La Vida de Delmira Agustini

24 agosto 2009 | Por griselda

Delmira Agustini fue una poetisa uruguaya, destacada por la intención feminista de sus obras; siempre adulada por sus padres, quienes la consideraron superdotada y mimaron hasta el exceso. Recibió de pequeña clases particulares, primero por parte de su madre, la argentina María Murtfeld Triaca, en las áreas básicas, y de su padre, el uruguayo Santiago Agustini, en temas de música y pintura.

Ver 0 Comentarios

imagen mujer

Más tarde, Delmira recibió clases particulares de francés, pintura y música, enalteciendo sus condiciones artísticas, hasta moldear la sensibilidad y estilo que matizan sus versos; escribió en la revista La Alborada, y más tarde en Apolo, del poeta Manuel Pérez. Hizo parte de la conocida Generación del 900, junto a Julio Herrera, Leopoldo Lugones y Rubén Darío, al que consideraba su maestro. Mantuvo también amistad con la escritora María Eugenia Vaz Ferreira, además de mantener correspondencia con los más destacados escritores de su época. Su estilo impecable es especialmente cercano a la sexualidad y el erotismo femenino, las fantasías, el amor y elementos exóticos, integrándose a la primera fase del modernismo. A los 22 años, se conoció con Enrique Job Reyes quien fuera su novio durante cinco años, aun en contra de la voluntad de sus padres; finalmente contrajeron nupcias el 14 de agosto de 1913, pero 21 días más tarde regresó Delmira a su casa, afirmando que no había podido convivir con tanta vulgaridad. Inició los trámites del divorcio, que se firmó seis meses más tarde. Durante todo el proceso de divorcio y en el mes sucesivo, Delmira siguió frecuentando a Enrique como amante, hasta que una tarde de julio de 1914, el ex marido decidió dispararle, matándola instantáneamente con dos balazos; seguidamente, se disparó a sí mismo y falleció dos horas más tarde en el hospital. Imagen|Movimente

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *