Aunque su origen está en Estados Unidos, los japoneses lo popularizaron en 1986. Sin embargo, el sudoku consiguió fama internacional en el 2005. Su forma más conocida es rellenar el cuadrado con números del 1 al 9, pero también podemos utilizar formas, letras y colores sin alterar las reglas del juego.
El objetivo del sudoku es rellenar una cuadrículas de 9x9 dividida en celdas de 3x3. Vamos a partir de números ya dispuestos y al final tenemos que tener todas las celdas completas con los números del 1 al 9. No se debe repetir ningún número en una misma fila, ya sea de forma horizontal, vertical o diagonal.
Los expertos aseguran que el sudoku sirve de estímulo cerebral y ayuda a mejorar la memoria. Sus reglas básicas lo convierten en un pasatiempo muy adictivo para el que lo prueba. Además nos permite mejorar nuestra rapidez mental y es apto para todos los públicos.
Contenidos relacionados
- Compatibilidad con tu pareja
El arte de la numerología consiste en averiguar aspectos de nuestra personalidad a través de nuestro nombre o fecha de nacimiento. Esta técnica puede ser muy útil para conocer cómo es la persona que nos gusta y qué cosas tenemos en común con él/ella. La técnica para conocer determinados rasgos de nuestra personalidad a partir de nuestro nombre es la siguiente: escribe tu nombre y primer apellido y asigna a cada letra el número que le corresponde en la siguiente tabla. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Después suma hasta reducir la suma total a un número de una sola cifra. Por ejemplo, si tu nombre es “María López”, deberás proceder de la siguiente forma: M A R I A L O P E Z 4 1 1 9 1 3 7 8 5 9 La suma total sería 4+1+1+9+1+3+7+8+5+9=48. Luego continúa sumando hasta obtener un número de una sola cifra: 4+8=12, quedando como resultado final: 1+2=3. En este caso el número que te correspondería sería el 3. Cada número (del 1 al 9) tiene un significado distinto. A continuación presentamos un breve resumen sobre las características pr...
- Vencer el miedo al compromiso matrimonial
El matrimonio es una decisión tomada por dos personas que se quieren y que quieren pasar el resto de su vida juntas. Compartir penas, alegrías, sueños, intereses y todo lo que el futuro depare. Según la edad y las circunstancias de las personas, cada uno puede tener una actitud diferente frente a esta propuesta. El miedo al fracaso suele influir en la toma de esta decisión, ya que no se está tan segura de que sea lo correcto. También, la sensación de pérdida de la libertad puede frenar la decisión de casarse y no se queda atrás el hecho de sentir que alguien tomará terreno para controlar nuestra vida. En la época de antes, las mujeres crecían y eran educadas para ser esposas algún día. Con el paso de los años, esto ha cambiado significativamente y las mujeres ya no están sentadas en sus casas esperando un futuro marido, sino que tienen vidas independientes, dinámicas, decididas y con la plena libertad de establecer relaciones según los criterios que quiera. El matrimonio puede ser visto, en muchos casos, como una tradición que recorta ampliamente la libertad de acción de la mujer, razón ...