10 consejos antes de aumentar tus pechos

El aumento de pecho es una de las operaciones de cirugía estética más comunes, y no suele provocar complicaciones graves. Sin embargo no debemos ponernos en manos de personas que no estén lo suficientemente preparadas para realizar esta intervención, ni tomar la decisión de someternos a ella sin meditarlo bien. Estos 10 consejos antes de aumentar tus pechos nos ayudarán.

0 comentarios
viernes, 13 marzo, 2015
10 consejos antes de aumentar tus pechos

Puntos a tener en cuenta al hacerte un aumento de pecho

Los puntos imprescindibles que tienes que tener en cuenta antes de decidirte a pasar por el quirofano para hacerte un aumento de pecho son:

1. Pedir el asesoramiento del médico de cabecera. Él conoce nuestro historial al completo, y puede guiarnos a la hora de tomar una decisión. Además, nos permitirá hacernos un chequeo previo e informará al cirujano de todos los detalles necesarios.

2. El cirujano debe ser un verdadero experto. Antes de ponernos en mano de un cirujano, tenemos que asegurarnos de que sea un buen profesional. Es absolutamente imprescindible que posea el título oficial de "Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética", y que cuente con la suficiente experiencia.

3. Elegir una clínica de calidad. Ésta debe contar con todos los recursos necesarios, incluyendo un equipamiento tecnológico actualizado, una buena higiene y personal capacitado. Es imprescindible que la operación se lleve a cabo en un quirófano esterilizado y bien preparado. Probablemente el precio sea mayor, pero debemos tener claro que a la hora de afrontar cualquier operación quirúrgica no podemos jugar con nuestra salud.

4. Conocer los tipos de implantes. Existen distintas clases de prótesis mamarias, cada una con unas características peculiares. El cirujano podrá hablarnos sobre todas ellas y aconsejarnos. Es importante, una vez más, que elijamos las de mejor calidad y desconfiemos de las más baratas.

5. Ninguna de estas prótesis dura toda la vida. Todas ellas son susceptibles de roturas, al igual que ocurre con cualquier otro implante en el organismo. No obstante, algunas tienen más posibilidades de romperse que otras, dependiendo de la calidad de su material.

6. Una consulta psiquiátrica. No es obligatorio, pero sí recomendable que antes de someternos a la operación consultemos nuestra decisión con un psiquiatra. A veces creemos que la solución a determinados problemas es cambiar nuestro aspecto cuando en realidad deberíamos modificar nuestra conducta. No demos el paso hasta estar totalmente convencidas.

7. Una consulta previa. Es fundamental que tengamos una o varias consultas previas con el cirujano antes de la operación, en la que nos informe con todo detalle en qué consistirá el procedimiento. Asimismo, es muy importante que nos informe de los riesgos que conlleva.

8. Un consentimiento informado. Antes de la intervención debemos firmar un consentimiento informado en el que nos comprometemos a asumir determinados riesgos, como la anestesia general.

9. Tarjeta de identificación de las prótesis. Una vez realizado el implante, el cirujano tiene que entregarnos una tarjeta de identificación de las prótesis, que acredite las marca y características de las mismas.

10. Postoperatorio y revisiones periódicas. Para evitar problemas debemos cumplir con las normas del postoperatorio, que en ocasiones requiere ingreso hospitalario. Una vez recibido el alta, es imprescindible que acudamos a nuestras revisiones periódicas para asegurarnos de que todo va bien.

Y para informarte sobre qué prótesis son las más adecuadas apra el aumento de pecho, te recomiendo que elas este otro post: Qué debes saber de las prótesis mamarias

Contenidos relacionados

  • 8 Consejos para reafirmar el Pecho

    Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Hypertypos Los pechos son quizá la parte del cuerpo más sensual de la mujer, por ello su cuidado debe ser esmerado, y en Cosas de Mujer os damos los consejos idóneos para mantener los senos firmes. Los pechos carecen de sostén natural, más allá de la delgada capa de piel que se extiende desde su base hasta la barbilla. Ésta les da sujeción y les proporciona firmeza, por ello hay que cuidarla y aplicar con frecuencia productos destinados al cuidado del busto en esta zona del cuerpo. El pecho no puede hacer frente, por sí solo, a los factores que inciden en su decadencia como eventuales variaciones de peso, embarazos, tensión premenstrual, lactancia o menopausia. Por eso recomendamos que además de seguir aplicándose los cosméticos específicos, infalibles para mantener el pecho firme, se sigan los siguientes consejos: Ejercicio: Para evitar su relajación natural hay que fortalecer los músculos pectorales y dorsales con ejercicios específicos que ayuden a su sostén. La glándula mamaria, compuesta sobre todo por tejido adiposo, no puede ejercitarse, pero sí los músculos que la sostienen. Dieta:...


  • Consejos para mantener tu pecho firme

    El pecho de todas las mujeres va cambiando su textura y firmeza con el paso del tiempo. Es una parte muy delicada de nuestro cuerpo, que además pasa por alteraciones constantes según los ciclos hormonales y las dietas, que pueden hacer que el pecho quede flácido y aparezcan las temidas estrías. Si quieres mantener tu pecho firme de manera natural y por más tiempo, existen unos consejos que no debes pasar por alto. Con un poco de disciplina y perseverancia conseguirás mejorar sensiblemente a firmeza y tersura de tus senos. No olvides nunca aplicarte, después de cada ducha, una crema hidratante por toda la zona, que aportará flexibilidad a la piel previniendo las estrías. Si quieres además de hidratar, nutrir la piel de esta zona puedes aplicarte una mascarilla una vez a la semana. Una receta casera consiste en mezclar a partes iguales aceite de oliva, miel y levadura de cerveza. La turgencia de los pechos depende en gran medida de la circulación sanguínea, que permite que los tejidos estén oxigenados y sanos. Para estimularla, aplícate agua fría en el pecho al terminar tu ducha diaria. Es importante también escoger un b...


  • Cómo vestir según tu pecho

    La parte de arriba es un poco más complicado para lograr verse mejor con unos kilos de más o con tal o cual característica corporal. Es frecuente quelas personas con más peso opten por usar tallas más grandes que las que son pero; ¿Les favorece?   Si tienes el pecho grande te quedarán mejor: Las camisas o blusas prendidas delante con cuellos grandes. Con cierre o con botones. Las camisas deben ser siempre entalladas y no pretenda tapar la cola con camisas rectas y largas porque logrará verse más gorda de lo que es además de lucir desaliñada Quedan muy bien las camisetas ajustadas y escotadas con chalecos arriba. Los diseños de la India con bordados y transparencias pueden ayudarla a tapar la cola sin recurrir a batas sin forma. Lo peor es el cuello alto o blusas sin escote, si usted tiene busto grande debe usar escotes en V no a la base. Los estampados grandes Si tienes poco pecho te quedará mejor: Las camisetas con cuello a la base, ajustadas, incluso camisetas sin manga y con el cuello alto resaltan el busto. El escote cuadrado, los adornos en la parte superior, collares y bordados. Las camisas son el enemigo d...


  • Ejercicios básicos para reafirmar el pecho

    El pecho, al igual que las demás zonas del cuerpo de la mujer, necesita mantener fuerte su musculatura. En este caso nos centramos en los músculos dorsales y pectorales, que tienen la función de sujetar las glándulas mamarias, por lo que al reforzarlos conseguiremos que nuestros pechos estén firmes. Como reafirmar el pecho Para ello tenemos un sinfín de opciones, que podemos realizar desde nuestra propia casa. Algunos de los ejercicios básicos para conseguir este objetivo son los siguientes: Ejercicio 1. De pie, estiramos los brazos y los elevamos a la altura de los hombros, manteniéndolos unos segundos en esta posición. Los bajamos y repetimos el ejercicio diez o quince veces. Ejercicio 2. Ponemos los brazos en cruz a la altura de los hombros, y realizamos pequeños giros con ambos brazos, moviéndolos diez veces hacia un lado y diez veces hacia el otro. Ejercicio 3. Nos tumbamos boca arriba y extendemos los brazos sobre el pecho. Los mantenemos así durante unos segundos y los bajamos poco a poco hasta ponerlos a la altura de la cabeza, paralelos al suelo. Después volvemos suavemente a la posición original y repetimos unas diez o quince veces. ...


  • Implantes de senos: ventajas y riesgos

    La mamoplastia o aumento de pecho es una de las operaciones más solicitadas actualmente. Se trata de una intervención estética que puede realizarse con distintas técnicas, y cuyo fin es el aumento de pecho y mejorar la autoestima de la paciente. Esto nos aporta unas importantes ventajas, aunque también algunos riesgos que debemos tener en cuenta. Beneficios de la operación de implante de senos El principal beneficio de esta operación de implante de senos es que con ella las mujeres que no estén conformes con el tamaño de sus pecho pueden aumentarlo y sentirse mejor con su aspecto. De esa forma incrementan su autoconfianza y mejoran su calidad de vida. Éste es realmente el objetivo primordial de esta intervención quirúrgica. Otra de sus grandes ventajas es que los avances médicos actuales permiten realizar esta intervención sin dejar apenas cicatriz. Antiguamente los aumentos de pecho conllevaban marcas muy visibles, pero ahora existen distintas técnicas que localizan esta cicatriz en zonas muy discretas, como el pliegue de debajo de la mama. Además, esta cicatriz es casi invisible. Por otra parte, esta operación de aumento de pecho es una oper...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *