Tips para combatir los sentimientos autodestructivos

24 febrero 2012 | Por alondra

El suicidio, es una forma de autodestrucción, es una vía desesperada que algunas personas eligen para terminar con las situaciones problemáticas que aquejan sus vidas y en otros casos tiene que ver con desórdenes mentales en los cuales no se puede ver la realidad tal cual como es, sino a través de la imaginación negativa y destructiva. Cuando una persona decide poner fin a su vida, todo termina en espacio de minutos.

Ver 1 Comentario

El suicidio, es una forma de autodestrucción, es una vía desesperada que algunas personas eligen para terminar con las situaciones problemáticas que aquejan sus vidas y en otros casos tiene que ver con desórdenes mentales en los cuales no se puede ver la realidad tal cual como es, sino a través de la imaginación negativa y destructiva. Cuando una persona decide poner fin a su vida, todo termina en espacio de minutos. Pero, podríamos afirmar que existe otro tipo de suicidio. Ese que es lento y que tardamos años y años en llevar adelante. Millones de mujeres se agreden diariamente sin el más mínimo atisbo de cargo de consciencia porque no se dan cuenta de lo que hacen. Creen que es lo que les toca sufrir y así lo asumen. Fumar, beber, manifestación de agresividad, consumo de sustancias estupefacientes, mala alimentación, relaciones interpersonales dañinas, etc. Una larga lista de situaciones que van, poco a poco, dañando nuestro organismo y nuestra mente y que inevitablemente nos conducen a deterioro, la enfermedad o inclusive la muerte. Una cosa es el derecho que tengamos para hacer lo que creamos convenientes y otra muy diferente es el uso que hacemos de eso derecho.  Algunas reflexiones al respecto pueden serte de utilidad: - El consumo de drogas, aunque sea esporádico, va afectando psíquica y físicamente. Causa dependencia y además afecta la base emocional de tu persona predisponiéndote a la agresividad y al conflicto. - La mala alimentación ya sea por consumo de alimentos dañiños o la falta de alimentos nutritivos y energéticos, produce, con los años, un deterioro de la salud debido a que el organismo no se haya en condiciones físicas de soportar la actividad diaria y se resiente. - La falta de ejercicio físico influye en que no se fortalezcan los músculos y huesos y se relajen las funciones mentales, por tanto se pierde preparación física y se llega fácilmente al cansancio. - La personalidad agresiva y mal humorada suele tener altos niveles de sustancias en la sangre que producen problemas cardíacos y estomacales.  Con el paso del tiempo esto puede traducirse en infartos o en úlseras. - Las relaciones con otras personas pueden ser perturbadoras o estar cargadas de acciones y pensamientos que rayan en el delito y la agresión, inclusive. Soportar silenciosamente esta situación puede acarrear serios desajustes emocionales y provocar fuertes situaciones de estrés, pánico, ansiedad y enfermedades mentales serias. Los problemas emocionales pueden convertirse fácilmente en enfermedades porque la persona envía un mensaje inconsciente a su organismo de que desaparezca para no seguir sufriendo. - Tener debilidad no es lo mismo que ser débil. Somos humanos y siempre seremos sensibles a algo en especial. Pero eso no significa que seamos sensibles a todo. Por lo tanto,  debemos fortalecer nuestro mundo interior para poder ganar a las tendencias que nos llevan a sentirnos derrotadas y sin ánimos de seguir adelante. La alegría, el bienestar, la salud, el buen humor, la felicidad, la tranquilidad, la risa, la buena alimentación los buenos deseos, las compañías agradables, la esperanza, la paciencia, la tolerancia y así podríamos continuar mencionando valores positivos de nuestras vidas, deben ser el norte que persigamos para poder tener una vida plena de metas y de batallas constante contra nuestra debilidad interior. Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tips para combatir los sentimientos autodestructivos»

  1. Hola chicosOs enmaivos desde Santander un montf3n de buenos deseos para el presente que vais a vivir y para el futuro que vais a comenzar .Hemos estado haciendo un seguimiento de las fotografedas que os ha ido haciendo ese gran artista,la verdad que es un profesional que sabe captar los mejores momentos y sentimientos de cada persona.Este1is guapedsimos, parece un reportaje a0de revista de alta sociedad.Un besitoooooooooooNieves y Amadeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *