Tiendas en la calle Fuencarral

5 abril 2010 | Por marta fernandez

Hace unos días paseaba por la calle de Fuencarral con unas amigas y comencé a pensar en el cambio que había experimentado esta calle: parte de ella era peatonal, se han instalado establecimientos de lo más convencional y parece que esas tiendas que le daban la fama a este barrio van desapareciendo.

Ver 1 Comentario

Hace unos días paseaba por la calle de Fuencarral con unas amigas y comencé a pensar en el cambio que había experimentado esta calle: parte de ella era peatonal, se han instalado establecimientos de lo más convencional y parece que esas tiendas que le daban la fama a este barrio van desapareciendo. Todo eso me hizo pensar en, si esta zona seguía conservando su espíritu que la hizo famosa. Y al hilo de este pensamiento la semana pasada leía un artículo en El País donde afirmaban que Fuencarral ya no es cool. A esta conclusión llegaron después de dar un paseo por esta calle acompañados de un cool hunter. ¿Y cuál es entonces la zona de la capital que ahora se encarga de marcar tendencia? Esta es la pregunta que yo me hago. Pues bien, según este artículo, es la zona conocida como Triball, es decir, la calle Ballesta, Corredera Baja de San Pablo, Desengaño y la plaza de San Ildefonso. Unas calles no demasiado limpias y donde las prostitutas deambulan por las esquinas. Un lugar todavía no muy recomendable para pasear a algunas horas. El artículo ha tenido muchos comentarios y no demasiado buenos. Para algunos Fuencarral dejó de ser cool hace ya muchos años y nada tiene que ver con el ambiente undergound que puede tener algunos barrios de Londres. Otros ven en este artículo un publirreportaje encubierto para relanzar el área Triball y dar salida a los pisos que están en venta. Pues bien esta es la pregunta que os lanzo a todas ¿sigue siendo Fuencarral un lugar cool? Y de no ser así ¿cuál es entonces el barrio donde se marcan las últimas tendencias? Y otra más comprometida ¿es Madrid una ciudad moderna? En fin que son muchas las preguntas. Yo de momento os digo que sea alternativo o no me encanta pasear por la calle Fuencarral y por Gran vía. Y que, aunque me gusten ciertas tiendas más alternativas y menos conocidas, también me encanta pasar una tarde en Zara o H&M.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tiendas en la calle Fuencarral»

  1. Madrid es moderna, es clásica, es cool, es retrógrada, limpia y sucia, rica y pobre, Madrid es tan grande que cabe todo. La alternativa cultural se abre como un abanico, para todos los gustos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *