

Por primera las mujeres funcionarias superan a los hombres funcionarios. El 51% de los 2 millones y medio de funcionarios públicos, 118530 personas, son mujeres, frente a los 114079 hombres. Los datos los ha facilitado el Ministerio de Administraciones Públicas, y supone una muestra clara del avance que la mujer ha tenido en la incorporación al trabajo en los últimos años.
Desde 2004, la presencia femenina en la Administración ha crecido un 1,6% y se ha aumentado la calidad de los puestos de trabajo ocupados por las mujeres. En el grupo A esta presencia se ha incrementado en un 16,2% en los últimos 3 años, en el B un 9,5% y en el C un 26,4%. En el D y E, el número de mujeres ha descendido, quedándose en un 10,) y un 50% menos respectivamente.
Sin embargo, los datos no son del todo favorables. Las mujeres siguen ocupando las categorías inferiores, mientras que los hombres copan la mayoría de los altos cargos. El grupo A cuenta con 5300 hombres más, mientras que en el nivel más bajo, el D de los auxiliares administrativos, hay un 73% de mujeres.
Con todos estos datos en la mano, el perfil medio del funcionario español se sitúa en mujer, funcionaria de carrera, del grupo C, con estudios mínimos de Bachillerato y una edad cercana a los 45 años.