Alimentos con betacaroteno para nuestro bronceado

1 julio 2011 | Por beatriz

El verano ya ha llegado y ahora más que nunca nos apetece lucir bronceado. Parece que nos sentimos mejor cuando nuestra piel empieza a coger colorcillo, pues la ropa nos favorece más. Sin embargo, ponerse moreno no debe convertirse en una obsesión.

Ver 0 Comentarios

La alimentación puede ayudarnos a facilitar nuestro bronceado y a preparar la piel para que ésta no sufra las agresiones de los rayos solares, que en esta época del año tienen una mayor incisión. Son muchas las hortalizas que contienen betacarotenos, unos componentes que se transforman en vitamina A al llegar al intestino y que en el hígado se almacena en forma de retinol, sustancia que favorece la pigmentación de la piel. Las frutas y hortalizas de color anaranjado, rojo y amarillo suelen contener betacarotenos. Una de las más conocidas por su efecto para favorecer el bronceado y evitar el envejecimiento de la piel es la zanahoria, pero no es la única. Las espinacas, los espárragos, el tomate, calabazas, berros y borrajas son otros de los alimentos que te ayudarán a que tu piel coja antes el color este verano. También son ricos en betacarotenos frutas como los albaricoques, melocotones o las cerezas. Se aconseja incluir este tipo de alimentos en nuestra dietas antes de la exposición al sol, algunos hablan incluso de un mes antes. De esta manera, nuestro organismo irá produciendo melanina gracias a los betacarotenos que contienen estas frutas y verduras y nos será mucho más fácil coger color cuando tomemos el sol. No obstante, lo más importante es que siempre a la hora de exponerse al sol, utilicemos una crema con un factor de protección adecuado para nuestro tono de piel y evitar la exposición en las horas centrales del día. Si quieres ampliar la información sobre los cuidados de tu piel, puedes visitar nuestro Especial preparado para ti pinchando aquí. En este lugar encontrarás muy diversos artículos elaborados para aconsejarte sobre cómo debes proteger tu piel y así disfrutar de una vida sana. Fuente Imagen desde http://farm3.static.flickr.com/2107/2268063212_e7973b6570.jpg

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *