Beneficios de la jalea real

2 noviembre 2011 | Por Raquel

La jalea real es considerada uno de los productos naturales más completos y beneficiosos para la salud.

Ver 1 Comentario

2041399724_adaade036d

Entre sus numerosos beneficios, ya conocidos desde hace siglos, se encuentran los siguientes: 1. Reduce los síntomas de la menopausia. Sus propiedades actúan como regulador de la actividad hormonal, por lo que es eficaz en el tratamiento de trastornos menstruales y de la menopausia. Esta sustancia ayuda a disminuir la intensidad de los sofocos y el insomnio, entre otros síntomas. 2. Mejora la fertilidad en hombres y mujeres. La jalea real es el alimento privilegiado de la abeja reina, ya que facilita su extraordinaria capacidad de procreación. Al ser rica en vitamina E, mejora la circulación de los órganos sexuales y, por tanto, su funcionamiento. Además, ayuda en el tratamiento de la impotencia, la frigidez y la astenia sexual. 3. Retrasa el envejecimiento de la piel. Contiene una buena cantidad de gelatina, lo que le aporta propiedades anticoagulantes y estimulantes de la circulación. Esto favorece la hidratación y la elasticidad de la piel, por lo que la jalea real suele utilizarse en la elaboración de cosméticos antiedad. Además, ayuda a combatir el acné y otras enfermedades de la piel. 4. Beneficia la salud del cabello. Fortalece y nutre el cabello, previniendo problemas capilares como la alopecia. 5. Mejora el estado de ánimo. Su alto porcentaje en vitaminas B estimula la producción de serotonina y norepinefrina, sustancias que funcionan como antidepresivos. Pero siempre debemos tener en cuenta que la jalea real no reemplaza los tratamientos convencionales contra la depresión, aunque sí puede ser un buen complemento. 6. Previene el estrés y la ansiedad. Regulariza el sistema nervioso de manera que aumenta el rendimiento físico e intelectual, lo que ayuda a luchar contra el estrés. Además, mejora la oxigenación del cerebro. 7. Regulariza los problemas digestivos. 8. Fortalece el sistema inmunológico. Acelera la reproducción de linfocitos, por lo que es ideal para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, como la anemia, la artritis y la diabetes. 9. Regula la presión sanguínea. Es beneficiosa para tratar las enfermedades coronarias. 10. Reduce el colesterol. Es importante consultar a un especialista antes de su consumo, ya que la jalea real está contraindicada en la enfermedad de Addison, en la obesidad (ya que aumenta el apetito) y la diabetes (por su alto nivel de azúcar, aunque existen jaleas reales a las que se les ha sustituido la sacarosa por la fructosa). Además, su excesivo consumo conlleva efectos secundarios como cefaleas, elevación de la presión arterial y taquicardia.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Beneficios de la jalea real»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *