Cómo tratar la candidiasis vaginal

Hoy vamos a explicarte cómo tratar la candidiasis vaginal que es un tipo de infección producida por el crecimiento de un hongo común llamado Candida, especialmente la variedad llamada Candida albicans.

0 comentarios
admin
viernes, 6 marzo, 2015
Cómo tratar la candidiasis vaginal

Síntomas de la candidiasis vaginal

Como síntomas de este problema podemos nombrar irritación, escozor al orinar, picor, flujo vaginal demasiado espeso y dolor al tener relaciones sexuales.

La candidiasis se da muy frecuentemente (aproximadamente un 75% de las mujeres la han sufrido al menos una vez en la vida), siendo más habitual en embarazadas y en personas con un sistema inmunológico débil. También suele darse en aquellas que están tomando antibióticos o corticoides. Por otro lado, la falta de higiene y el uso de jabones inadecuados también son causantes de esta infección.

Tratamiento de la candidiasis vaginal

El tratamiento de la candidiasis vaginal requiere la administración de fármacos antimicóticos, encargados de paralizar el crecimiento de este hongo en el organismo. Pueden suministrarse por vía oral (en cápsulas o pastillas) o por vía local, siendo ésta última la más común. Consiste en la introducción de óvulos dentro de la vagina, a modo de supositorio, o en aplicar cremas directamente sobre la zona. El tratamiento varía según las características de la infección y el estado general del paciente.

Tratamiento de la candidiasis vaginal

Es fundamental que la mujer afectada complete el tratamiento médico, pues esta infección se reproduce muy fácilmente. Además, es necesario que no tomemos esta clase de medicación sin consultar antes con el experto, ya que si realmente no lo necesitamos, provocaremos la aparición de una infección aún mayor que la candidiasis.

Para conocer con certeza el tratamiento adecuado de la candidiasis vaginal para cada mujer, se debe realizar un cultivo de la vagina y una muestra del tejido afectado. Este paso es fundamental, además, para descartar otros problemas como tricomoniasis, vaginosis bacteriana o clamidia, cuyos síntomas son muy similares a los de la candidiasis.

Aunque la aparición de esta infección es muy común, existen algunas maneras de prevenirla. Cambiarse frecuentemente de ropa interior, mantener una buena higiene y evitar jabones perfumados son tres técnicas básicas para ello.

Esperamos que esta información sobre Cómo tratar la candidiasis vaginal os haya sido de utilidad, si lo crees así comparte este post en tus redes sociales para que esta información llegue a más mujeres.

Y para ampliar la información te aconsejamos que leas también nuestro post: Qué hacer para tratar la candidiasis

Fuente Imagen 1 por Andrea Schunert

Fuente Imagen 2 por Morgacito

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *