¿Qué hacer ante los Ataques de pánico?

20 septiembre 2013 | Por ana it

¿Has sido alguna vez presa de un ataque de pánico, también conocido como ataque de ansiedad? Se identifica como una experiencia muy intensa, desagradable en la que sin causa aparente comenzamos a sentir miedo, angustia y sensaciones físicas como sudoración, taquicardia o dificultad para respirar, entre otras.

Ver 0 Comentarios

ataques de panico

No debes centrarte tanto en las sensaciones que tienes durante el ataque ya que podría agravarlo. Por el contrario, debes mantener la calma en la medida de los posible, ya que tal y como ha venido,  también se irá.

¿Qué son los ataques de pánico?

Los ataques de pánico son muy comunes y es una respuesta de alarma natural de nuestro cerebro. Es una condición en la cual un exceso de adrenalina entra a su torrente sanguíneo. Es un mensaje que le indica a las glándulas suprarrenales que hay una emergencia. Pero no debes alarmarte, y para que puedas liberarte cuanto antes de este ataque de pánico te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes tips:

ataques de panico mujer

Consejos para tratar los ataques de pánico

-Lo primero de todo debes de reconocer que estás sufriendo un ataque de pánico y por tanto vas a sufrir unos síntomas que no son agradables, pero que son pasajeros y además no son dañinos ni perjudiciales. La calma es la mejor arma para pasar de la mejor forma posible los ataques de pánico, ya que no debes preocuparte pues es algo que a todos nos puede ocurrir alguna vez y que, en cuestión de minutos, se te pasará. -Huye de los pensamientos negativos e intenta restar importancia a lo que te está sucediendo. Si fuera preciso puedes recurrir a la técnica de detener el pensamiento. ¿Cómo? a través de la realización de alguna acción como decirnos una frase o palabra tranquilizadora como "basta", pellizcarnos o darnos un pequeño golpe. Cuanto más desagradable sea el estímulo utilizado, será más fácil conseguir nuestro objetivo aunque tampoco conviene exagerar. -Distraernos de la mejor manera que creamos oportuno, pues cada persona sabe con qué tipo de acciones o actividades consigue distraerse mejor.

ataques de panico salud

Podemos fijarnos en algo externo como ver la televisión o algo que tengamos delante, o bien tocar algún objeto. Si con esta táctica no logras tranquilizarte, puedes probar a hacer algún tipo de actividad  (imaginar algo que nos resulte agradable como las olas de la playa o tu helado favorito, imaginar una escena que has vivido y que te haya encantado, movernos, hablar con alguien sobre un tema que nos resulte interesante o escuchar una de las canciones que más nos gustan). Debes identificar a la perfección qué tipo de acciones te hacen sentir bien para recurrir a ellas en momentos de flaqueza, ya que pueden ayudar a disminuir de forma gradual nuestro pánico. -Contrarrestar la hiperventilación, que es un mecanismo clave durante el proceso de los ataques de pánico. Para lograrlo puedes emplear diferentes técnicas de control de la respiración que te ayudan a sentirte mejor y a relajarte:

sintomas ataques de panico

a) Respiración abdominal: Debemos hinchar la zona abdominal al inspirar y hundiéndola al espirar. Podemos ponernos una mano encima del vientre para saber que lo estamos haciendo bien al notar si la mano sube y baja con la respiración. b) Respiración profunda: Realiza una inspiración más profunda de lo que acostumbras, retén el aire entre 5 y 10 segundos para luego espirarlo lentamente. Es muy útil para combatir la ansiedad. c) Respiración contando: Se trata de inspirar mientras se cuenta hasta tres, mantener el aire contando hasta 2 y espirar mientras se cuenta otra vez hasta 3. -Puedes usar otras técnicas para contrarrestar la hiperventilación con algunos trucos como: tapar una de las fosas nasales y respirar solo con la otra, fruncir los labios y respirar por la boca de igual forma que si apagásemos una vela o bien coger una bolsa entre las manos para colocar su abertura delante de nuestra nariz y boca, y respirar dentro de ella.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *