Trucos para que las críticas no te afecten

Muchas veces fingimos que las críticas de los demás no nos afectan lo más mínimo, pero no es cierto. Solemos escuchar como consuelo la frase “No hagas caso a lo que digan” pero esto es una tarea imposible cuando la opinión de los que nos rodean nos influye hasta llegar a obsesionarnos. No debemos permitir que las críticas dañinas limiten nuestras acciones, y por eso es necesario encontrar una solución.

6 comentarios
admin
miércoles, 21 diciembre, 2011
5187594166_b267274a6e

El primer paso para aprender a soportar las críticas es aceptarlas como algo natural e irremediable que va a sucedernos a lo largo de nuestra vida. Es imposible agradar a todo el mundo; siempre estaremos expuestos a ser juzgados por las personas de nuestro alrededor. Sin embargo, esto no tiene por qué ser algo negativo si sabemos aceptarlo con seguridad y firmeza; y precisamente la clave para conseguirlo está en una autoestima alta y equilibrada. Si logramos alcanzar este estado de ánimo, ninguna de las críticas que nos hagan podrá perjudicarnos, ya que nos sentiremos seguros de nuestros actos.

Las personas que se dedican a hacer este tipo de comentarios dañinos normalmente pretenden provocar unas determinadas reacciones en aquel a quien critican. Cuando nos sentimos heridos, solemos enfadarnos, frustrarnos o adoptar una actitud de sumisión y humildad; precisamente es esto lo que pretenden aquellos que critican. La mejor manera de hacer frente a estas situaciones es afrontarlas con naturalidad, quitándoles importancia, mostrando una total indiferencia hacia las palabras de la otra persona. De esta forma, evitamos entrar en su juego, demostrando que somos más inteligentes que el otro. No tenemos por qué sentirnos ridiculizados, ya que la primera persona ridícula es aquella que pretende hacer daño sin motivos justificados.

Y por último es fundamental darse cuenta del por qué estas personas disfrutan tratando de hacer daño a los demás. La mayoría de ellas tienen algo en común, y es un grave complejo de inferioridad que muy pocas veces manifiestan abiertamente. Su táctica para controlar este problema y tratar de sentirse mejor es haciendo que los demás pierdan su confianza. Su inseguridad provoca una incesante necesidad de sentirse superiores respecto a los que le rodean, y una forma de hacerlo es encontrar una persona de débil autoestima, un blanco fácil, contra el que descargar sus frustraciones.

Aunque sea cual sea el motivo de sus actitudes, lo cierto es que ni siquiera debería importarnos. Debemos centrarnos en nosotros mismos, en nuestras metas y necesidades, y no dejarnos machacar por aquellas personas que apenas nos conocen y que no tienen por qué juzgarnos. Debemos pensar que, al igual que siempre encontraremos críticas, también encontraremos apoyo en nuestros seres queridos, y que manteniendo esta actitud poco a poco dejará de afectarnos cualquier crítica destructiva.

Fuente Imagen: Ana Lignelli the Dragon Lady

Contenidos relacionados

6 comentarios en «Trucos para que las críticas no te afecten»

  1. hola, mi nombre es lupe, desde q tengo memoria me han molestado, eso ha bajado mi autoestima como soy medio gordita y tengo mal los dientes aun peor, quisiera saber q puedo hacer, ya q las personas q me molestan dicen q por mi fealdad nunca voy a tener novio un esposo y una familia por favor ayudenme estoy desesperada.

    1. Eres hermosa, no importa lo que los demás digan. Ellos no te conocen, no saben nada de ti. Siéntete orgullosa de lo que eres.-Demi Lovato-

  2. Mi niña preciosa, lo que te quiero decir es que No consientas accion alguna que demacre tu autoestima!!!! Dios y el Cielo estan a tu favor!!!! Que nadie te diga cosas ue te arruinen!!!! Eres una persona muy valiosa, por algo Dios permitio que estuvieras en este mundo. Arriba el animo!!!! Bendiciones!!! 🙂

  3. No entiendo mucho de esta página, es la primera vez que entro.Y no entiendo como son las cosas, supongo que es como un post y tiene una creadora. Soy adolescente, y estaba muy triste porque en la escuela sufro bullying y esta problematica me da vueltas en la cabeza todo el tiempo. Gracias a este post ahora me siento un poco mejor, cosa que me cuesta conseguir. Gracias 🙂

  4. Hola, leyendo esto me recuerda a una chica que conozco. Ella tiene 17 años, asiste a un colegio privado católico (remarco esto porque por lo general esta clase de niñas suelen ser tan malcriadas), en fin, ella asiste al conservatorio al cual voy, y noto que siempre critica por lo bajo, hace cosas para fastidiar a los demás y… Nadie se da cuenta!! O sea, con esa expresión de estudiosa, pregunta cosas que para tener la educacion que recibe ni debiera preguntar. En fin, me di cuenta por que lo hace: no tiene atención de sus padres, de hecho son esa clase de niños que sus padres le arman la agenda, pero ocultan mucha inseguridad por dentro que cubren intentando rebajar y molestar a los demás por «diversión»…

    1. Yo asistí a un colegio privado católico y te puedo asegurar que en todos los colegios privados o públicos hay niñas malcriadas y niñas que no. Por favor, no generalices. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *