
Esto se debe en parte a su delicado y exótico sabor, y en parte a que tiene unas propiedades nutritivas muy sobresalientes, que le hacen destacar entre otras especies vegetales.
Rico en grasas monoinsaturadas, antioxidantes y minerales, el aguacate es todo un aliado para nuestra salud, por lo que los especialistas recomiendan su consumo a todos los segmentos de la población: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas, madres lactantes y personas mayores.
Por una parte, el aguacate es importante por su elevado aporte de proteínas de orígen vegetal. Además, sus elevados contenidos en antioxidantes y grasas de tipo monoinsaturado, hace que su consumo se recomiende muy encarecidamente a las personas que sufren riesgos de enfermedades del corazón. Las grasas monoinsaturadas tienen la propiedad de reducir las tasas de colesterol total en sangre, ya que bajan los niveles el LDL-c, conocido como colesterol malo, al tiempo que incrementan los niveles de HDL-c, el colesterol bueno.

La vitamina E es un reputado antioxidante, que como tal contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades y también sirve para combatir el envejecimiento de los tejidos. Esta vitamina tiene efectos contra las dolencias cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer. Además, por su riqueza en magnesio y potasio y bajo aporte de sodio, resulta muy recomendable para aquellas personas que sufren de hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón. Pero hay que tener cuidado, ya que las personas que padecen de insuficiencia renal no deben tomar demasiado potasio.

El aguacate, a pesar de ser un vegetal, tiene bastantes calorías, por lo que el consumo debe ser moderado, en especial para las personas con sobrepeso u obesidad.
Fotografías: Flickr, whatscooking.us
Contenidos relacionados
- Beneficios de la jalea real
La jalea real es considerada uno de los productos naturales más completos y beneficiosos para la salud. Rica en proteínas, vitaminas (B1, B2, B3, B6 y E), azúcares, aminoácidos y minerales, entre otros componentes, la jalea real causa un efecto estimulante del sistema nervioso que contribuye a mejorar el rendimiento físico e intelectual. Propiedades y beneficios de la Jalea Real Entre sus numerosos beneficios, ya conocidos desde hace siglos, se encuentran los siguientes: 1. Reduce los síntomas de la menopausia. Sus propiedades actúan como regulador de la actividad hormonal, por lo que es eficaz en el tratamiento de trastornos menstruales y de la menopausia. Esta sustancia ayuda a disminuir la intensidad de los sofocos y el insomnio, entre otros síntomas. 2. Mejora la fertilidad en hombres y mujeres. La jalea real es el alimento privilegiado de la abeja reina, ya que facilita su extraordinaria capacidad de procreación. Al ser rica en vitamina E, mejora la circulación de los órganos sexuales y, por tanto, su funcionamiento. Además, ayuda en el tratamiento de la impotencia, la frigidez y la astenia sexual. 3. Retrasa el envejecimiento de la piel. Co...
- Beneficios de la sauna y el jacuzzi
Cuando escuchamos las palabras “sauna” o “jacuzzi”, lo primero que nos viene a la mente es la tranquilidad y relajación que ambos aportan. Pero, lo cierto es que, tanto la sauna como el jacuzzi tienen otros muchos beneficios para la salud y la belleza, los cuales te contamos a continuación. • Eliminación de toxinas. Al favorecer la sudoración, abren los poros produciendo una limpieza profunda de la piel y ayudando al cuerpo a eliminar los desechos reemplazándolos por oxígeno. Esta limpieza hace de estas actividades un complemento idóneo para preparar la piel antes de realizarse un tratamiento de belleza. • Estimulan el flujo sanguíneo y mejoran la función cardiovascular. Gracias al calor y la humedad, los vasos capilares de la piel se dilatan y se acelera el ritmo cardíaco. Esto ayuda a nuestro cuerpo a regenerar las células cutáneas y favorece la circulación de la sangre. • Mejoran la respiración y las enfermedades pulmonares. • Alivio de los dolores musculares y la artritis debido a la mejora de la circulación y el efecto beneficioso del calor en la fatiga articular. • Favorecen el sueño. Gracias a la relaja...
- Beneficios del Apio para la salud de la mujer
Todos sabemos los beneficios que producen en nuestro cuerpo las verduras, pero hoy vamos a centrarnos en el apio y en sus elementos enriquecedores. El apio es una planta de la variedad de las umbelíferas. Este vegetal proviene del Extremo Oriente y Europa. Es de tallo largo y se suele poner de acompañamiento en platos de pescado. Propiedades y beneficios del Apio Pero lo que mucha gente no sabe es que el Apio tiene un montón de propiedades muy buenas para nuestro organismo. En él se encuentran vitaminas, del grupo B, A, C y E. También contiene varios minerales, entre ellos, fósforo, hierro, azufre, potasio, cobre, manganeso, zinc y aluminio. De esta manera, podemos decir que uno de los beneficios es que tiene un efecto diurético, es decir, que ayuda a eliminar la retención de líquidos y a combatir cálculos renales y de vesícula. También ayuda a aquellos que tengan problemas de circulación, ya que baja los niveles de colesterol en sangre. Y por ello también puede evitar la hipertensión y los problemas cardíacos. Por otro lado, contiene elementos antioxidantes y antiinflamatorios que mejoran nuestras articulaciones y nuestra piel. ...
- Beneficios del Polen
Cuando hablamos del polen, inevitablemente lo conectamos con las abejas, es decir, con el mundo animal. Pero lo que muchos no saben es que el polen tiene propiedades muy beneficiosas para el ser humano. Los granos de polen se encuentran en las flores, y como antes hemos indicado, las abejas recolectan este polen de la flor masculina a la femenina produciendo lo que se llama la polinización. ¿De qué está compuesto el polen? Podemos decir que un grano de polen contiene proteínas y es la mayor fuente conocida hasta hoy de vitaminas, minerales e hidratos de carbono. Es rico en vitamina P que aumenta la resistencia vaso capilar y previene la embolia. Posee agentes antibióticos muy poderosos y una provitamina llamada caroteno que el organismo transforma en vitamina A. Con esto podemos comprobar que sus elementos ayudan a mejorar nuestra salud de manera natural y eficaz. Entre otras cosas, mejora las condiciones vitales del organismo. Beneficios del polen: 1. Sirve como anti-inflamatorio y Descongestivo natural. 2. Aumenta la hemoglobina y glóbulos rojos en la sangre, con lo que contribuye a fortalecer nuestro cuerpo y sentirnos con más energí...