Cómo Evitar la Flacidez de la Piel

3 comentarios
miércoles, 13 agosto, 2008

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Precious Khyatt

Existen muchos factores que provocan en las mujeres la flacidez: la obesidad, los embarazos repetidos, una pérdida de peso muy brusca, la vida sedentaria, etc.

La flacidez es, básicamente, la degradación de las fibras que sostienen la piel, es decir, del colágeno y de la elastina. Así, cuando la piel se queda flácida, pierde tersura y la grasa que hay por debajo puede aparecer en forma de los famosos hoyitos de la piel de naranja, otro de los problemas que más preocupa, especialmente entre la población femenina.

En este sentido, una de las mejores y más eficaces formas tanto para prevenir la flacidez como de mitigarla es realizar ejercicios de tonificación o de resistencia. Los resultados comienzan a verse a partir del primer mes y el organismo se siente más fuerte y en forma. A este ejercicio hay que sumarle el uso habitual de cremas reafirmantes, y finalizar las duchas con agua fría, que refuerza y tonifica la dermis.

Estas últimas recomendaciones son incluso más efectivas cuando se trata de una flacidez producida tras dar a luz o sufrir una pérdida importante de peso.

La actividad física mejora su estado, ayuda a prevenir las enfermedades del corazón y otras muchas dolencias. Además, el ejercicio aumenta la fuerza, le da más energía y puede ayudar a reducir la ansiedad y tensión. También es una buena manera de cambiar el rumbo del apetito y quemar calorías.

Contenidos relacionados

  • Cómo evitar que la envidia nos afecte

    Cuando otros  tienen algo que alguien no tiene, o se es algo que otro no es, se generan sentimientos que pueden ser sanos o muy negativos y destructivos.  Algunas mujeres presentan una tendencia marcada al chisme, la burla, la hipocrecía y sobre todo a  la envidia. Esto ha hecho que muchas amistades y relaciones de años se vean rotas y se conviertan en «guerras» permanentes; familias que se han separado y hasta padres e hijos que han perdido el contacto. Todas, en algún momento, tenemos presente este sentimiento. De hecho el concepto de «envidia sana«, tiene que ver con el hecho de desear lo que otro tiene o es, pero con el matiz de que algo nos impulsa a susperarnos para lograrlo, porque es positivo y bueno para nosotras.  En cambio,  cuando este sentimiento se instala para corroernos la tranquilidad y nos produce deseos de destrucción y ataque, algo va muy mal en nuestras emociones. ¿Pero qué sucede cuando somos nosotras el blanco de la envidia? – No nos permitamos caer en las provocaciones por comentarios negativos o insultos.  Lo mejor es ignorarlos o en un tono marcado de mucha educación, dar nuestra opinión y no enganch...


  • Cómo superar el duelo tras la muerte de un ser querido

    El duelo es ese fuerte dolor que sentimos tras la pérdida de un ser querido, ante el gran vacío que se instala en nuestro interior tras su desaparición definitiva. Sin embargo, después de la tragedia,  nuestras vidas deben continuar y volver a la cotidianeidad, para lo cual es imprescindible superar esta etapa correctamente. Lo primero que tenemos que saber sobre el duelo es que es un proceso natural que no podemos evitar. La duración de este período depende de las circunstancias de la muerte, la relación con el fallecido y otros factores; lo importante es saber que la persona va a sentirse mucho mejor al finalizar esta fase. Algunos de los síntomas del duelo son tristeza, pérdida del apetito y de peso, apatía, trastorno del sueño y sentimiento de culpa. Todos ellos son algo natural en este proceso. Cuando se sufre una pérdida importante debes darte derecho a padecerlos, pues es la única forma de recuperar la energía que necesitarás en el futuro para salir adelante. Además, debes tener en cuenta que durante estos días no es conveniente tomar decisiones importantes, ya que se trata de un tiempo de confusión en el que varios sentimiento...


  • Valores del índice de masa corporal
    Qué es el Índice de Masa Corporal y cómo se calcula

    El Índice de Masa Corporal (IMC), también llamado Índice de Quetelet (en honor a su creador, el estadístico belga L. A. J. Quetelet), es una de las técnicas más comunes y sencillas para evaluar si nuestro peso es correcto. Se basa en la asociación entre el peso y la estatura, y, a pesar de ser un método muy empleado para detectar problemas de sobrepeso, es sólo orientativo. ¿Cómo se calcula el IMC? El IMC se calcula dividiendo el peso por la altura elevada al cuadrado. Su fórmula matemática es la siguiente: IMC = kg / m2 El resultado obtenido está condicionado por la edad, el sexo y el porcentaje de grasa y de tejido muscular, pero estos son datos que la fórmula no tiene en cuenta, por lo que podemos considerar este método orientativo. Valores del IMC Sin embargo, en términos generales, los resultados indican los siguientes diagnósticos: Por debajo del 18,5: indica delgadez extrema, desnutrición u otras enfermedades que provocan una pérdida de peso radical (por ejemplo, anorexia, diarrea crónica, etc.). Entre 18 y 25: se considera saludable. Entre 25 y 30: señala un exceso de peso en el paciente. Entre 30 y 40: supone un ...


  • Trucos para evitar las ansias de comer

    La ansiedad por la comida es un problema que afecta a millones de personas. Esta necesidad compulsiva de comer puede poner en riesgo nuestra salud, produciendo, entre otros trastornos, obesidad, depresión y daños gastrointestinales. Lo primero que debemos hacer a la hora de vencer esta ansiedad es averiguar su causa, el por qué sentimos ese impulso incontrolable de comer,  incluso,  sin tener apetito. Normalmente este comportamiento es producido por una situación altamente estresante o una baja autoestima que nos impide enfrentarnos a los problemas y nos hace refugiarnos en la sensación de bienestar que nos proporciona la comida. Es posible que en estas circunstancias necesitemos acudir a un profesional que nos ayude a conocer el origen de nuestro problema y poder encontrar así una solución. En todo caso existen una serie de consejos que pueden ayudarnos. Una de las primeras cosas que debemos hacer para evitar las ansias de comer es pensar si sentimos este impulso porque tenemos hambre o si lo que queremos es calmar nuestros nervios. Si lo que nos provoca ese deseo de comer es el hambre, nos ayudará hacer cinco comidas al día (desayuno, media...


3 comentarios en «Cómo Evitar la Flacidez de la Piel»

  1. BUENOS DIAS, TENGO 38 AÑOS. GENERALMENTE VOY AL GYM DE 4 A 5 VECES AL GIMNASIO; PRATICO CARDIO Y ALGO DE PESAS. TUVE UN ACCIDENTE QUE ME OCASIONO UNA FRACTURA LEVE QUE ME TENDRA INCAPACITADA DURANTE DOS MESES. ESTOY ALGO PREOCUPADA PUES YA NO TO NUEVAMENTE LOS BRAZOS FLACIDOS DESPUES DE HABER LOGRADO ALGO DE MUSCULO Y FIRMEZA, ME PUEDE ORIENTAR QUE PUEDO HACER O TOMAR PARA QUE NO PERDER LO QUE YA HABIA LOGRADO, ME GUSTARIA TOMAR PUES HACER EJERCICIO EN CASA ES CASI IMPOSIBLE… IGUALMENTE SIENTO QUE ME ESTOY SUBIENDO DE PESO, PUES MI CONTESTURA ES ALGO GRUESA Y ME PREOCUPA…. MIL GRACIAS POR SU RESPUESTA.

  2. hola tengo 15 años tuve obesidad infantil practicamente soy gordita pero ya no como antes como puedo que mis brazos ya no esten flacidos ni mis piernas realmente sufro de mal de autoestima lo tengo por los suelos y pues realmente esto me afecta porfavor!!!! necesito su ayuda graias por su respuesta

  3. Mira Ana, a mí me pasaba lo mismo que a tí y me metí en el gimnasio CURVAS y me fue de maravilla. Porque además de ir perdiendo peso fui tonificando al mismo tiempo, debido al sistema de ejercicio que tienen, muy estudiado para mujeres. Eso sí, hay que ir 3 veces por semana, pero sólo son 30 minutos y con un horario muy abierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *