

Historia del tarot egipcio
El Tarot Egipcio es uno de los más antiguos que podemos encontrar, y supone el origen de otros muchos métodos adivinatorios aún vigentes actualmente. Se dice además que es más realista que otros tipos de tarot, y que su origen se remonta a la época de los faraones.
En concreto, se dice que nació en el año 1781 como un libro que resumía la historia del país, repleto de símbolos y detalles mitológicos. A raíz de este documento ha ido surgiendo un gran número de variaciones, dando lugar a diferentes barajas que han llegado prácticamente a todos los rincones del mundo. Una de las más famosas es la diseñada por Margarita Arnal Moscardo, publicada en 1988, que se basa en fuentes reales de Egipto.
Cómo es el tarot egipcio
El Tarot Egipcio está compuesto por un total de 78 cartas, divididas entre arcanos mayores y menores. Los primeros forman un grupo de 22 y son naipes numerados, mientras que los segundos constituyen un total de 56 y representan escenas de la vida cotidiana. Cada uno de ellos cumple una función especial y nos habla de distintos aspectos de nuestro día a día. Entre ellos, podemos nombrar como más importantes los siguientes.


1. El Loco. Este arcano mayor también recibe el nombre de El Cocodrilo. En ella podemos ver un hombre de pie con el símbolo del sol junto a él, que lo guía hacia el lado más recóndito de su conciencia. Habla sobre el destino, y nos indica que ha llegado el momento de replantearnos nuestra forma de vida. Nos avisa del peligro que supone seguir el camino incorrecto, por lo que nos invita a meditar sobre ello. También nos anima a avanzar sin miedo al destino que nos espera, solventando las dificultades.
2. La Templanza. Al igual que el anterior, se trata de un arcano mayor, y abarca aspectos mentales, físicos y espirituales. Está asociado a la positividad, representando una mente equilibrada e indicando que estamos hablando sobre una persona que sabe transformar sus defectos en virtudes. Representa la moderación, la paciencia y la paz, así como la aceptación de futuros cambios.


3. El Maestro. Está considerada como una de las cartas más importantes del Tarot Egipcio. Habla sobre el pasado, el presente y el futuro. No está ligado a nada negativo, sino que representa la personificación; nos anima a buscar dentro de nosotros las respuestas que deseamos obtener. Suele relacionarse con personas de carácter reservado, así como cierto conformismo.
4. El Sumo Sacerdote. También denominado El Hierofante o El Papa, se asocia con el movimiento de los planetas. Está ligado al campo espiritual, a las creencias espirituales. Cumple la función de mediar entre lo mundano y lo divino, entre la iluminación interna y la vida externa. Simboliza la humanidad y el compromiso con aquello que queremos.
¿Conocías estas cartas del tarot egipcio?
Fuente Imagen 1 por quicksandala
Fuente Imagen 2 por aquarian_insight
Fuente Imagen 3 por imeleven