
Este tipo de pieles requiere un cuidado específico adecuado a sus necesidades, al igual que las pieles grasas o las secas. En este artículo veremos algunas claves para elegir de forma correcta un maquillaje apto para ellas.
En primer lugar, deberás elegir una base de maquillaje ligera sin aceites, fragancias, lanolina y parabenos. La mejor opción son las bases en polvo (las que contienen líquidos contienen más conservantes). Utilízalas sobre el rostro limpio y bien hidratado para que se fije mejor a la piel y quede más uniforme.
Los maquillajes minerales son especialmente indicados para este tipo de pieles, ya que están elaborados sin tantos conservantes ni fragancias como otros productos de belleza. Trata de escoger aquellos que sean hipo-alergénicos y no comedogénicos y que no contengan fragancias. Igualmente deberás observar en el envase la cantidad de ingredientes usados para su fabricación, ya que cuantos menos ingredientes, tendrá muchas menos posibilidades de producirte alergias o irritaciones.
Las mejillas son sin duda la zona más delicada de un rostro de piel sensible. Suelen aparecer muchas rojeces en ellas, por lo que a la hora de maquillarlas es esencial un buen corrector en color verde para disimular su tono. Puedes mezclar este corrector con la base de maquillaje o aplicarlo antes de la misma. Para los labios, utiliza labiales minerales y con una textura cremosa para evitar la excesiva sequedad.
Los ojos suelen ser los primeros en acusar cualquier reacción alérgica, por lo que en una piel sensible hay que extremar las precauciones. Al igual que con el resto de productos de maquillaje, evita los cosméticos con aceites, excesivos químicos y fragancias. Las texturas hipo-alergénicas y los delineadores en gel o en lápiz son una apuesta segura para evitar irritaciones en la delicada piel del contorno de los ojos.
Opta también por sombras en polvo, preferiblemente en color claro, ya que los colores más oscuros contienen más pigmentos colorantes que las de tonos más naturales o nude. Sin embargo los delineadores (sustituye los que son líquidos por delineadores en lápiz) y máscaras de pestañas (evita las máscaras waterproof) en color negro son los más seguros para evitar la aparición de alergias.
Aparte de todo esto, no olvides que una piel sensible necesita una limpieza profunda, tanto por la mañana como antes del sueño, de forma que quitemos todos los restos de maquillaje e impurezas que pueda haber en el rostro para a continuación tonificar e hidratarlo.
Fuente Imagen por Yuri Hahhalev
Contenidos relacionados
- Maquillaje para disimular el acné
Por norma general, cuando nos aparece algún granito o espinilla lo primero que utilizamos para taparlo es el maquillaje, ya que seguramente ya sabrás que “explotarlo” es lo peor que puedes hacer porque dependiendo de su forma y tamaño puede quedarte una cicatriz y sería mucho peor el remedio que la enfermedad. El problema de hacerlo con maquillaje es que en muchas ocasiones no se sabe exactamente cómo aplicarlo ni cuál ponerte, y eso puede ocasionar que el acné empeore. Para evitar más problemas, sigue estos consejos sobre maquillaje para disimular el acné: En primer lugar, limpia tu piel a fondo antes de ponerte el maquillaje.Aplícate crema hidratante por todo el rostro, especialmente sobre el grano o espinilla para que lo absorba bien. Esto se hace principalmente para que la superficie esté totalmente lisa y se más fácil ocultar las imperfecciones aparecidas con el acné.Utiliza maquillaje a prueba de agua en lugar de otro que tenga aceite, ya que éste hace que te aparezca más grasa en la piel.Para borrar cicatrices ponte una capa de base que las cubra y las rellene, pero que no sea una capa muy gruesa.Para ocultar barritos aplica un poco de...
- Maquillaje según la forma del rostro
El maquillaje ayuda a realzar nuestra belleza natural y a disimular o corregir las posibles pequeñas imperfecciones. Pero para sacarle el mayor partido a nuestra imagen, debemos tener en cuenta factores como nuestro tipo de piel, el color de nuestros ojos y cabello y la forma de nuestro rostro.Para resaltar aún más tus facciones con ayuda del maquillaje, deberás identificar cuál es tu tipo de rostro (ovalado, redondo, cuadrado, triangular/alargado). 1) Los rostros ovalados son los más fáciles de maquillar, ya que puedes elegir entre iluminar tus ojos, tus labios, o ambos. Para empezar, aplica una base de maquillaje del mismo tono que el de tu piel de forma uniforme por todo el rostro y cuello. La cantidad de colorete no debe ser excesiva, utiliza sólo un poco para resaltar las mejillas extendiéndolo con una brocha ancha desde el centro de las mismas hasta la sien. El maquillaje smokey eyes y los labiales en tonos llamativos, como el rojo, te sentarán muy bien. 2) Al contrario que en el caso anterior, los rostros redondos sí que precisan de una buena cantidad de colorete en los pómulos. Para ello utiliza un tono bastante más oscuro que el de tu piel y apl...