¿Te sientes valorada en tu trabajo?

11 noviembre 2008 | Por leticia_sarnago

Ser capaz de cumplir tus obejtivos laborales es más complicado siendo mujer. Pero, y tú; ¿Te sientes valorada en tu trabajo?

Ver 0 Comentarios

Ahora, que parece que está de moda la paridad, en el Gobierno hay: 6 ministros y 6 ministras, en las oficinas hay 10 mujeres y 10 hombres, en el metro parece que también jugamos a ser los mismos, iguales, similares, cuando sale una mujer avanza un hombre, la paridad nos invade, pero no se dejen engañar, es sólo cuestión de eso, de paridad, o más bien de "paripé". La paridad, no indica que las mujeres "laboralmente" estemos en igualdad, aunque, queda muy bien "socialmente" que haya similares hombres y mujeres, en los puestos de trabajo o en los lugares públicos. Pero en el terrero laboral; ¿Existe realmente la paridad? ¿Estamos las mujeres en igualdad de condiciones para llegar a un puesto de responsabilidad ejecutiva? Estamos aburridas de ver y leer en los periódicos la historia de la primera mujer piloto y cómo la protagonista orgullosa cuenta cómo llegó a ser profesional del aire y cuanto le ha costado y lo poco "machistas" que son sus compañeros... También estamos acostumbradas, a leer la historia de la mujer, madre, soltera y que vive en piso de alquiler que, sacrifica su vida y la de su hija por tener un puesto de mínima responsabilidad y trabajar más de 10 horas al día, pero ella, orgullosa también ocupa portadas de periódicos. Pero; ¿Por qué? ¿Por qué una mujer que haga lo mismo que un hombre y que dedique su vida a culturizarse y a trabajar es protagonista de una página en el periódico? La respuesta es clara, porque ella con su historia, marca la diferencia, porque al parecer, según el periódico de turno, no es común un tipo de mujer así y por tanto, debe ser claramente "diferenciada" de las demás. En España, las mujeres trabajadoras con la misma cualificación y experiencia que un hombre, siguen cobrando menos dinero (especialmente en los puestos más altos). Las mujeres, que hemos mostrado que somos más constantes, más trabajadoras, más organizadoras y más valientes, seguimos siendo "inferiores" en los altos cargos de la sociedad española. En la Real Academía de la Lengua, la RAE, sólo hay 3 mujeres frente a 37 hombres, al igual que en los altos cargos de las principales empresas españolas que apenas existen mujeres consejeras o directivas, y las que lo son es porque le negocio es suyo. Por lo tanto, aún siendo más valiosas que los hombres, las mujeres tenemos que ser mucho más agresivas laboralmente que los hombres si queremos conseguir algo. La conclusión a tanta indignación femenina, es que el posible cambio el posible avance lo tenemos nosotras, con nuestro trabajo y nuestra fuerza diaria en él. Y es que, señores directivos, las mujeres hemos venido para quedarnos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *