Ser madre soltera también tiene sus ventajas

Siguiendo con la serie iniciada en "Madre Soltera por sorpresa, un viaje inesperado", en esta ocasión queremos recordaros a todas las que habéis decidido estar en esta situación que ser madre soltera también tiene sus ventajas. No pierdas detalle de lo que te contamos a continuación.

0 comentarios
admin
lunes, 17 julio, 2023
Ser madre soltera también tiene sus ventajas

Ventajas de ser madre soltera, ¿son todo gangas?

Obviamente ser madre soltera no es un camino de rosas pero numerosos estudios han encontrado algunos beneficios a tener en cuenta. A continuación os detallamos algunas de las ventajas o puntos a favor de ejercer la maternidad en solitario:

-Niños más responsables: son conscientes de que la madre asume todas las tareas (educación, trabajo, hogar...) sin apenas ayuda y por ello pronto empiezan a colaborar en el cuidado y mantenimiento de la casa así como en los estudios para quitar presión a sus madres.

-Centro de atención: obviamente, al no tener pareja (no quiere decir que las madres no puedan en algún momento tenerla), las madres pueden dedicar un mayor tiempo a sus hijos lo que fortalecerá la unión entre ambos.

-Hijos tolerantes: al formar parte de una familia no tradicional los niños entenderán con más facilidad a sus semejantes y no discriminarán por razón de sexo, raza...

-Cero disputas: al no existir un padre o madre es normal, pues, que la madre decida siempre lo más beneficioso para su hijo en temas de educación, alimentación... De este modo se evitan discusiones y desacuerdos que pueden afectar tanto a los niños como a la pareja.

Padre no, figura paterna sí

Durante su investigación y antes de decidir ser madre soltera, María constató que la figura del padre es importante. No conocía en exceso a Juan pero entendía que debía ser él esa figura y Juan, que desde el principio hubiese preferido seguir al lado de María, aceptó.

La psicóloga Sonia Gómez Martínez explica en un artículo al respecto: "Consiste en que haya una persona en tu entorno que sea capaz de transmitir a tu hijo que el mundo no consiste solo en estar unido a mamá. Es la persona que va a permitir que el niño empiece a separarse de ti, su mama y empiece a entrar en el mundo social y en el mundo de las normas".

Gómez Martínez no es la única que refuerza esta necesidad. De acuerdo con el estudio 'Transnational Relations Between Perceived Parental Acceptante and Personality Dispositions of Children and Adults' dirigido por Ronald Rohner en la Universidad de Connecticut los niños criados sin padre suelen ser más nerviosos, ansiosos e inseguros. Y es que durante las primeras fases de vida los niños convierten la figura del padre en un modelo a seguir, de ahí, según el estudio, la importancia de que haya un 'padre'.

Tanta preocupación por la parte emocional del proceso había hecho olvidar a María el tema monetario... No andaba mal en ese aspecto pero criar a un niño no es precisamente económico...

No te pierdas los demás artículos que componen nuestra serie como son "Me he quedado embarazada y decido ser madre soltera" y "Madre soltera y sin pareja: ¿es la reproducción asistida la única opción?"

¿Vosotras pensáis que ser madre soltera también tiene sus ventajas?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *