¿Tienes los niveles de colesterol elevado y no sabes qué hacer para reducirlos? La alimentación es clave para conseguir unos niveles óptimos y mejorar nuestro nivel de bienestar.
Unos elevados niveles de colesterol pueden conducirnos a un estado de hipercolesterolemia, una causa de riesgo de desarrollo de enfermedades del corazón. Cuando en nuestro organismo se incrementan los niveles de colesterol LDL, encargados de transportar colesterol desde el hígado a todas las células de nuestro organismo, y, por otro lado, se reducen los decolesterol HDL, encargados de recoger el colesterol que no se haya utilizado y devolverlo para su correspondiente almacenamiento, podemos llegar a acumular depósitos de grasa en las paredes interiores de las arterias. Esto último podría terminar por reducir el flujo de sangre.
El colesterol, una sustancia grasa natural que se encuentra dispersa en la sangre y en determinados órganos, puede convertirse en un auténtico caballo de batalla para muchas personas que intentan alcanzar los niveles óptimos para evitar que su salud cardiovascular se vea perjudicada. Los niveles establecidos de manera oficial para alcanzar una situación óptima se encuentran en menos de 200 mg/dl. No obstante, cuando los cifras se encuentren entre los 200 y los 239 mg podemos hablar de colesterol alto o muy elevado cuando sobrepasamos la barrera de los 240 mg. Por esa misma razón, conviene que hables ahora mismo con tu médico de cabecera para que te realice un análisis específico.
Para detener el ascenso de los niveles de colesterol en nuestro organismo lo que tenemos que hacer es cambiar nuestros hábitos de vida y apostar por otros más saludables. Entre otras cosas, es recomendable evitar el alcohol, dejar de fumar, practicar ejercicio físico para abandonar una actitud sedentaria, pero, muy especialmente, debemos apostar por una alimentación más sana.
Aprende a bajar tu colesterol
En este sentido, lo primero que tenemos que hacer para bajar el colesterol es iniciar un cambio de alimentación saludable y equilibrada, como por ejemplo reducir el consumo de aquellos alimentos ricos en grasas, ya sean saturadas de origen animal, o las de tipo hidrogenado que se generan a partir de la conversión de aceites líquidos como de maíz, soja o girasol en grasas más sólidas. Se recomiendan las grasas de origen vegetal, como son por ejemplo el aceite de oliva, el pescado azul especialmente por ser rico en Omega 3 (sardina, boquerón, salmón) así como los aceites de soja y de girasol. Igualmente, es muy recomendable apostar por alimentos ricos en fibra y en antioxidantes.
Por otro lado, en una alimentación saludable es interesante incluir cinco raciones de frutas y verduras al día, legumbres como las judías o lentejas con tres raciones a la semana o, incluso, frutos secos como las nueces.
Es recomendableapostar por cereales de tipo integral por su aporte de fibra. La fibra se compone de una serie de sustancias pegajosas como son la pectina y las gomas que conforman una especie de gel, el cual se adhiere al colesterol y los ácidos biliares en el intestino delgado.
En el caso del marisco, si no hay problemas de ácido úrico o gota, podemos apostar por estos alimentos, dado que la absorción del colesterol por parte del marisco es limitada. En lo referente a los lácteos, vamos a incluir los semidesnatados y desnatados, recomendando los expertos entre dos y tres raciones al día.
La leche fermentada rica en esteroles vegetales sería una buena alternativa a tener en cuenta, en caso de tener el colesterol alto, ya que ayuda a reducirla absorción de colesterol a nivel intestinal y, por consiguiente, el porcentaje de lípidos en la sangre. Además de evitar los dulces y el exceso de calorías almacenadas en el organismo en forma de grasa, debemos procurar cocinar nuestros alimentos con menos grasa, evitando las frituras, empanados, rebozados y guisos muy elaborados. Como alternativa, podemos optar por las cocciones con poca grasa como al vapor, al horno, a la plancha o en papillote.
Recuerda que si practicas ejercicio de manera regular, apuestas por una dieta baja en grasas y consumes leche fermentada rica en esteroles vegetales mejorarás tu salud y bienestar físico y mental.
¿Y vosotros?, ¿qué hacéis para bajar los niveles de colesterol?
Contenidos relacionados
- Aceite de onagra para el síndrome premenstrual
Uno de los remedios naturales para calmar las molestias del síndrome premenstrual es el aceite de onagra. Proveniente de la semilla de la planta del mismo nombre, este aceite también está recomendado para tratar problemas de la piel, el colesterol elevado, enfermedades cardíacas y la osteoporosis, entre otras muchas afecciones. Esta planta, cuyo nombre científico es Oenothera, tiene su origen en México y los países de América Central. Se dice que nació aproximadamente hace 70.000 años, y gracias a sus múltiples propiedades es utilizado con frecuencia en cosméticos y medicinas. Según cuentan los estudios realizados, las antiguas tribus norteamericanas hervían sus raíces para alimentarse y para curar heridas. Beneficios del aceite de onagra para la mujer Como decíamos al principio del artículo, el aceite de onagra tiene la capacidad de aliviar los dolores premenstruales, por lo que es muy popular entre las mujeres. Se trata de un aceite muy rico en ácidos grasos esenciales, sobre todo en el ácido linoleico y el ácido gamma-linoleico. Estos compuestos promueven notablemente la producción de prostaglandinas, que a su vez poseen importante...
- Beneficios del Té de Canela
El té de canela es económico, sabroso y fácil de preparar, y además contiene importantes propiedades para la salud. Posee un buen número de beneficios medicinales que nos ayudan a mantener fuerte y sano nuestro organismo, favoreciendo incluso una mayor actividad cerebral. Beneficios para la salud del Té de Canela Entre los beneficios para la salud del té de canela podemos destacar lo siguientes: Una de las grandes ventajas de esta bebida es que mejora el funcionamiento del estómago, luchando contra las digestiones lentas y pesadas. Asimismo, combate la inapetencia y reduce el riesgo de úlceras estomacales. También tiene propiedades antioxidantes, con lo que contrarresta el efecto de los radicales libres y evita que la grasa se deposite en las arterias. Con todo ello, el té de canela ayuda a regularizar el porcentaje de glucosa en la sangre, controlando los niveles de colesterol LDL o malo. De esta forma, previene la aparición de diabetes. Se recomienda incluir este alimento en dietas de adelgazamiento, gracias en gran parte a su elevado contenido en antioxidantes. Además, se dice que la canela crea calor dentro del cuerpo, provocando una reacci...
- Las mejores infusiones para eliminar toxinas
Ya hemos visto en otros post los beneficios de distintas infusiones para nuestra salud, en esta ocasión vamos a centrarnos en ver cuales son las mejores infusiones para eliminar toxinas. Es inevitable que nuestro cuerpo acumule toxinas, sobre todo teniendo en cuenta nuestro acelerado ritmo de vida, que muchas veces no nos permite seguir una dieta sana. El exceso de estas toxinas puede provocar daños como cansancio, estrés o alergias, y repercutir en el buen funcionamiento de nuestro organismo. Es por ello que se recomienda consumir alimentos ricos en antioxidantes, como las infusiones. Entre ellas, destacan por su gran efectividad las siguientes: Infusiones para eliminar toxinas 1. Té verde. Además de contener otras muchas propiedades, tiene un gran efecto diurético e hipolipemiante, por lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Su consumo favorece la circulación sanguínea, aunque no es adecuado en casos de insomnio, úlceras, hipertensión y problemas cardiovasculares. 2. Infusión de cola de caballo. También de gran efecto diurético, favorece con la eliminación de líquidos la expulsión de las sustancias t...
- ¿Qué es el síndrome de Wendy?
¿Te has sentido identificada en alguna ocasión con Wendy, el personaje de cuento de hadas Peter Pan? En ese caso, no sería desdeñable pensar que a lo mejor padeces lo que en psicología se conoce como Síndrome de Wendy, te voy a explicar qué es. James Mathew Barrie no erró al retratar su emblemático personaje de Peter Pan como un niño que se negaba a crecer, mientras vivía en su mundo de ensueño, bautizado con el nombre de Nunca Jamás. Este universo alternativo propuesto por dicho cuento de hadas es al que muchos jóvenes hoy en día, especialmente varones, desearían acudir para no madurar y dejar a un lado sus responsabilidades. Desde que la revista Time lanzase el titular hace unos años que rezaba «¿Crecer?, No gracias», el llamado síndrome de Peter Pan se ha convertido en un término empleado en el ámbito psicológico para referirse a todas aquellas personas que se niegan a aceptar las responsabilidades que conlleva su vida adulta. El complejo de Wendy Posiblemente muchas de vosotras habréis escuchado este síndrome, pero, ¿y el complejo de Wendy? Se podría decir que es la contraposición del anterior. Solo hemos de fijarnos en la fi...
- ¿Qué hacer si soy intolerante a la lactosa?
¿Sientes dolor abdominal, ganas de vomitar, hinchazón o acumulación de gases cada que vez que ingieres productos lácteos? En ese caso es posible que seas intolerante a la lactosa, una afección que no supone sacrificar el consumo de este tipo de alimentos ricos en calcio. Te contamos las alternativas que tienes a tu disposición. Cuando nuestro intestino delgado no cuenta con la enzima conocida como lactasa, nuestro organismo no podrá romper con toda la lactosa consumido en nuestra dieta diaria. El mero hecho de no digerir de manera correcta, ya sea total o parcialmente, este azúcar natural de la leche, la lactosa pasará directamente al intestino grueso, cuyas bacterias se encargarán de su descomposición, proceso que dará lugar a sustancias de desecho como el anhídrido carbónico, metano, hidrógeno o ácidos grasos de cadena corta que nos conducirán a algunos de los síntomas mencionados en líneas anteriores. La diarrea, hinchazón, gases abdominales y flatulencias, espasmos, vómitos o distensión abdominal son algunos de los síntomas característicos de la deficiencia de disacaridasa o intolerancia a la lactosa. Junto a ellos podemos añadi...
yo bajé el colesterol y trigliceridos con Regulip 1000 por el omega3 del aceite de pescado y haciendo ejercicio…