENTE

    Necesario:

    -Las tres primeras paradas hacer lo máximo para frenar lo mínimo y suave posible.

    -Ya estas en tu moto, tu eres el profesor y tu eres el alumno.

    -En la sensibilidad de tu mano esta tú inteligencia.

    -Conseguirás tus máximos conocimientos en el mínimo tiempo.

    Hace 40 años la mano del hombre invento el vehiculo de su futuro, la primera scooter.

    Hoy la tenéis en vuestra mano, y lo mejor vuestra inteligencia.

    La Perfección existe, no lo dudéis.

    Que la Paz, el Amor y la Caridad, Reine un vuestro destino.

    ENFERMEDADES MENTALES

    LOS MEDICAMENTOS SUS EFECTOS Y CONSECUENCIAS

    Cada pastilla tomada es una orden al cerebro.

    PENSAMIENTO INCOHERENTE

    Me tomo esta pastilla para no tener mi enfermedad mental.

    Consecuencias:

    Si dejas el medicamento automáticamente te viene tu enfermedad mental.

    Es la orden que tiene tu cerebro.

    PENSAMIENTO INTELIGENTE

    Me tomo esta pastilla porque me ayuda a relajarme y trabaja mejor mi inteligencia.

    Máxima relajación igual a Máxima inteligencia.

    Cuando se le rebaja o elimina el medicamento ese cerebro no vuelve a tener esa. Enfermedad mental.

    El cerebro funciona con las sensaciones de la mano.

    Y la mano con tu pensamiento.

    Atentamente
    Joaquín 53 años

  2. La relajación alcanza al cuerpo y a la mente esto me sirve para controlar que no me guste un Hombre que ya tiene novia con esta Relajacion me hace tranquilisarme y que mi cuerpo mi mente este Ocupada en otra cosa y tambien solo tener una Amistad con mis Amigos que yo convivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *