Uñas Perfectas

Cada vez que tendemos la mano al de al lado enseñamos las uñas. Algo así como una carta de presentación que siempre deberá estar en perfecto estado para que la gente de nuestro alrededor se dé cuenta de lo bien que cuidamos nuestras uñas. La seducción también comienza con los dedos, y por su puesto con las uñas...

0 comentarios
jueves, 29 noviembre, 2007
Uñas Perfectas

Largas o cortas, dependerá de cada gusto, pintadas o no, decoradas con cualquier motivo o con sólo brillo. Así, de un simple vistazo, cualquier persona podrá determinar si existe un cuidado de uñas y si éstas son o no perfectas. Por tanto para combatir uno de los principales problemas, las uñas agrietadas, tendrás que seguir estos consejos.

En primer lugar es importante saber que muchos de estos problemas se deben a causas internas (la falta de vitamina B12 produce fragilidad en las uñas) o externas, ya que están expuestas a continuas y numerosas agresiones diarias (el agua, el viento, el sol, los detergentes...). Para cuidarlas de verdad hay que hacerse una manicura semanal, mirando especialmente el corte. En las manos se aconseja un corte oval y en los pies en línea recta.

En la actualidad, el cuidado de las uñas resulta mucho más fácil gracias a los tratamientos específicos que hay para ello. Existen productos anticutículas, endurecedores, protectores... que facilitan la manicura y favorecen la salud y la belleza de sus uñas.

Para evitar que las uñas se sequen y aparezcan quebradizas, hidrátelas con una crema específica, como la Belleza de Manos y Uñas Bourjois. Si tus uñas están blandas, se doblan y se rompen con facilidad, utiliza un producto específico para endurecerlas.

Además, aplica siempre una base protectora antes del esmalte para proteger la uña y prolongar la duración del producto. No soples las uñas para que se sequen antes. La humedad del aliento reblandece el esmalte y no permite que éste se fije.

Si lo que te gusta para tus uñas son las de gel ¿por qué no pruebas a prepararte las tuyas propias? mira cómo hacerlo en este otro post nuestro: Uñas de gel, todo lo que necesitas

Contenidos relacionados

  • Cremas caseras para suavizar las manos

    Muchas veces exponemos nuestra piel a multitud de factores externos que luego nos pasan factura. En especial, tenemos que prestar atencion a nuestras manos, ya que es una de las partes de nuestro cuerpo que mas utilizamos, tanto en el trabajo como en casa. Si después de un duro dia sufres de manos asperas, con grietas…. no hay nada mejor que echarse una cremita diaria que te las suavice. Y si ademas está hecha en casa, mucho mas barato y natural. Aqui te damos una serie de recetas para hacer una crema casera en casa: 1. Crema casera para manos agrietadas Ingredientes: 300ml de agua mineral, 2 rosas, glicerina. Ponga los pétalos de las rosas en un envase con el agua mineral y ciérrelo. Agítelo y déjelo reposar 48 horas. Después lo cuela y agrega el líquido a la glicerina. Lo guarda en un frasco y lo revuelve bien. Aplíqueselo en las manos antes de acostarse. 2. Crema casera para manos secas Ingredientes: 1 papa, 1 o 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de leche, 2 cucharadas de miel. Cocine la papa y pélela, macháquela y agregue la leche, la miel y el aceite. Hágala una cremita y aplíquesela dos o tres veces por semana. ...


  • Cómo aplicar correctamente el maquillaje

    El maquillaje puede convertirse en nuestro mejor aliado si sabemos utilizarlo correctamente. Conseguir un look natural que resalte nuestros rasgos y disimule nuestros defectos sin un acabado demasiado recargado es más fácil si seguimos una serie de recomendaciones. Para empezar a aplicar el maquillaje es fundamental que la piel esté limpia y libre de impurezas. Comienza utilizando una crema limpiadora o jabón; a continuación, sobre la piel ya seca, aplica una crema hidratante ligera para el rostro adecuada a tu tipo de piel. Las cremas hidratantes con color pueden ser muy útiles, ya que además de hidratar te servirán de base. A continuación, usa una hidratante de contorno de ojos y aplica un corrector de ojeras si fuera necesario. Puedes usarlo tanto antes como después de la base, pero lo mejor es aplicarlo después para difuminarlo mejor y que quede más natural. Lo más recomendable a la hora de aplicar tanto el contorno como el corrector, es hacerlo con la yema de los dedos dando pequeños toquecitos por toda la parte de la ojera hasta que quede completamente homogéneo. Si no has utilizado una crema hidratante con color, a continuación debes aplic...


  • ¿Cómo saber si mis uñas están sanas?

    Mirando el aspecto y el color de las uñas podemos conocer muchos detalles relacionados con el bienestar de nuestro organismo. Se dice que son “el espejo de nuestro cuerpo”, ya que generalmente si gozamos de buena salud, se verán fuertes, lisas y de un color ligeramente rosado; por el contrario, unas uñas sin brillo, con estrías y débiles, pueden indicar una mala alimentación o incluso reflejar alguna enfermedad. Por este motivo, es muy importante observar cualquier cambio en la apariencia de las uñas. A continuación presentamos una lista de las razones más comunes de su deterioro para que puedas identificar si están sanas o no: 1. Uñas frágiles, quebradizas y blanquecinas: pueden indicar falta de proteínas, deshidratación y sequedad de las manos. 2. Uñas amarillentas: problemas circulatorios, manchas producidas por el tabaco o una alimentación inadecuada. 3. Uñas con estrías horizontales o verticales: falta de hierro y cinc en la dieta, mala circulación sanguínea y deshidratación. 4. Uñas opacas y sin brillo: déficit de calcio, sequedad. 5. Cutículas levantadas: falta de hidratación de la piel de las manos. 6. Uñas descolo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *