Gimnasia en el trabajo

Actualmente el ritmo de vida cotidiano apenas nos permite espacios disponibles para las actividades recreativas y ociosas. Precisamente por eso es conveniente ajustar una rutina diaria en tu agenda de actividades y comenzar a todo lo que necesitamos hacer.

0 comentarios
martes, 14 abril, 2009

Si trabajas con horario partido, te recomendamos aprovechar de tiempo al mediodía para mejorar tu salud y verte bien incluyendo un poco de ejercicio.

Si además deseas que el ejercicio te sirva para bajar de peso, lo más indicado es que comas algo liviano y nutritivo en su escritorio y que luego -media hora más tarde- salga a hacer el deporte. Ten en cuenta que no tienes que ser algo demasiado exigente o de movimientos violentos para que no traiga problemas a la digestión.

Por el contrario si va a hacer una escapada al gimnasio de la esquina y piensa disponerse a trabajar sus músculos con aparatos será mejor que coma al regresar.

De cualquier modo antes de salir, estire los músculos brevemente, ya que no le conviene iniciar los ejercicios con la tensión de las horas de trabajo.

Comience poco a poco si todavía no incorporó el hábito de hacer ejercicio durante  ña mañana. Para empezar salga a caminar al menos media hora. Luego, complete esta actividad subiendo la escalera hasta el piso en el que trabaja. Recuerde que no debe representar un esfuerzo, no haga ejercicios exigentes tanto por una cuestión de higiene como por conservar la energía para el resto de la jornada.

Llévese las zapatillas y si puede contar con una bicicleta sería una excelente opción. Sentirá que este ejercicio no es tiempo perdido o restado a otras tareas, como si lo hiciera al salir del trabajo. Es la mejor manera de desenchufarse durante una hora o dos para volver al trabajo más distendida.

Algunos consejos mientras trabajas:

Una buena idea para cuidar la salud es tomar sol en lapsos pequeños pero constantes. Si es de las personas que salen a fumar unos minutos, mejor salga a tomar sol y aire y apague el cigarro.
Siempre que pueda suba y baje todas las veces por la escalera, respirando en forma profunda.

Otra forma de ponerse en marcha, es hacer con el cuerpo lo que podría solucionar desde su silla. Salvo los días muy atareados, es recomendable retomar algunos usos que se perdieron por la inclusión de la tecnología. Por ejemplo, si tiene que consultar algo con su compañero de trabajo, párese y vaya hasta su escritorio (si es necesario use la escalera) en lugar de mandarle un mail.

Evite el sedentarismo y camine siempre que los trayectos sean cortos.

Contenidos relacionados

  • Puntos a tener en cuenta para una entrevista de trabajo

    A la hora de encontrar trabajo, una de las cosas más importantes, junto con la adecuada preparación de nuestro currículum, es la entrevista, ya sea personal o en grupo. En este caso os vamos a dar las claves para que la entrevista personal tenga éxito. 1. Vestimenta adecuada. Lo primero que va a ver el entrevistador nada más entrar va a ser nuestro aspecto. Mucha gente piensa que para determinados puestos de trabajo en los que no se necesita ir arreglado, se puede ir “de calle” a la entrevista. Sin embargo, numerosas estadísticas demuestran que para cualquier tipo de puesto, es más probable tener éxito si vas arreglada. No quiere decir esto ir de gala (traje o vestido), simplemente algo arreglada. 2. Aspecto y gestos adecuados. Siguiendo con la imagen que se pretende dar en el primer contacto visual que tenemos con el entrevistador, hay que centrarse también en el aspecto. Si llevamos la ropa adecuada pero vamos sin asear, o peinar, o simplemente nuestra cara no refleja precisamente el mejor día, puede influir de manera negativa en el transcurso de la entrevista. Y es que, de la misma manera que nuestra forma de vestir refleja parte de nuestra personal...


  • ¿El trabajo es importante a nivel emocional?

    Muchas veces, cuando estamos hasta arriba de trabajo, nos toca un mal día o simplemente nos tenemos que levantar pronto para ir a trabajar, pensamos en qué bonito sería no tener que trabajar. Pero, aunque muchos no lo sepan, el trabajo es un factor muy importante y positivo para nuestro nivel emocional, ya que nos ayuda a realizarnos también en nuestra faceta personal. Hay que especificar que cuando digo esto me refiero a ejercer un trabajo que nos guste, y que consiga desarrollar nuestras habilidades profesionales y personales. Y es que muchas veces nos encontramos con que el puesto que ocupamos no se corresponde con lo que realmente nos gustaría hacer, ya que no potencia las capacidades que tenemos y que nos gustaría desarrollar. En consecuencia, si no estamos a gusto en nuestro trabajo, el malestar se traslada al terreno personal y nos afecta a nivel emocional. La solución pasa por intentar cambiar de responsabilidades dentro de la empresa si es posible, y si no, intentar encontrar otro trabajo acorde a nuestros objetivos, aunque ahora esté tan complicado. Por otro lado, el ambiente de trabajo también es esencial para sentirte bien en el trab...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *