Cómo gestionar el estrés en Navidad

Mientras que para algunas personas la Navidad es una época de ocio, descanso y disfrutar de la compañía de sus seres queridos, para otros es sinónimo de estrés. Las compras, las aglomeraciones en los centros comerciales, el gasto económico o la preparación de los menús son algunas de las principales causas. En este post te damos las claves para reducir la ansiedad y el estrés durante las fiestas de Navidad.

0 comentarios
admin
domingo, 27 diciembre, 2015
Cómo gestionar el estrés en Navidad

El estrés en Navidad

Vemos reflejada esta situación en uno de los estudios más recientes llevados a cabo por el Centro Enlace, especializado en terapias naturales para el cuerpo y la mente, de origen franco-español y ubicado en Barcelona. A través de la recogida de encuestas y del trabajo de un equipo liderado por la terapeuta Ana Lombard, el estudio ha obtenido varias conclusiones sobre el estrés en Navidad.

Entre ellas, destacamos el hecho de que 4 de cada 10 barceloneses reconocen sufrir estrés durante las fiestas. El mismo tiene sus causas, según esta investigación, en las prisas de última hora para hacer las compras (37%), el exceso de gasto (33%), las aglomeraciones en los comercios (20,2%) y las comidas copiosas (17,02%), entre otros.

La crisis económica ha agravado este problema, provocando que sintamos frustración al no poder hacer todas las compras que deseamos para disfrutar la Navidad al máximo. Así lo admite un 70% de los encuestados, a la par que el 64% afirma haberse visto obligados a reducir los gastos de cara a estas fechas respecto a otros años.

El estrés en Navidad

El factor sentimental también puede influirnos negativamente. Según los expertos de Centro Enlace a muchos de nosotros nos invade la nostalgia por haber perdido la ilusión al alcanzar la madurez, o sentimos tristeza al pensar en los seres queridos que ya no están a nuestro lado.

A causa de todo esto a menudo nos vemos superados por un fuerte estrés, que roba gran parte de nuestra ilusión. La buena noticia es que podemos controlarlo siguiendo algunas pautas, dejando de lado la ansiedad por los compromisos y las obligaciones para disfrutar de estos días junto a los nuestros.

En primer lugar, es importante comprar los regalos con antelación. De esta forma nos aseguramos de organizar bien el presupuesto, evitar aglomeraciones en los centros comerciales y buscar las mejores ofertas. Además, si esperamos demasiado puede que se agoten los mejores productos, sobre todo los destinados a los niños.

El estrés en las fiestas de Navidad

Uno de los mayores problemas ligados a las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero es la enorme cantidad de compromisos sociales y familiares a los que nos enfrentamos: comidas de empresa, reuniones, fiestas, etc. La mayoría de ellos son ineludibles, por lo que lo mejor es tomárnoslo con calma y planear con tiempo todas ellas, procurando que estas citas sean lo menos estresantes posibles.

Por último, tenemos que mirar por nosotros mismos. A veces nos cargamos con demasiadas responsabilidades durante estas fiestas en lugar de repartir el trabajo entre toda la familia. No hay que olvidar que también se trata de una época de descanso, y que nos merecemos tiempo de ocio y relax. Sólo así podremos dejar de ver la Navidad como un problema y comenzar a disfrutarla al máximo libres del estrés.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *