

La belleza puede encontrarse retenida en cada pequeño rincón, en cada instante, solo hemos de estar lo suficientemente atentos para observar aquello que no podemos ver a simple vista. Para ello, hemos de observar con los ojos del alma y del corazón, los mismos que Mario Trueba emplea para congelar cada momento con su cámara fotográfica. A continuación os dejamos con una entrevista exclusiva a su lado que hemos preparado para todos vosotros.
"Solo hay un camino para recordarlo toda la vida" y ese sendero es el de la fotografía, tal y como afirma el propio Mario Trueba. Aquí podéis ver sus declaraciones:


Entrevista a Mario Trueba
1) ¿Cómo decidiste dedicarte al mundo de la fotografía?
La decisión fue tomada en principio de una forma improvisada pero muy certera. Mi carrera profesional está relacionada con el mundo audiovisual y siempre me gustó el mundo de la fotografía. Soy una persona muy visual, quizá debido a que soy oriundo de un Pueblo de México llamado Papantla en el que todas sus tradiciones y costumbres están llenas de color y sensaciones. Eso me ha hecho ser desde muy niño una persona muy receptiva.
2) ¿Por qué decide vivir en Madrid?
Madrid me inspira… todos los días descubro algo nuevo en Madrid que me sorprende y me da ideas para nuevos proyectos.
3) Muchas de sus fotografías evocan escenas oníricas, que parecen sacadas de un cuento de hadas, ¿hay alguna habilidad especial, en qué se inspira?
Para mí cada proyecto es único, y a todos y a cada uno de ellos le pongo la misma pasión. Quizás mi inspiración radique en grandes artistas impresionistas, especialmente Soroya ,que se destaca por los colores tan brillantes en sus pinturas.


4) ¿Qué opina de utilizar photoshop en las fotografías?
Para mi el retoque fotográfico es un arte en sí mismo y gracias a ello somos capaces de plasmar un mundo de fantasía en una imagen. El retoque es muy importante también para ocultar pequeñas imperfecciones de la piel. Sin embargo es fundamental que no se exagere; la gente debe reconocerse cundo se ve en una fotografía.


5) ¿Podría explicar con más detalle en qué consiste ese retoque fotográfico que utiliza en las imágenes?
Lo que trato es de convertir momentos cotidianos en imágenes de ensueño, y si para ello es necesario retocar no le veo ningún inconveniente. Todo en mis fotografías es real, lo único que hago es resaltar algunos cosas y ocultar otras. Para mi lo más importante es el resultado final y no el medio que se ha utilizado para conseguirlo.


6) Dentro del mundo de la fotografía, ¿porqué decidió dedicarse a la fotografía nupcial?
Me muevo por los sentimientos, y nada más conmovedor que ese momento en el que una pareja decide compartir su unión con las personas que más quieren. Por eso decidí hacer fotografía de boda. No obstante mis proyectos no sólo se centran en eso… también me dedico a hacer fotografía de moda entre otras cosas.


7) A la hora de fotografiar a una pareja en una boda, ¿qué estilo suele emplear?
Cuando el cliente no tiene experiencia como “modelo” me pide que lo dirija, y no me niego a hacerlo para que se sientan tranquilos y seguros; sin embargo, sin que se den cuenta,disparo mi cámara durante los descansos y son esas fotografías con las que me suelo quedar. No hay nada mejor que una fotografía espontánea y sin poses.
8)¿Considera importante reunirse previamente con los interesados en realizar una sesión fotográfica para que conozcan su trabajo y puedan intercambiar opiniones?
Sí, para mi es fundamental conocer a la persona que voy a fotografiar. Cada uno de nosotros somos un mundo diferente y a mi me gusta reflejar ese mundo individualizado.


9)¿Tiene en cuenta las sugerencias de los clientes a la hora de realizar una batería de imágenes para una boda o marca su propio criterio?
El criterio del cliente es fundamental, pero nunca iría en contra de mi propio estilo. Todo aquel que se acerca a mi es porque se ve reflejado en el tipo de fotografía que realizo.
10) ¿Cómo es un día de trabajo durante una boda?
En mi caso todo comienza desde días antes cuando me reúno con mi equipo para discutir sobre los pormenores de la boda: horarios, direcciones, rutas y acontecimientos de los que debemos estar alertas para que no se escape ningún detalle. El día de la boda empieza en casa de los novios y finaliza muchas veces 12 horas después. Hay que tener en cuenta que ese día suceden cosas irrepetibles y por eso hay que estar alertas todo el tiempo. La adrenalina y el amor a mi trabajo es lo que me mantienen despierto.
11) ¿Usted cree que la imagen del fotógrafo es importante a la hora de acudir a una ceremonia nupcial?
Sí lo creo. Una boda es un acontecimiento importante… de hecho muy importante para mis cliente. Ellos han puesto el mayor cuidado en todos los detalles inclusive en el “dresscode”. Para mi sería como quitar importancia a la bosa si no voy de acuerdo al protocolo establecido por ellos. Hay que tener en cuenta que el fotógrafo estará visible en todo momento y debe ser uno más entre los invitados.


12) En torno a las bodas, ¿cuál cree que son las condiciones que han de darse para que una fotografía sea perfecta?
En una boda se mueven muchos sentimientos, y una fotografía será perfecta cuando yo consiga plasmar esos sentimientos en una imagen.
13) ¿Qué recomendaría a los futuros novios a la hora de confiar en los servicios de un fotógrafo nupcial?
Lo más importante es que exista química entre el fotógrafo y el cliente. Por eso es fundamental que en el momento de contratar al fotógrafo se aseguren de que él es quien asistirá y no un ayudante. En mi caso es así, puesto que no entendería que mi trabajo lo realizase otra persona por mi. Quizá eso me limite en cuanto al número de proyectos que puedo captar en un mismo día, pero lo más importante para mi es el producto final y no tanto el negocio en sí mismo. Es como si encargo un retrato a un pintor determinado y lo realiza su ayudante.


14) ¿Cuál es la pareja que más te ha gustado fotografiar?, ¿recuerdas alguna anécdota en especial?
Todos y cada uno de ellos han sido especiales. Pero recuerdo mucho por ejemplo a una pareja que se conoció en un campeonato mundial de Kárate, y a otra que me resultó muy especial porque forman parte del Ballet Nacional de España y se enamoraron bailando… nunca voy a olvidar cuando en la boda todos los invitados, bailarines en su mayoría, comenzaron a bailar de forma improvisada. La fotografía me ha dejado grandes momentos que recordar.
Yo siempre digo que hay muchas formas de celebrar, pero sólo un camino para recordarlo toda la vida.


¿Qué os parece esta entrevista a Mario Trueba acerca del trabajo fotográfico a emprender en vuestra ceremonia nupcial? Desde nuestro blog de Mujer os proponemos comprobar con vuestros propios ojos las maravillas que este genio de la fotografía es capaz de obrar. Puedes consultar su trabajo en su página de Facebook.
Muy buenos consejos de la entrevista y sobre todo excelente trabajo de Mario Trueba. Felicidades!!!