Cómo aplicar correctamente el maquillaje

17 marzo 2012 | Por Raquel

Ver 0 Comentarios

2934420534_8c2e83acd4

El maquillaje puede convertirse en nuestro mejor aliado si sabemos utilizarlo correctamente. Conseguir un look natural que resalte nuestros rasgos y disimule nuestros defectos sin un acabado demasiado recargado es más fácil si seguimos una serie de recomendaciones. Para empezar a aplicar el maquillaje es fundamental que la piel esté limpia y libre de impurezas. Comienza utilizando una crema limpiadora o jabón; a continuación, sobre la piel ya seca, aplica una crema hidratante ligera para el rostro adecuada a tu tipo de piel. Las cremas hidratantes con color pueden ser muy útiles, ya que además de hidratar te servirán de base. A continuación, usa una hidratante de contorno de ojos y aplica un corrector de ojeras si fuera necesario. Puedes usarlo tanto antes como después de la base, pero lo mejor es aplicarlo después para difuminarlo mejor y que quede más natural. Lo más recomendable a la hora de aplicar tanto el contorno como el corrector, es hacerlo con la yema de los dedos dando pequeños toquecitos por toda la parte de la ojera hasta que quede completamente homogéneo. Si no has utilizado una crema hidratante con color, a continuación debes aplicar una base de maquillaje de un tono semejante al de tu piel. La mejor forma de hacerlo es con los dedos, ya que gracias al calor de las manos la crema se fundirá mejor.  

5400736771_f0a4370cc4

Para un mejor resultado, calienta la base entre las palmas de las manos y extiéndela en nariz, pómulos, mejillas, barbilla, frente y párpados, empezando desde el interior hacia afuera, difuminando bien el producto. Para obtener un acabado más aterciopelado, aplica polvos compactos con una brocha grande por todo el rostro dibujando pequeños círculos. En cuanto al colorete, sonríe y extiende una pequeña cantidad de color con una brocha grande sobre la mejilla de delante hacia atrás. Si quieres contornear tu rostro para marcar algo más los pómulos y que tu cara parezca más estilizada, aplica un poco de polvo color café con una brocha grande de corte angulado debajo de tus pómulos desde dentro hacia afuera. Una vez hecho esto, difumina con la misma brocha haciendo el mismo movimiento para que quede un resultado homogéneo. En el caso del lápiz o delineador de ojos, comienza dibujando sobre el párpado superior una línea desde la mitad del ojo hacia afuera. Una vez hecho esto, continúa desde el comienzo del ojo hasta la mitad, uniendo las dos partes. Si quieres obtener un efecto más marcado, delinea también el párpado inferior y la línea de agua, utilizando un color oscuro si quieres dar más intensidad a la mirada o un lápiz blanco si prefieres que tus ojos parezcan un poco más grandes. Continúa con una sombra de ojos en el párpado móvil, la cual puede ser en polvo o en crema. Si utilizas una sombra en polvo, puedes comenzar aplicando una pre-base, un producto cremoso que ayuda a que las sombras en polvo se fijen mejor para que no se acumulen en el pliegue del ojo a lo largo de la jornada. Si utilizas sombra en crema, puedes terminar poniendo un poco de sombra en polvo del mismo tono con una brocha pequeña para dar un acabado más mate. Después es recomendable utilizar una brocha adaptada especialmente para difuminar.

4548191997_d93955dafd

Para terminar con los ojos, utiliza un rizador de pestañas antes de aplicar la máscara, procurando que éstas estén limpias antes de empezar y colocándolas entre los dos extremos del rizador durante unos segundos. Por último, realza tu boca con un labial cuyo color combine con tu base y sombra de maquillaje. Un buen truco para que tus labios parezcan más gruesos consiste en poner un toque de gloss en el centro del labio inferior después de aplicar el color.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *