A continuación te explicamos paso a paso el procedimiento para hacer este peinado que a primera vista puede parecer complicado, pero que con los elementos necesarios y un poco de práctica te resultará muy sencillo.
1. Desenreda bien todo el pelo peinándolo hacia un lado y divide la melena en dos partes iguales.
2. Sin dejar de sujetar el pelo en estas dos partes, coge un pequeño mechón de pelo del lado derecho y crúzalo hacia el lado izquierdo, añadiéndolo al mechón grande. Repite la misma operación con la otra sección de cabello.
3. Sigue estos pasos repitiéndolos hasta llegar a las puntas y recoge el extremo de la trenza con un coletero, una horquilla o un broche, según tu gusto.
La opción más fácil si te realizas tú misma el peinado, es hacer esta trenza hacia un lado, ya que si quieres llevarla en la parte posterior de la cabeza será mucho más difícil que puedas hacerlo sin ayuda. Si decides llevarla hacia un lado te dará un toque más moderno y divertido, y si prefieres darle un aire más desenfadado deja algo flojos los mechones, despeinándolos un poco; esto le dará aspecto de recogido “descuidado” muy chic.
Puedes probar además muchas otras formas más de lucir este recogido, ya sea con dos trenzas a los lados de la cabeza, haciéndola desde la raíz, un semirecogido con el resto del pelo suelto… Hay tantas formas y complementos (diademas, horquillas, lazos, etc.) como te imagines, pudiéndola adaptar a tu estilo en cada ocasión.
Como el proceso a seguir puede resultar algo difícil, puedes seguir un tutorial muy útil en el vídeo que te mostramos a continuación.
Contenidos relacionados
- Consejos para conseguir un cabello fuerte
El pelo es un elemento clave en la belleza de la mujer. Aunque nos de mucha tarea, ya que muchas veces no sabemos ni que hacer con él, siempre ilusiona cambiarlo de color, cortarlo, alisarlo, darle ondulaciones….y para esto es necesario que nuestro cabello este sano y fuerte. Para ello, aquí van una serie de consejos que nos haran tener nuestro pelo sano y con brillo natural: 1. Lavar el pelo cada tres días. Siempre hay discusión sobre este punto, pero lo cierto es que lavarse el pelo todos los días no contribuye a que nuestro cabello esté sano, sino todo lo contrario. Así acumula más grasa y se cae con mucha mas frecuencia. 2. Usar un champú adecuado al tipo de pelo. Hoy en día tenemos una gran variedad de champús donde elegir, solo tenemos que conocer las características de nuestro pelo: si es seco, graso… y elegir el producto adecudado. También hay que tener en cuenta que le producto contenga una fórmula neutra que respete el pH del cuero cabelludo y que, al mismo tiempo, hidrate y suavice la fibra capilar. 3. Echarse el champú haciéndose un masaje capilar. El modo en que se echa el producto tambien es muy importante,...
- Mascarilla casera para pelo teñido
Cambiar el color de nuestro cabello es la opción más fácil si queremos renovar nuestra imagen. Pero a la hora de hacerlo debemos tener en cuenta que el cabello teñido requiere el uso de productos que lo nutran en profundidad, ya que los tintes para el pelo dañan severamente la estructura capilar. Para ello, desde aquí te proponemos una mascarilla para pelo teñido totalmente natural y que tú misma podrás hacer en casa de una forma sencilla y económica. -Para prepararla necesitarás huevo y aceite de oliva. Comienza poniendo una yema de huevo en un cuenco y añade una cucharada sopera de aceite de oliva. Aplica la mezcla por todo el pelo, desde la raíz hasta las puntas, procurando extenderlo uniformemente, y déjalo actuar sobre un cuarto de hora o veinte minutos. -Si quieres puedes envolver el pelo en una toalla caliente durante el tiempo que tengas puesta la mascarilla, ya que el calor hace que los productos penetren mucho mejor en la fibra capilar. Una vez pasado ese tiempo, lava el pelo con tu champú y acondicionador o mascarilla habitual. Para aportar un extra de brillo al resultado final, haz siempre el último aclarado con agua fría. Esta mascari...
- Trucos para saber si tu pelo está sano
Normalmente consideramos que nuestro cabello está en buen estado cuando se ve brillante y suave, y sin embargo pensamos que un pelo dañado es aquel que parece encrespado y rebelde. Pero esto no siempre es así, sino que hay diversos síntomas y señales que pueden ayudarnos a saber con seguridad si nuestro pelo está sano o si por el contrario necesita cuidados especiales para recuperar su salud. Todo lo que tendrás que hacer para saberlo es observar el grosor, el color y la textura de las raíces y puntas de un cabello que previamente hayas arrancado de la parte superior de tu cabeza. A continuación te mostramos cómo. Dobla el pelo arrancado de tal forma que la punta y la raíz del mismo queden en paralelo. Si su grosor es menor en las puntas, es señal de que está seco y debilitado, por lo que deberás cuidarlo con productos especialmente diseñados para cabello seco o dañado que hidraten la fibra capilar en profundidad. Respecto al color, una pérdida de la intensidad del color en la punta (en comparación con el de la raíz), significa falta de hidratación, lo que puede provocar la aparición de puntas abiertas y un exceso de electricidad.La soluci...
- Vídeo para hacerse una trenza francesa
Uno de los recogidos más básicos y bonitos que se pueden lucir es la trenza francesa, también conocida como trenza de raíz. Fácil de hacer, no necesitas tener una melena muy larga para poder lucirla y, aunque al principio pueda parecer un poco complicada, sobre todo si te la haces a ti misma, con la práctica y siguiendo los siguientes pasos no tendrás ningún problema. 1. Comienza cepillando bien el cabello para quitar los posibles nudos. 2. Puedes iniciar la trenza desde la parte más alta de la cabeza o desde la parte media. 3. Separa una sección de pelo del resto a la altura de la cabeza desde donde quieras comenzar a trenzar. 4. Divide esta sección en tres mechones iguales, procurando que éstos estén separados hasta las puntas. 5. Cruza el mechón de la derecha sobre el central y luego haz lo mismo con el mechón izquierdo. 6. Continúa trenzando añadiendo cada vez una nueva sección de pelo de cada lado de la cabeza a cada uno de los mechones de la derecha y de la izquierda. 7. Sigue el procedimiento anterior hasta llegar a la nuca, donde ya no quede más cabello que agregar. 8. Puedes seguir trenzando el resto del pelo como ...