10 alimentos para hacer crecer el pelo

Gracias al consumo de cereales integrales, las espinacas o el berro puedes conseguir que tu pelo luzca sano y por tanto, crecerá más rápido. En tu dieta no puede faltar nutrientes básicos para cuidar la salud de tu cabello.

0 comentarios
Alimentos para un pelo sano y fuerte
admin
domingo, 24 marzo, 2013

Revisa tu alimentación si consideras que el aspeto de tu cabello no es el ideal porque está directamente relacionado.

Alimentos que beneficiarán a tu cabello

Si quieres lucir una larga melena sana y cuidada te recomendamos que incluyas en tu dieta estos diez alimentos, que pueden ayudarte a estimular el crecimiento de tu pelo:

 1. Pescados como el salmón, el atún o la sardina. Cuando notes que tu pelo está reseco puede ser debido a la falta de ácidos grasos omega 3.  Lo puedes encontrar en los alimentos citados y además ayudan a potenciar el crecimiento de tu pelo.

2.Los vegetales verdes como la espinaca y el berro ya que contienen hierro y es esencial para la salud de tu pelo.

3. Los cereales intelgrales y los frijoles rojos también se convierten en tus aliados ya que contienen hierro, encargado de fortaler tu cabello y de darle brillo.

4. El zumo de naranja, el melón o el tomate son alimentos que contienen ácido fólico, mineral que protege tu cabello y le hace más fuerte.

5. Alimentos con zinc como los huevos, pescados, carnes rojas, ostras y queso. Ayudan a que el pelo creca constantemente.

6. La pasta, broccoli, setas, ajo y cebollas porque incluyen selenio que es muy necesario para aportar elasticidad al cabello.

7. Los cítricos y vegetales de color rojo o anaranjado porque contienen vitamina C que es fundamental para hidratar el pelo y que no se parta.

8. Las verduras porque contienen vitamina B y es la que evita la caída del cabello.

9. Las almendras porque en su composición se encuentra vitamina A que ayuda a mantener saludable el sebo del cuero cabelludo.

10. Los productos lácteos tampoco pueden faltar en tu dieta si quieres tener un cabello largo en poco tiempo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *