Consejos básicos para definir los pómulos con el maquillaje

Los pómulos juegan un papel muy importante en el rostro de una mujer, por lo que resulta muy favorecedor destacar los pómulos con el maquillaje. Según las técnicas que usemos podemos alargar o ensanchar nuestra cara, crear un estilo más o menos atrevido, y dar un toque de alegría a nuestro aspecto.

0 comentarios
como definir los pómulos con el maquillaje
admin
lunes, 15 diciembre, 2014

Trucos de maquillaje para definir los pómulos

Conseguiremos definir nuestros pómulos siguiendo unos sencillos consejos.

1. Hidratar. Antes de comenzar a maquillarnos es fundamental que nos lavemos bien la cara y apliquemos una loción hidratante, que no sea muy grasa, para que el resultado sea más natural.

2. Maquillar según la forma del rostro. Dependiendo de nuestro tipo de rostro deberemos resaltar los pómulos de una u otra manera. Por ejemplo, si nuestra cara es redonda aplicaremos el colorete difuminando hacia las sienes, haciendo una línea casi vertical. Si por el contrario es alargada, lo mejor es aplicarlo en movimientos circulares, en el centro de las mejillas; mientras que si tenemos el rostro triangular nos veremos más favorecidas concentrando el blush en la parte más alta de los pómulos.

3. Usar dos tonos. Es un truco para dar volumen a la zona. Primero aplicamos en el centro de la mejilla un tono claro, para después contornear con un color más oscuro. No olvidemos difuminar bien después.

4. Sonreír. Sonriendo frente al espejo veremos mejor las manzanas de las mejillas, con lo que podremos maquillarlas con mayor facilidad.

5. Pellizcarse las mejillas. Presionando ligeramente nuestras mejillas podremos averiguar el tono exacto de rubor que necesitamos. Siempre debe ser el más parecido posible al que obtenemos pellizcándonos, de forma que el resultado quede natural.

6. Utilizar iluminador. Si aplicamos un poco de iluminador en la parte superior de los pómulos, lograremos un extra de volumen. Debemos hacerlo con mucho cuidado, añadiendo sólo un pequeño toque y difuminándolo con una brocha, una esponja de maquillaje o las yemas de los dedos.

7. Maquillar otras zonas del rostro. Como hemos dicho anteriormente, para definir los pómulos con maquillaje se recomienda usar dos tonos. Un buen método de marcar los pómulos es extender la base más oscura por el contorno de la cara y el cuello, y utilizar el claro en el centro de la frente, la barbilla y la nariz. No podemos olvidar difuminar bien ambos tonos hacia el exterior del rostro.

8. Crear la ilusión de sombra bajo las mejillas. Lo haremos maquillando primero las manzanas de las mejillas, cerca de la nariz, y difuminando ligeramente hacia las sienes.

9. Dibujar el contorno. Esto nos ayudará a definir la zona que vamos a maquillar. Lo haremos con polvo bronceado, marcando una línea que vaya desde la comisura de los labios hasta la zona alta de la oreja. Después dibujamos una línea desde la esquina de la nariz hasta la esquina del ojo, continuándola hasta el comienzo del cabello. Difuminamos para crear un efecto de sombra.10. Aplicar poca cantidad. Si abusamos del colorete, obtendremos un resultado muy antiestético. Para evitarlo lo mejor es aplicarlo poco a poco, intensificando el color progresivamente hasta lograr el tono deseado.

Como habrás visto es bastante sencillo poder definir los pómulos con maquillaje y el resultado es muy bueno, si tú utilizas otros trucos para hacerlo no dejes de compartirlo con todas nosotras en los comentarios.

Ademas, si quieres más consejos de maquillaje puedes mirar este otro post de nuestro blog: El maquillaje que más gusta a los hombres

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *