
El Tai-Chi tiene distintos niveles que pueden adaptarse a cualquier edad sin provocar daños secundarios como lesiones o tirones musculares. Poco a poco se van estirando los músculos y tendones y ejercitando las articulaciones según unos movimientos o secuencias prefijadas, terminando con estiramientos y ejercicios de relajación y respiración.
La base del Tai-Chi, si lo has visto alguna vez, son esas posturas que se van formando, que son las "secuencias". Hay unas secuencias básicas sobre las que se van añadiendo otras más complejas a medida que va avanzando el aprendizaje, pero lo primero es esa Secuencia abreviada de 24 movimientos, a la que se incorporan otras modalidades según los estilos y las escuelas.
Lo mejor de todo es que al tratarse de una práctica lenta, fluida, inmersa en un ambiente de relajación y bienestar, no sientes el estrés de las primeras clases como cuando vas a aerobic y de repente se conecta la música, y ves a 30 cuerpos que se multiplican en el espejo y se mueven sin poder seguir a ninguno. Esto es más fácil, más cómodo y desestresante. Puedes hacer la prueba, seguro que en tu gimnasio más cercano tienen clases de Tai-Chi, aunque también puedes encontrarlas en asociaciones culturales de tu localidad. Además, de paso conoces gente y sales de casa, que siempre viene bien y anima mucho.
Contenidos relacionados
- 10 claves para las parejas con una gran diferencia de edad
Actualmente podemos ver algunos tipos de parejas de las que hace algunas décadas ni siquiera oíamos hablar, debido a los antiguos ideales sociales de entonces. Una de estas clases de relaciones son aquellas en las que existe una diferencia de edad considerable entre ambos miembros. Cuando la brecha de edad es de 20 años o más, estas parejas son denominadas transgeneracionales, y a menudo criticadas y prejuzgadas por los demás (a pesar de que hoy en día la mentalidad de la sociedad es mucho más abierta). De hecho, la presión del entorno es una de las grandes enemigas de este tipo de relaciones, y la máxima responsable de la ruptura de muchas de ellas. Sin embargo, las parejas con diferencia de edad también tienen la oportunidad de ser exitosas, sólo que, al igual que el resto, deben atenerse a unas dificultades inevitables y aprender a solventarlas. Para ello, existen algunas claves y consejos que nos ayudarán a alcanzar este triunfo. 1. Adaptarse a los gustos y necesidades del otro. Esta situación conlleva muchas veces problemas en la rutina diaria de la pareja, pues mientras el más joven se decantará por actividades más enérgicas, el mayor buscar...
- Combatir el estrés a través del baile
Si estás pensando en tomar clases de baile ten en cuenta lo siguiente: – Liberas estrés porque el movimiento muscular contribuye a ello. – Fortalece la relación de pareja porque rompe con la monotonía y, además, se crea un ambiente muy agradable de risas y encanto. – Se cultiva la cultura general según el género musical que se decida aprender. Los ritmos cambian de una música a otra por lo que los más buscados son la salsa (latinoamericana), el merengue (dominicano), el tango (argentino), el flamenco (español), danza del vientre (Oriente) y así en gran variedad. – El baile relaja y tranquiliza la mente. Ayuda a conseguir una mejor calidad de sueño. – Te permite salir de casa. El arreglarse e irse a bailar da un punto y pausa a las actividades diarias, por lo que «desconectas» y sientes que haces algo para ti. – La participación en concursos y eventos es un punto añadido para que familiares y amigos puedan compartir lo que haces. Esto aumenta la empatía y además te hace sentir bien anímicamente. -La memorización de los pasos a seguir nos permite relajarnos y nos ...
- Hacer cualquier cosa por amor
«Soportaría gustosa una docena más de desencantos amorosos, si ello me ayudara a perder un par de kilos» (Colette 1873-1954). Crímenes, torturas psicológicas, inapetencia, largas esperas, sacrificios, dietas, superación personal, cura de enfermedades, alegría, bienestar, etc; condiciones humanas que muchas de nosotras estamos dispuestas a vivir para demostrar la profunda pasión que sentimos por alguien. ¿Por qué estamos dispuestas a pasar por lo que sea? Si sientes que amas demasiado, es posible que seas correspondida o que no lo seas. Sea como sea, es un sentimiento que puede producir en tí diversas reacciones que pueden ser constructivas o muy destructivas. Si sientes que no eres correspondida: – No te humilles ni te rebajes a aceptar condiciones que puedan dañar tu autoestima o integridad física o psicológica como mujer. – Ten confianza en el paso del tiempo. Lo mejor que hay para organizar las ideas y sentimientos es esperar y pensar bien las cosas. Reflexiona sobre tus sentimientos. Un profesional puede serte de mucha ayuda. – Aunque hoy te sientas a morir, el mundo no se termina. Date la op...