Subvenciones para Mujeres

La incorporación de la mujer al mundo laboral y la conciliación con la vida familiar a veces resulta complicado. El Estado y las Comunidades Autónomas promueven subvenciones para que las mujeres superen el desiquilibrio social que no les dificulta equipararse con los hombres en algunos aspectos.Las subvenciones para mujeres ofertadas por el Gobierno son enfocadas a la realización de proyectos empresariales o están relacionadas con ayudas familiares.

1 comentario
sábado, 15 diciembre, 2007
subvenciones mujeres

Las subvenciones en materia empresarial pretenden fomentar el dinamismo, los nuevos proyectos y que las mujeres activas y emprendedoras tengan su hueco en la sociedad. Así el  la Comunidad de Madrid, con el respaldo de la Consejería de Empleo y Mujer oferta ayudas que cubran el 50% de PYMES de nueva creación y empresas ya constituidas lideradas por mujeres. Teneis más información en la Dirección General de la Mujer, 91 720 62 45.

Las mujeres maltratadas sin recursos de la Comunidad de Madrid podrán acogerse a subvenciones estatales de entre 300 y 500 euros mensuales. Con el aumento de este problema en la Comunidad, el gobierno se ha visto obligado a tomar más medidas si cabe. Además acaban de aprobar una ley para ayudar a jóvenes embarazadas sin recursos, con una red de apoyo constante.

La última subvención de la comunidad de la que os voy a hablar es para mujeres que habitan en el mundio rural, con el proyecto Equal Mujer Rural se pretende fomentar el autoempleo en 108 municipios de la región. La Cámara de Comercio ha aportado su granito de arena en este proyecto.

Contenidos relacionados

  • Las 10 mujeres más ricas del mundo

    Accionistas, herederas, empresarias… A continuación te presentamos una lista con las diez mujeres más acaudaladas del planeta, mujeres que gracias a sus éxitos y su fortuna forman parte de un ranking generalmente protagonizado por hombres. 1. Christy Walton. Algo más de 26.000 millones de dólares sitúan a esta empresaria estadounidense en el número uno de la clasificación. Es la viuda y principal heredera de John T. Walton, hijo del fundador de Wal-Mart (la mayor cadena de supermercados del mundo). 2. Liliane Bettencourt. Su fortuna, según la revista Forbes (2010), es superior a 20.000 millones de dólares. Esto la convierte en la mujer más rica de Europa y la persona más acaudalada número 17 del mundo. Hija del francés Eugène Schueller, creador de la empresa de cosmética L’Oreal, es la principal accionista de la multinacional. 3. Alice Walton. Al igual que Christy Walton, Alice es heredera de su hermano, el fallecido John Walton. Posee una fortuna de más de 16.000 millones de dólares que la convirtieron en la mujer más rica del mundo en el año 2004. 4. Jacqueline Mars. Su abuelo, Frank C. Mart, fue el fundador, junto con su padre, d...


  • Profesiones de Mujeres

    Docencia, Enfermería, Trabajo Social o Nutrición son algunas de las profesiones más demandadas por la población femenina. Según los análisis estadísticos realizados durante los últimos años en España, las mujeres suelen escoger carreras  con las Ciencias Sociales y las Humanidades, mientras que las Ingenierías, las Ciencias Exactas y la Tecnología son campos considerados masculinos. Todo esto demuestra que los estereotipos de género que creíamos olvidados en pleno siglo XXI siguen estando a la orden del día. En una sociedad en la que nuestros líderes presumen de luchar por la igualdad de género, cabe preguntarse el por qué de estos datos. Hay quien encuentra una respuesta en los remotos tiempos en los que el hombre se dedicaba a cazar mientras las mujeres cuidaban de sus hijos y de los animales. Pero quizá esto signifique alejarse demasiado de nuestro contexto social y familiar y debamos buscar una explicación en lo que nos rodea actualmente; es decir, en los medios de comunicación, la educación recibida y los valores sociales. Los estudiantes se ven influenciados por estos clichés a la hora de elegir una futura profesión y se de...


  • ¿Por qué las mujeres somos indecisas?

    En muchas ocasiones se considera a las mujeres como seres inseguros e indecisos, personas frágiles a las que hay que cuidar y ayudar a organizar sus vidas. Éste es un rol que se suele atribuir a toda mujer sin tener en cuenta que la inseguridad y la indecisión son dos defectos que pueden atacar a ambos sexos por igual. Estas características no tienen por qué ser propias de la mujer, pues cada persona es distinta y generalizar nunca lleva a ninguna conclusión válida. Sin embargo, sí es cierto que tras años de menosprecio social muchas mujeres han acabado aceptando el papel que se les ha otorgado. De hecho, se dice que la mayoría de las mujeres son indecisas, pero antes de lanzarse a criticar el femenino conviene preguntarse el por qué de esta situación. No podemos olvidar que las mujeres todavía cobran un salario menor que el de los hombres, no son bien recibidas en determinados deportes y, en general, son discriminadas en la igualdad de oportunidades. Es lógico pensar que todo esto influya en el carácter de muchas de ellas, quienes se frustran y terminan sintiéndose merecedoras de este continuo rechazo. Otro factor importante es la educaci...


Un comentario en «Subvenciones para Mujeres»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *