Los zumos, fuente de energía

8 marzo 2010 | Por marta fernandez

Este año he querido cuidarme para no coger ningún resfriado y como mi madre siempre dice que para eso lo que necesitas es una naranja al día, me lo he tomado al pie de la letra y todas las mañanas me preparo un zumo con tres naranjas. Me sienta fenomenal y todavía no me he puesto enferma (estoy tocando madera ahora mismo). Tan enganchada estoy, que el domingo se me rompió el exprimidor y rapidamente me he comprado otro.

Ver 0 Comentarios

zumoterapia

El caso es que es muy importante tomar fruta todos los días porque pueden ayudarnos a prevenir muchas enfermedades. Desde la antigüedad se han utilizado las propiedades de los alimentos para curar, y a día de hoy son numerosas las investigaciones que avalan el hecho de que el consumo de frutas y verduras está relacionado con la prevención de muchas enfermedades. Así, los zumos se convierten en la solución más cómoda y sencilla de darle a nuestro organismo y a toda nuestra familia la posibilidad de vivir más sanos y prevenir muchas enfermedades. Por eso, os quiero recomendar el libro “Zumoterapia” de la doctora Vidales, especialista en nutrición y colaboradora en el programa “Saber vivir”. Ella nos recomienda la zumoterapia como el método de alimentación más natural para depurar nuestro organismo y aportarle la energía y los nutrientes que necesita. La zumoterapia consiste en beber el zumo de frutas y verduras frescas, ya que éste favorece una rápida asimilación en el organismo de todos los nutrientes que nos aportan. Zumoterapia ofrece una introducción que nos aproxima al mundo de la zumoterapia, los beneficios de las frutas y las recomendaciones de la RDA (Recomendad Dietary Allowances). En segundo lugar, nos habla sobre una amplia selección de frutas y verduras; así como también de la fitoterapia como fuente de vida y de salud. Finalmente, nos brinda una amplia selección de zumos y batidos clasificados por estaciones para aprovechar las frutas y las verduras de temporada. Se trata de recetas que nos ayudarán prevenir y tratar las patologías propias de cada época del año, además de otras dolencias derivadas del estilo de vida actual. Una lectura muy recomendada.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *