

En 1918 se traslada a Montevideo, donde empieza a publicar sus versos en el diario capitalino La Razón; ilustró en aquellas páginas sus primeros poemarios, llenos de imágenes modernistas, sensaciones físicas, figuras míticas y religiosas. Se refiere a los temas del amor maternal, la naturaleza y la impresión estética de las figuras, con cierto toque erótico y cálido.
En 1929, le proclamaron “Juana de América” en una enorme celebración en su honor, presidida por el reconocido escritor uruguayo José Zorrilla de San Martín, en las instalaciones del Palacio Legislativo de Uruguay. Lo maravilloso en la obra de Juana, es la transformación de su obra a través del contexto cultural de la época; sus letras se matizaron con imágenes surrealistas y figuras místicas. Sus versos se mantienen en las líneas vanguardistas, mientras que su prosa está dirigida especialmente al público infantil.
Juana de Ibarbourou describió con una metáfora esmerada su niñez en el Interior del uruguay en Chico Carlo y fue destacada su poesía osada para la época, por el enfoque sugestivo de la sexualidad de la mujer en sus versos, hasta entonces, reservado para los hombres. Juana hizo lo que quiso con las palabras y enalteció la figura de la mujer latinoamericana.
A partir de 1940 su popularidad traspasó las fronteras de América, y para 1953 ya se publicaban sus obras completas en España, incluyendo sus obras inéditas; en 1950 le declararon presidenta de la Sociedad Uruguaya de Escritores, y en 1955, su obra fue premiada por el Instituto de Cultura Hispánica de Madrid. Cuatro años más tarde, recibió por primera vez el Premio Nacional de Literatura. Muere en Montevideo en 1979.
Imagen de wikipedia
queria saber la vida de muslera
gracias por la informacion
esta re linda la inforrmacion gracias
muy buena informacion
muy lindas las informacción
guau es fasinate
EStá bueno compartir que en Montevideo, ya casada vivió en el barrio de la Unión
genial informacion
HOLA QUIERO TENER AMIGOS
me encanto la informacion
es fantastica la informasion
hola soy fanatica de juana ,es mas soy de cerro largo mas precisamente de melo . conosco la que fuera su casa .de muchas mujeres como ella me gustan gabriela mistral,isabel allende madre teresa, y otras que por su prosa son fascinantes. otra cosa que queria contarles mi esposo hoy retirado militar fue escolta de honor el dia que fallecio. asi que como pueden ver he estado cerquita de eventos con juana . besos para los y las fana juana
otra cosa que olvide decir . me gusto haber encontrado esta pagina como ven soy nueva en esto del internet besos
como teva en el liceo