

Esta medicina es una de las más antiguas del mundo (junto con la tradicional de China) y fue formalmente reconocida por la Organización Mundial de la Salud como sistema médico tradicional. Sus remedios están principalmente compuestos por plantas medicinales, una dieta especial abundante en productos naturales y un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu que permitirá prevenir y paliar enfermedades.
Entre sus tratamientos también son muy importantes los masajes, en especial el masaje Abhiangam, consistente en verter sobre la frente una mezcla de aceites y hierbas medicinales durante 40 minutos, a la vez que se realiza un masaje con aceites esenciales o en seco por todo el cuerpo estimulando una serie de puntos clave o marmas (lugares donde se unen músculos, venas, ligamentos, huesos y articulaciones). Mediante esta técnica se consigue la relajación del sistema nervioso, mejorar las articulaciones, eliminar toxinas y grasas y liberar tensiones emocionales.
En la India, la Ayurveda está incluida en el Departamento AYUSH (acrónimo de Ayurveda, Yoga, Unani, Siddha y Homeopatía), la institución pública que gestiona todos los aspectos relacionados con las medicinas no convencionales, pero con estatus oficial. En los países occidentales, el interés por este sistema médico aumenta cada día, y actualmente es muy valorado como complemento de la medicina convencional para lograr tener una vida más larga y saludable.


Sus propiedades curativas están basadas en promover el equilibrio mental como método para mejorar la salud, rejuvenecer cuerpo y mente, desintoxicar el organismo y prevenir y reducir las enfermedades, partiendo de la teoría de que existe una gran relación entre la energía del universo y los seres vivos. Aunque más que como un sistema de curación está concebido como un cambio en la forma de vida que comienza con una relación más estrecha entre las personas y la naturaleza.
Conecta la salud con lo que comemos, nuestra conducta y los pensamientos. Así, a través de una serie de regulaciones en la dieta, la actividad física, la meditación, el apoyo de hierbas curativas e instrucciones a seguir en nuestra vida cotidiana (con la familia, los amigos, el trabajo…), la medicina Ayurveda ayuda a curar problemas respiratorios, depresión, ansiedad, colesterol, artritis, diabetes, y muchas dolencias más.
Fuente Imagen 1 ThinkStock.
Fuente Imagen 2 por RelaxingMusic