Tipos de Tinte para el Pelo.

Teñirse el pelo era, antiguamente, un acto que sólo lo hacían las mujeres de una mediana edad para "camuflar" las primeras canas. Hoy en día esto ha cambiado ya que incluso las niñas más pequeñas se compran en los Todo a 100 una especie de rimmel de colores para hacerse mechas. Pero, ¿qué tipos de tinte para el pelo podemos encontrar en las tiendas?

6 comentarios
jueves, 10 enero, 2008
tintes

Es mejor que te tiña el pelo un profesional en una peluquería porque ten por seguro que poseerá productos de primera calidad y sabrá como utilizarlos. Si por el contrario prefieres probar a colorearte tú misma el pelo atenta a lo que te vamos a contar.

Antes de utilizar cualquier tinte adquirido en una tienda, deberás hacerte 24 horas antes una prueba de alergia. Esto consiste en impregnarte un poco de producto en la piel y esperar un día haber si hay reacción. Si no aparecen rojeces, ni granitos ni nada anómalo podrás utilizar ese tinte.

Además, se recomienda aplicar los tintes dos días después de haberse lavado el cabello ya que tienen unos fuertes agente químicos. Al segregar nuestra piel una sustancia natural, lo protegerá más.

Hay varios tipos de tinte para el pelo:

La coloración no permanente no contiene amoniaco ni oxidantes, por lo que es la menos agresiva para el cabello. El color va desapareciendo gradualmente con cada lavado por lo que las canas no quedan recubiertas totalmente. La más popular es la henna, se trata un colorante vegetal usado desde la antigüedad que proporciona al pelo brillo y cuerpo. La henna no es compatible con otro tipo de tintes, por lo que es necesario esperar a que desaparezca el efecto de ésta antes de aplicar otro tipo de coloración.

La coloración permanente es la más fuerte y habitual. Su principal ventaja es que cubre totalmente el pelo y las canas, además de poder cambiar tu color de forma radical. Esto se debe a que tiene amoniaco y oxida la melanina del cabello. Su inconveniente es que castiga mucho el cabello ya que le quita su brillo natural por lo que se recomienda cuidar más de lo normal el pelo teñido con este tipo de coloración.

Hay otro tipo de coloración intermedia que es la de tono sobre tono. Su duración es en torno al mes, mes y medio desapareciendo el color poco a poco con los lavados. No contiene amoniaco por lo que resulta poco agresiva y es buena para aclarar el pelo uno o dos tonos. No cubre tan bien como los tintes permanentes y los colores son más limitados. Funciona muy bien en personas con pocas canas que se inician en el teñido del cabello.

Contenidos relacionados

  • Beneficios de la keratina para el pelo

    El uso continuado de secadores, planchas, tintes, lacas y otros productos químicos para el cuidado del cabello, produce en muchas ocasiones que éste se vea debilitado, opaco y sin vida. Para recuperar su salud y belleza, existen múltiples opciones como los suplementos vitamínicos, champús y acondicionadores hidratantes o mascarillas caseras elaboradas con productos naturales. Últimamente han adquirido mucha popularidad los productos diseñados para el cuidado del cabello que contienen keratina, proteína de la que están compuestos mayoritariamente el pelo, la piel y las uñas. Esto se debe a que esta sustancia restaura la fibra capilar y revitaliza los cabellos estropeados al hidratarlos profundamente. El resultado es un pelo más resistente, brillante, suave y moldeable. En numerosos centros de belleza son muy populares los tratamientos a base de keratina (especialmente para alisar el cabello), gracias a su sencilla aplicación y a sus magníficos resultados. Pero también podemos encontrar en el mercado champús, mascarillas y otros cosméticos que hacen de la keratina líquida su componente principal. Dichos productos actúan regenerando la fibra capi...


  • Consejos para tener un pelo sano

    Un cabello bonito nos aporta una imagen mucho más saludable y atractiva. Por el contrario, un pelo débil, quebradizo o apagado contribuye a que nuestro aspecto parezca descuidado. Si este es tu caso,  no te preocupes, ya que conseguir un cabello sano, sedoso y brillante no requiere exclusivamente de carísimos tratamientos. A continuación, te mostramos algunos sencillos consejos para conseguir un pelo de cine sin necesidad de dejar temblando tu cuenta corriente: 1. Cortar las puntas,  por lo menos,  una vez cada 6 u 8 semanas es fundamental para aportar fuerza y volumen al cabello. La actriz Jennifer Aniston, envidiada siempre por su preciosa melena, ha declarado en más de una ocasión que procura cortar sus puntas regularmente. 2. A la hora de lavarlo, procura no frotar con fuerza el cuero cabelludo, ya que con esto sólo conseguirás irritar la piel y dañar la estructura capilar. Por el contrario, realizar suaves masajes con la yema de los dedos activará la circulación sanguínea del cuero cabelludo haciendo que el pelo nazca más fuerte y crezca más rápido. 3. Al igual que un buen champú, es imprescindible el uso de acondicionadores y ma...


  • Tratamientos naturales para hacer crecer el pelo

    El cabello crece aproximadamente 1,25 centímetros al mes (unos 15 cm. al año). Pero esta media puede superarse si mantenemos nuestro pelo cuidado y sano desde el interior y con ayuda de productos específicos para su salud. Algunos tratamientos naturales o caseros pueden ayudar también a que el cabello crezca más rápidamente, además de mantenerse brillante y fuerte. Prueba alguno de los que te mostramos a continuación y en poco tiempo notarás los resultados: • Utiliza una mascarilla nutritiva una vez a la semana y aplícala desde la raíz hasta las puntas. Aquellas que contengan entre sus ingredientes germen de trigo, miel, aloe vera, huevo, aceite de almendras dulces o aceite de oliva son las más indicadas. Puedes realizar tu propia mascarilla utilizando algunos de estos componentes y dejándola actuar durante media hora antes de la ducha. A continuación,  lávate el cabello como lo haces normalmente. No apliques esta mascarilla más de una o dos veces a la semana ya que puede engrasar demasiado el cuero cabelludo. • Para que el pelo crezca más saludable y con mayor rapidez, es imprescindible mantener las puntas sanas. Cortarlas un...


  • Trucos para saber si tu pelo está sano

    Normalmente consideramos que nuestro cabello está en buen estado cuando se ve brillante y suave, y sin embargo pensamos que un pelo dañado es aquel que parece encrespado  y rebelde. Pero esto no siempre es así, sino que hay diversos síntomas y señales que pueden ayudarnos a saber con seguridad si nuestro pelo está sano o si por el contrario necesita cuidados especiales para recuperar su salud. Todo lo que tendrás que hacer para saberlo es observar el grosor, el color y la textura de las raíces y puntas de un cabello que previamente hayas arrancado de la parte superior de tu cabeza. A continuación te mostramos cómo. Dobla el pelo arrancado de tal forma que la punta y la raíz del mismo queden en paralelo. Si su grosor es menor en las puntas, es señal de que está seco y debilitado, por lo que deberás cuidarlo con productos especialmente diseñados para cabello seco o dañado que hidraten la fibra capilar en profundidad. Respecto al color, una pérdida de la intensidad del color en la punta (en comparación con el de la raíz), significa falta de hidratación, lo que puede provocar la aparición de puntas abiertas y un exceso de electricidad.La soluci...


6 comentarios en «Tipos de Tinte para el Pelo.»

  1. bueno esto esta super ya q nos brinda informacion y nos da ideas y consejos de como lucir un cabello hermoso y saludable………. nos ayuda a bajar de opeso y nos ayuda a saber un poco mas de nuestro cuerpo y sobre todo sin exponer nuestra salud

  2. hola me gustaria que me aconsejan que tipo de color de tinte puedo usar si mi piel es clara tirando a amarilla porfa…

  3. hola su pagina es super …….quisiera que me aconsejaran que color podria usar soy de color canela mi cabello actualment es super negro soy un poco gordita y quisiera saber que es lo que me vendria mejor gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *