Trucos infalibles para prevenir los catarros

La llegada del otoño viene acompañada, prácticamente de forma inevitable, de unos o dos catarros según confirma la Organización Mundial de la Salud. Este hecho ha de llevarnos a tomar medidas preventivas para evitar caer en las redes de esta afección tan común.

0 comentarios
admin
miércoles, 2 diciembre, 2015
El 50% de todos los casos de catarros suelen estar producidos por alguno de los más de 100 tipos de rinovirus. En el caso concreto de temporadas como el otoño y el invierno, la amplia mayoría de esta clase de infecciones, generalmente benignas, suelen producirse por el virus de la gripe (orthomyxovirus) y, con una frecuencia más reducida, por el denominado paramyxovirus y los virus respiratorios sincitiales. Transcurrido un período de incubación que puede demorarse entre las 24 y las 72 horas, los principales síntomas del catarro comienzan a manifestarse de forma cada vez más notable. Se empieza con el dolor de garganta, seguido generalmente de rinorea, malestar, obstrucción nasal, estornudos y, en muchos casos, tos. Pasados dos días, la mucosidad nasal puede incrementar su espesor y tornarse más purulenta.

Consejos para prevenir catarros

Si la situación se complica y el paciente presenta algún tipo de patología de base como pueda ser asma o bronquitis, se pueden tener más problemas a la hora de respirar, antes y después de la infección. Para prevenir este tipo de sintomatología, podemos seguir una serie de medidas fundamentales. resfriado En primer lugar hemos de cuidar una serie de hábitos de higiene como lavarnos las manos para evitar contagio, al menos durante un tiempo estimado de unos 20 segundos. Procura no tocar ciertas partes de tu rostro como la boca, la nariz o los ojos dado que son algunas de las zonas más sensibles para la entrada de organismos infecciosos. Hemos de evitar el contacto con una persona enferma de catarro, especialmente durante los primeros días. Dentro de nuestra vivienda es fundamental, hemos de evitar de las corrientes de aire al ventilar y colocar cinta adhesiva aislante para tapar rendijas. En el caso de que pases cierto tiempo en un actitud pasiva, mientras observas la televisión o escuchando música en el sofá, es importante que te tapes con una manta. Para actuar como aislante de un suelo frío, puedes disponer de alfombras a lo largo de la vivienda. Puedes encontrar más detalles en páginas como Vivienda Saludable. En este espacio os acercarán información de interés para conseguir que tu hogar sea un entorno confortable, seguro y sano. En lo que respecta a la ropa de abrigo es muy importante llevar prendas interiores de calidad para combatir las bajas temperaturas, como pueda ser el uso de camisetas térmicas que sean transpirables. En cuanto al calzado, no olvides llevar zapatos de suela aislante en la calle, junto a calcetines bien forrados. Igualmente, has de evitar los cambios muy bruscos de temperatura entre el domicilio u otro lugar cerrado y el exterior. En el caso de que seamos nosotros los afectados, hemos de procurar lavarnos las manos tras estornudar y emplear pañuelos desechables. Una vez hayas caído en las redes del catarro, se recomienda seguir una dieta blanda, a base de caldos de verduras, zumos de frutas, purés, o pescado, así como beber con bastante frecuencia. ¿Vosotros tomáis precauciones para evitar el contagio?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *