Suele tomarse muy caliente, por lo que es ideal para calmar el frío durante los días de invierno. Además, cuenta con otros importantes beneficios para la salud de la mujer, ayudándonos en caso de problemas cardiovasculares, respiratorios y digestivos.


Beneficios del té Chai
El té Chai debe los grandes beneficios que nos aporta a sus ingredientes. Éstos pueden variar según la forma en que lo elaboremos, pero los más básicos e imprescindibles son té negro, jengibre, clavo, cardamomo, canela, nuez moscada y pimienta negra. En ocasiones se le añade vainilla, anís, almendras, regaliz, azafrán, semillas de hinojo, miel o azúcar, y puede tomarse mezclado con agua caliente o leche.
Todas estas especias son altamente nutritivas y muy utilizadas en la medicina ayurvédica. Este té tiene un importante poder antiinflamatorio y analgésico, lo que lo hace ideal en caso de artritis. Por otra parte, sus propiedades antioxidantes ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol, por lo que combate las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
También es perfecto para prevenir constipados y gripes, ya que refuerza el sistema autoinmune, protegiéndonos de virus y bacterias. Asimismo, lucha contra la congestión y el dolor de garganta, siendo ideal en caso de sufrir asma.


El té Chai, además, favorece la buena digestión, evitando las flatulencias, las náuseas, la diarrea y el dolor de estómago, y ayudando al organismo a asimilar los alimentos. Tiene un alto contenido en fibra, algo que lo diferencia del resto de tés y que alivia el estreñimiento. También es adecuado para dietas de adelgazamiento, pues la pimienta negra ayuda a la metabolización de las grasas, evitando que se acumulen.
Gracias a su elevado índice de cafeína (de 40 a 50 mg. por taza), este té es un poderoso estimulante, pero con menos efectos secundarios de los que provoca el café. Por ello produce un efecto revitalizante, aportando grandes dosis de energía.
Contraindicaciones del té Chai
Precisamente por esta alta cantidad de cafeína, el té Chai no es aconsejable para mujeres embarazas, pues se dice que su consumo excesivo puede afectar al crecimiento del feto, provocando incluso abortos, malformaciones y otras complicaciones. El total de cafeína ingerida a diario no debe superar los 150 mg.
Por otro lado, algunas variaciones de esta bebida contienen hinojo, anís o raíz de regaliz, todas ellas sustancias que afectan a las hormonas. Se dice que contienen complejos de estrógenos que pueden promover la menstruación e inducir partos, lo que implica el riesgo de abortos y otros problemas. Por ello, si estamos embarazadas no debemos añadir estos ingredientes al té Chai, o en todo caso, consultar al médico antes de incorporarlo a nuestra dieta.
Si eres de las que te gusta tomar té no te pierdas este artículo escrito por nuestros compañeros del blog cosasdesalud: Beneficios del té para la salud
consulta compre te chai mondaisa este no trae pimienta negra siempre funciona lo compre para bajar de peso gracias