10 consejos antes de aumentar tus pechos

El aumento de pecho es una de las operaciones de cirugía estética más comunes, y no suele provocar complicaciones graves. Sin embargo no debemos ponernos en manos de personas que no estén lo suficientemente preparadas para realizar esta intervención, ni tomar la decisión de someternos a ella sin meditarlo bien. Estos 10 consejos antes de aumentar tus pechos nos ayudarán.

0 comentarios
admin
viernes, 13 marzo, 2015
10 consejos antes de aumentar tus pechos

Puntos a tener en cuenta al hacerte un aumento de pecho

Los puntos imprescindibles que tienes que tener en cuenta antes de decidirte a pasar por el quirofano para hacerte un aumento de pecho son:

1. Pedir el asesoramiento del médico de cabecera. Él conoce nuestro historial al completo, y puede guiarnos a la hora de tomar una decisión. Además, nos permitirá hacernos un chequeo previo e informará al cirujano de todos los detalles necesarios.

2. El cirujano debe ser un verdadero experto. Antes de ponernos en mano de un cirujano, tenemos que asegurarnos de que sea un buen profesional. Es absolutamente imprescindible que posea el título oficial de "Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética", y que cuente con la suficiente experiencia.

3. Elegir una clínica de calidad. Ésta debe contar con todos los recursos necesarios, incluyendo un equipamiento tecnológico actualizado, una buena higiene y personal capacitado. Es imprescindible que la operación se lleve a cabo en un quirófano esterilizado y bien preparado. Probablemente el precio sea mayor, pero debemos tener claro que a la hora de afrontar cualquier operación quirúrgica no podemos jugar con nuestra salud.

4. Conocer los tipos de implantes. Existen distintas clases de prótesis mamarias, cada una con unas características peculiares. El cirujano podrá hablarnos sobre todas ellas y aconsejarnos. Es importante, una vez más, que elijamos las de mejor calidad y desconfiemos de las más baratas.

5. Ninguna de estas prótesis dura toda la vida. Todas ellas son susceptibles de roturas, al igual que ocurre con cualquier otro implante en el organismo. No obstante, algunas tienen más posibilidades de romperse que otras, dependiendo de la calidad de su material.

6. Una consulta psiquiátrica. No es obligatorio, pero sí recomendable que antes de someternos a la operación consultemos nuestra decisión con un psiquiatra. A veces creemos que la solución a determinados problemas es cambiar nuestro aspecto cuando en realidad deberíamos modificar nuestra conducta. No demos el paso hasta estar totalmente convencidas.

7. Una consulta previa. Es fundamental que tengamos una o varias consultas previas con el cirujano antes de la operación, en la que nos informe con todo detalle en qué consistirá el procedimiento. Asimismo, es muy importante que nos informe de los riesgos que conlleva.

8. Un consentimiento informado. Antes de la intervención debemos firmar un consentimiento informado en el que nos comprometemos a asumir determinados riesgos, como la anestesia general.

9. Tarjeta de identificación de las prótesis. Una vez realizado el implante, el cirujano tiene que entregarnos una tarjeta de identificación de las prótesis, que acredite las marca y características de las mismas.

10. Postoperatorio y revisiones periódicas. Para evitar problemas debemos cumplir con las normas del postoperatorio, que en ocasiones requiere ingreso hospitalario. Una vez recibido el alta, es imprescindible que acudamos a nuestras revisiones periódicas para asegurarnos de que todo va bien.

Y para informarte sobre qué prótesis son las más adecuadas apra el aumento de pecho, te recomiendo que elas este otro post: Qué debes saber de las prótesis mamarias

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *