

Hay mucho que aprender de la dieta vegetariana. Trae enormes beneficios nutricionales ya que contiene menos grasas y azúcares y aumenta el consumo de frutas y verduras.
Sin embargo, la transición a una dieta vegetariana debe ser adoptada de manera gradual, se puede empezar por eliminar las carnes roja, y luego los pescados y mariscos. Un cambio radical en el estilo de alimentación puede acarrear problemas digestivos.
No se trata entonces de ser radical, pero adoptar algunos patrones de una dieta vegetariana, asegurándose de consumir cantidades adecuadas de vitamina B-12, calcio y proteínas puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como colón irritable.
- La adopción de una dieta vegetariana debe ser gradual, para evitar problemas digestivos. Tomar la decisión de ser vegetariano requiere de cierta madurez y convicción. Si un niño quiere optar por este régimen alimenticio, es importante consultar con el médico y analizar su conveniencia.
- Cuando se trata de niños en período de crecimiento, mujeres embarazadas y personas convalecientes, es importante que consulten con un médico la pertinencia de seguir una dieta de esta clase.
- Aunque ser vegetariano no garantiza que no se sufrirá de sobrepeso, el consumo de verduras y frutas y la menor ingesta de calorías, pueden ayudar a conservar la línea.