
Si tienes una piel sensible que tiende a la aparición de acné, erupciones o sarpullidos, eczema, rosácea, te recomedamos que tengas en cuenta lo siguiente a la hora de aplicar tu maquillaje:
Piel sensible consejos para maquillarse

-Cuanto más natural y ecológico sea el producto para maquillarse, más te lo agradecerá tu piel sensible. Es mejor maquillarte lo menos posible y debes escoger bases específicas para tu tipo de cutis. Por ejemplo, sin aceites minerales, lanolina, fragancias o parabenos.
-No hagas capas y capas de maquillaje pesado.
-El maquillaje en polvo es una buena opción, sobre todo las versiones minerales. No contienen aceites y ayudan a que tu piel respiren. Además hidratan tu rostro al máximo.
-En cuanto a los ojos, recuerda que es posible que haya reacciones alérgica. Aléjate de los cosméticos con fragancias, sintéticos, con aceites o con químicos excesivos. Prefiere las sombras compactas o en crema, delineadores en lápiz y en gel. Si usas rimmel, apuesta por una mascara ecológica.

-La elección de rubores debe de ser suave para tu piel sensible. En ese sentido, los polvos minerales no resecan ni irritan tu piel pero suelen durar menos. La clave es que los busques sin fragancias, aceites o 100% naturales.
-Para los labios, es buena idea usar bálsamos minerales, orgánicos o ecológicos que hidraten tu boca sin peladuras o alergias.
-Huye de los labiales mate en tonos oscuros, tinturas o colorantes para labios.
-El maquillaje en general debe de ser hipo-alergénico y no comedogénico.
-Los maquillajes con olores pueden causarte alergia si tienes una piel sensible.

-Lava tus brochas de forma constante y evita tocar tu rostro con los dedos.
-Limpia tu piel al levantarte y acostarte como rutina. Utiliza toallitas desmaquillantes sin olor.
Contenidos relacionados
- Consejos de maquillaje para pieles sensibles
Un solo ingrediente inadecuado en un producto de maquillaje puede hacer aparecer numerosos problemas y molestias en el rostro, más aún si hablamos de pieles sensibles. Este tipo de pieles requiere un cuidado específico adecuado a sus necesidades, al igual que las pieles grasas o las secas. En este artículo veremos algunas claves para elegir de forma correcta un maquillaje apto para ellas. En primer lugar, deberás elegir una base de maquillaje ligera sin aceites, fragancias, lanolina y parabenos. La mejor opción son las bases en polvo (las que contienen líquidos contienen más conservantes). Utilízalas sobre el rostro limpio y bien hidratado para que se fije mejor a la piel y quede más uniforme. Los maquillajes minerales son especialmente indicados para este tipo de pieles, ya que están elaborados sin tantos conservantes ni fragancias como otros productos de belleza. Trata de escoger aquellos que sean hipo-alergénicos y no comedogénicos y que no contengan fragancias. Igualmente deberás observar en el envase la cantidad de ingredientes usados para su fabricación, ya que cuantos menos ingredientes, tendrá muchas menos posibilidades de producirte alergi...
- Cómo maquillar los ojos verdes
Los ojos verdes son los protagonistas de las miradas más misteriosas y exóticas. Aunque también se dice que este color es uno de los más difíciles de combinar en el maquillaje. El truco para resaltar su brillo especial consiste en profundizar la mirada sin oscurecerlos demasiado. Ten en cuenta los siguientes consejos para destacar toda la belleza de este precioso color. El color de la piel y el cabello te pueden dar la primera pista para saber qué tonalidades irán mejor con tus ojos verdes: si tu piel y cabello son oscuros, los tonos cálidos (marrones, castaños, dorados…) te irán a la perfección; si por el contrario tu piel y pelo son más bien claros (rubio o castaño), opta por sombras en tonos fríos como el rosa palo, el gris y el violeta, siendo éste último el que más resalte el color de tu iris. Procura evitar los verdes y azules. Otro detalle a tener en cuenta es si el look que quieres conseguir será para el día o para la noche. Para el día elige tonos suaves que den el protagonismo absoluto al verde de tus ojos: café, salmón, coral, beige, chocolate, tierra y blanco perlado son la mejor opción en este caso. A la hora de aplicar el maq...
- La piel después de las fiestas
Una de las cosas que atodas nos encanta de la llegada del verano son las fiestas. Salidas nocturnas, reencuentros con amigos, bodas y viajes aumentan nuestra actividad social, pero, sobre todo si llevamos varias jornadas de fiestas continuadas, la piel siempre se resiente tras una noche de juerga. De esta forma aparece apagada, opaca, hinchada, enrojecida o con ojeras. La falta de sueño, el humo del tabaco, el alcohol y la fatiga afectan a la piel. A continuación vamos a proporcionarte algunos consejos muy sencillos y eficientes para ocultar estos problemas, para que al día siguiente tu piel luzca radiante y fresca como si hubieras dormido toda la noche. Como sabes, cuando la piel se deshidrata tiende a retener líquidos, y por lo tanto a hincharse y enrojecerse, especialmente si se ha consumido alcohol. Por lo tanto, debes beber abundante agua que además también te ayudará a eliminar toxinas. A la hora de dormir después de la noche de fiesta utiliza una almohada más alta o dos almohadas, de esta manera el rostro tiene más facilidades para eliminar el líquido retenido y se reducirán las ojeras. No olvides jamás desma...
- Maquillaje Según tu Tipo de Piel
Sujeta a Licencia Creative Commons de Atribución. Autor: mad/hatter Como en todos los elementos de maquillaje, el color de tu piel o mejor dicho tu tono de piel, determina los colores que mejor te quedan. Desde este blog de mujer vamos a aconsejarte sobre qué tipo de maquillaje debes utilizar según tu tipo de piel. El color de la piel de cada persona está determinado, en gran parte por su herencia y se debe a la presencia de dos tipos de pigmentos: la melanina de la epidermis y la hemoglobina de los glóbulos rojos que circulan por los vasos sanguíneos situados en la dermis. Las personas con piel oscura o con tonalidad amarillenta se benefician de los colores profundos y fríos como el color vino. En estas pieles hay que evitar los tonos amarillos porque básicamente no son complemento, sino se fusionan con tu tono. Las personas con pieles claras y tendencia a la tonalidad rosa en la piel se benefician de tonos claros y cálidos como los tonos amarillos, naranjas y pasteles. El color de la base debe de ser muy parecido al color de tu piel. Si usas colores que no correspondan al color de tu piel harás que la base sea visible y que no coordine con e...
- Prepara tu piel para el verano
El verano ya ha llegado y con él las primeras exposiciones al sol. Esto, unido al cloro de las piscinas, son factores que pueden dañar notablemente la piel, provocando la aparición de manchas e irritaciones. Para evitarlo, y para conseguir también un bronceado más uniforme y duradero, debemos preparar antes la piel con unos sencillos consejos. El primer paso es exfoliar. Lo ideal es realizarse un peeling tanto en la piel del cuerpo como en el rostro, pero si no te es posible acudir a un centro de estética, puedes hacerlo en casa. Hay que comenzar aplicándose un exfoliante suave y masajeando la piel con las manos, una esponja o un guante de crin, con lo que eliminarás células muertas y obtendrás así un bronceado más rápido y duradero. Después, aclarar con agua fría para lograr un efecto tonificante. Lo ideal es exfoliar una vez a la semana, aunque si se trata de una piel sensible es mejor hacerlo cada 15 días para evitar irritaciones. Igual de importante es mantener la piel hidratada, especialmente en verano. La piel deshidratada corre mayor riesgo de quemaduras e infecciones y provoca la aparición de arrugas. Para una buena hidrat...